Este viernes, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) inauguró su propio laboratorio de biología molecular. De esta forma, cuentan con capacidad autónoma para la toma de muestras para detección del COVID-19.
Mediante este laboratorio, el principal centro de referencia de pacientes respiratorios del país accede hoy a la posibilidad de realizar la toma de muestras para detectar el virus.
El nuevo bloque del Ineram que se encuentra situado en el predio del Hospital de Contingencia, “permite realizar las pruebas de forma directa para identificar pacientes positivos e iniciar su tratamiento en menos de 24 horas”, explicó el director de la institución, doctor Felipe González.
Agregó que el nuevo laboratorio cuenta con la tecnología requerida para realizar la técnica necesaria para la detección del Sars-Cov-2.
Durante la inauguración estuvo presente el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y tras cortar la cinta de apertura visitó el Ineram para observar las mejoras del área de urgencias pediátrica. “La capacidad es de 5 boxes de atención, con sus respectivos respiradores. Estos respiradores corresponden a los donados esta semana por el gobierno de los EEUU”, explicaron desde el ente.
Podés leer también: “Avance de fases supone más un compromiso ciudadano que policial”, dice Acevedo
Salud reportó un nuevo fallecido
Este viernes, en el reporte diario sobre casos de COVID-19 a nivel país, el Ministerio de Salud informó que lamentablemente Paraguay suma un nuevo fallecido. Además de 24 contagiados sin nexo, lo que acrecienta los casos comunitarios.
Hoy se procesaron un total de 2.227 muestras, de las cuales 115 dieron positivo, 78 fueron por contacto y 13 del exterior, sumado a los casos de contagio comunitario.
El informe expresa que hasta el momento son 29 los pacientes internados, de los cuales 11 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). El informe resalta que en la fecha hay un total de 102 nuevos recuperados, sumando así 1.481 personas que ganaron la lucha contra el virus.
Te puede interesar: “Tapaboca más protector facial” protegen hasta un 90% del contagio del COVID-19