El Ministerio de Justicia aclara de que la persona fallecida este domingo en Ciudad del Este a causa del COVID-19 no es el agente penitenciario, quien continúa internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná. La aclaratoria se realiza debido a publicaciones de medios de comunicación en la que se afirma lo contrario.

“Ayer hubo una noticia de un medio de Ciudad del Este que dijo que era el agente penitenciario y no es así. Nosotros tenemos una persona en terapia intensiva, pero estable, no falleció. No es nuestro agente penitenciario. Una mujer guardia del otro penal estaba en terapia intermedia”, dijo Cecilia Pérez, ministra de Justicia.

La titular del Ministerio de Justicia aclaró que hasta el momento las personas internadas que pertenecen a la institución son un funcionario hombre, 3 mujeres agentes y 6 internos. Esperan que la totalidad de los internos y guardias se contagien con el virus debido a la circulación dentro del recinto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Preocupan casos sin nexo e insuficientes camas de terapia en Caaguazú

“Hay una circulación viral que es la que tiene que terminar. En un momento dado todos se van a infectar. Ahora hicieron una toma de muestras de todos los negativos, estaban tomando de vuelta, algunos casos ya dieron positivo que era lo que estaba previsto, por eso partían de la base que todos se iban a contagiar en algún momento”, expresó Pérez.

La ministra señaló que recién cuando se recuperen todos y se termine la circulación viral recién podrán volver a “la normalidad”. “Nos dijeron que esas personas ya no van a contagiar ni podrán ser contagiadas. Entonces prácticamente van a tener el mismo trato o la vida que tenían antes de la pandemia, incluida las visitas”, afirmó Pérez en contacto con 1080 AM.

El fallecido era un hombre de 39 años cuya muerte se produjo en el Hospital Respiratorio de Ciudad del Este luego de permanecer en terapia intensiva durante varios días. En total, 22 personas fallecieron a causa del virus en el país.

Lea también: Contagio masivo se podía evitar con protocolos sanitarios en súper de Luque, dice médico

El paciente presentaba enfermedades de base, como síndrome de dificultad respiratoria severa, insuficiencia cardíaca, oclusión arterial aguda y problemas renales. De esta manera, Alto Paraná registra dos decesos a causa del virus durante dos días consecutivos y 4 en total desde el inicio de la pandemia.

Déjanos tus comentarios en Voiz