Esta mañana, mientras estudiantes universitarios brindaban una conferencia frente al Congreso Nacional, la Policía decidió intervenir y llevar detenido a uno de los jóvenes por no portar su cédula de identidad.
Según el relato de los estudiantes, los agentes policiales se acercaron con mucha prepotencia al grupo y les solicitaron los documentos de identidad a cada uno, pero como se negaron decidieron llevar detenido a uno de los jóvenes presentes.
El detenido no tenía su cédula, le explicó a los uniformados su situación y les dijo su número de CI y su nombre completo, pero recibió una respuesta negativa por parte de la Policía, que procedió a trasladarlo hasta la Comisaría 5ta. Metropolitana.
Al ser cuestionado el procedimiento, uno de los agentes respondió: “Le vamos a llevar detenido porque se me antoja ¿Querés apostar que te vamos a llevar preso?”.
Podés leer: Unos 100 connacionales que ingresaron al país ya están en cuarentena
Mauricio Kiese indicó que sus compañeros se identificaron como era debido, brindando todos sus datos. “Esta es una cuestión fuera de la ley. Nuestro compañero está detenido hace más de una hora por nada”, ratificó.
El grupo de estudiantes cuestionó el uso irregular de la fuerza por parte de los uniformados. “Esta es la Policía de Paraguay. Acá están los que roban a la Nación (los parlamentarios) y acá están los que les defienden (por los agentes)”, manifestaron los jóvenes.
Ya en la comisaría, se presentó un abogado para interiorizarse sobre el hecho, pero los jóvenes volvieron a denunciar que los policías no lo dejaban pasar.
Te puede interesar: Médico del Ineram: “No estamos preparados para pasar a una siguiente fase”
Dejanos tu comentario
Santa Rita: padrastro es imputado por el abuso sexual de una niña discapacitada
- Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre de 37 años fue imputado por el abuso sexual de una niña de 11 años con discapacidad, según la fiscal Rocío González, de la Unidad Zonal de Santa Rita, en Alto Paraná. El procesado es el padrastro de la víctima, trabajaba como albañil y fue denunciado por la tía de la víctima. La madre se encuentra prófuga y también sería imputada.
La subcomisaría del barrio San Miguel de Santa Rita informó que una mujer identificada como la tía de la niña denunció el hecho, después de haber recibido el pedido de auxilio de su sobrina. Contó que ayer sábado, al llegar de su trabajo al mediodía, su sobrina le contó sobre el abuso que sufrió del padrastro el pasado 4 de setiembre, estando alcoholizado.
Tras la comunicación del hecho a la fiscal Rocío González, se dispuso la aprehensión del hombre y que la niña sea trasladada a la sede fiscal para ser inspeccionada por el médico forense del Ministerio Público. Luego, mediante patrullaje por el barrio, siendo las 15:00 se procedió a la aprehensión del hombre y la fiscal dispuso su detención para luego ser imputado.
Puede interesarle: Dos adolescentes fallecieron en un accidente en Minga Guazú
La fiscal de Santa Rita explicó que la niña sufre de una parálisis parcial en su cuerpo, pero puede hablar bien y pidió ayuda a su tía contándole lo que le había pasado. Con la asistencia de la fiscalía, la víctima pudo contar más sobre el padecimiento que estuvo soportando, siendo sometida sexualmente por su padrastro desde los 6 años de edad.
“La madre ya sabía del hecho y no hizo nada, está prófuga y la voy a imputar”, sostuvo la agente del Ministerio Público. Informó además que, la Defensoría Pública de la Niñez intervino en la causa y la Fiscalía pidió que la guarda de la niña quede a cargo de la tía y la abuela.
Estadísticas
De enero a julio de 2025, el Ministerio Público atendió un total de 12.943 niños, niñas y adolescentes víctimas por diferentes hechos punibles, lo que indica 61 niños por día. También se registraron 2 víctimas de feminicidio y 3 casos de homicidio, según la plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público.
De los hechos punibles contra niños y adolescentes, son 1959 casos de abuso sexual en niños, de enero a julio de 2025 en Paraguay. De la totalidad, encabezan la lista los departamentos Central, con 724 casos y Alto Paraná con 240 casos. Se mantiene la cifra de 88% de los casos cometidos tienen como autores a familiares o personas conocidas del entorno, como el caso que reporta en este texto.
Puede interesarle: Tras un año de recuperación, vuelve a volar libre el guacamayo azul Perla
Dejanos tu comentario
En una persecución recuperan vehículo robado; el autor contaba con frondosos antecedentes
Del estacionamiento del Hospital IPS de Ingavi se reportó el robo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Funcargo, de color blanco en la tarde de este jueves. Al percatarse de la ausencia de su rodado, el propietario alertó a la Policía Nacional y logró la recuperación del vehículo.
La víctima habría realizado la denuncia de robo a través del Sistema de Emergencias 911, donde informó que el automóvil contaba con rastreo satelital y dio los datos de ubicación a los efectivos de la comisaría 1.ª de San Lorenzo, la cual inició una persecución que culminó en el barrio Villa Amelia de la mencionada ciudad.
“En medio de la persecución, el hombre ingresó a una calle sin salida donde con el automóvil aún en movimiento, salió de él y continuó su huida a pie, trepando una muralla y llegando hasta una calle paralela donde finalmente fue detenido por los efectivos que estaban en la zona”, comentó el oficial Claudio Leiva en conversación con Telefuturo.
Lea también: Rumbo al Mundial 2026: cómo solicitar una visa, el costo y qué tener en cuenta
El detenido fue identificado como Edgar Ramón Leguizamón Duarte, de 48 años, quien posee siete antecedentes penales por diferentes hechos. Del poder del mismo se logró incautar un manojo de llaves maestras de fabricación casera, un celular, documentos varios y prendas de vestir.
Tras ser sometido a una inspección médica, el hombre fue derivado a la comisaría 1.ª de San Lorenzo y quedó a disposición del Ministerio Público. Por otro lado, tras la intervención de personal del Departamento de Criminalística, el vehículo fue entregado a su propietario.
Dejanos tu comentario
“La seguridad es una política de Estado”, afirmó Peña al destacar la labor policial
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este jueves la ceremonia en conmemoración del Día del Agente de Policía y su patrona Santa Rosa de Lima. Durante el acto, se resaltó la transformación integral de la institución de seguridad interna impulsada por el Gobierno, consistente en una formación continua, la incorporación de nuevos agentes y la provisión de mayores recursos y equipamientos.
“Se mantienen mecanismos de control y supervisión, asegurando la integridad institucional y la confianza ciudadana, estas medidas son acciones concretas, no son meras palabras o promesas, son el reflejo de un Gobierno que reconoce que la seguridad es una política de Estado, fundamental para la libertad, la justicia, pero principalmente para la prosperidad de la nación. Nunca habrá desarrollo en el Paraguay si primero no hay seguridad”, comentó Peña.
Asimismo, el mandatario manifestó que la labor policial es un acto de fe, vocación y de sacrificio. La ceremonia se desarrolló en el patio de honor de la Academia Nacional de Policía “General José Eduvigis Díaz”, en la ciudad de Luque.
Lea también: PGN 2026: Congreso instaló comisión bicameral y definió a sus miembros
Peña agregó que los agentes son rostros visibles del Estado, guardianes de la paz, así como los defensores de la vida y la libertad de los paraguayos. “Cada patrullaje, cada operativo y cada acto de servicio fortalece la confianza de la sociedad y consolida la justicia en nuestra patria. Les pido servir con ética, profesionalismo, disciplina y vocación de servicio, conscientes de que cada acción suya contribuye al bienestar y a la seguridad de todos los paraguayos”, dijo.
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, destacó la transformación integral de la institución impulsada por el Ejecutivo. Detalló en el transcurso de los dos años del gobierno de Peña, ya se están incorporando 10.000 nuevos agentes policiales.
“Los desafíos para la seguridad pública son incesantes y dinámicos, la nueva realidad social cohesionado fuertemente al mundo globalizado y tecnológico, nos obliga a sacudirnos y proyectarnos a la vanguardia de las nuevas formas de policiamiento”, puntualizó Benítez.
Te puede interesar: “El problema de Venezuela es de toda la región”, dice canciller
Dejanos tu comentario
PGN 2026: Congreso instaló comisión bicameral y definió a sus miembros
Las máximas autoridades del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, titular de la Cámara de Senadores y Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, encabezaron este jueves la reunión preparatoria para la instalación de la Comisión Bicameral que se encargará de evaluar el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2026.
El plan de gastos elaborado por el Ejecutivo para el próximo año asciende a USD 18.900 millones, un aumento del 12 % respecto al actual ejercicio fiscal de USD 17.700 millones. Este año la presidencia de la Comisión Bicameral recae sobre el senador colorado Silvio “Beto” Ovelar y la vicepresidencia sobre la diputada colorada Cristina Villalba.
Mientras que como relatores fueron electos el diputado liberal Pedro Gómez y el senador colorado Natalicio Chase. La Comisión Bicameral sesionará bajo la modalidad mixta, es decir de manera presencial y virtual, los días lunes y jueves desde las 9:00 hasta las 17:00.
Las sesiones informativas de la Comisión Bicameral se extenderán hasta el día lunes 6 de octubre y las deliberaciones se realizarán a partir del día 9 de octubre hasta el 30 de octubre.
Lea también: “La presidencia del Congreso otorga estabilidad y previsibilidad”, afirmó Núñez
La Cámara de Diputados cuenta con un total de 27 titulares: María Cristina Villalba, Yamil Esgaib, Héctor Figueredo, Jazmín Narváez, Saúl González, Bettina Aguilera, César Cerini Benítez, Benjamín Cantero Ramírez, Néstor David Castellano Escobar, Jorge Sebastián Barressi Mancia, Miguel Ángel Del Puerto Silva, Hugo Joel Meza, Juan Manuel Añazco Vera, Edgar Gustavo Olmedo Silva, Daniel Fernando Centurión González, Mauricio Fabián Espínola Núñez.
La lista continua con Marcelo Rafael Salinas González, Dalia Marlene Estigarribia, Luis Federico Franco Alfaro, Emilio Pavón Doldán, Pedro José Gómez Silva, Arnaldo Agustín Valdez Noguera, Graciela Aguilera Ruiz Diaz, Hilda María del Rocío Vallejo Ávalos, Patricia Alexandra Zena Oviedo, Johanna Paola Ortega Ghiringhelli y Rubén Isaac Rubin Orrego.
Mientras que la Cámara de Senadores cuenta con un total de 26 titulares: Silvio “Beto” Ovelar Benítez, Arnaldo Samaniego, Natalicio Chase, Javier Zacarias, Antonio Barrios, Pedro Díaz Verón, Patrick Kemper, Derlis Osorio, Lizarella Valiente, Norma Beatriz Aquino, Dionisio Amarilla, Sergio Rojas, Enrique Salyn Buzarquis, Hermelinda Alvarenga, Celeste Amarilla, Esperanza Martínez.
La nómina sigue con Líder Amarilla, Ever Villalba, Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero, Blanca Ovelar, Zenaida Delgado, José “Pakova” Ledesma, Yolanda Paredes, Rafael Filizzola y Noelia Cabrera Petters.