El intendente planteó al Gobierno la propuesta, ya que a finales del 2020 contará con su playa y costanera.
La crisis económica por el COVID-19 afecta a varios rincones del mundo y Paraguay no es la excepción, sobre todo las ciudades fronterizas que viven del turismo. Si bien Salto del Guairá no registra hasta el momento casos positivos del virus pandémico, el difícil momento económico golpea fuerte.
El jefe comunal, Carlos Haitter, se reunió con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, así como también con la representante de la Senatur para intercambiar ideas y ver qué se puede hacer.
“He llevado 3 propuestas, que creo yo tenemos que implementar en Salto del Guairá. El tema de la pandemia sabemos cuándo se inició, pero no cuándo termina y como nuestra clientela del comercio es brasileña, dependemos de la condición sanitaria del Brasil, por lo que deberíamos ir pensando en cambiar de clientela”, afirmó el intendente en entrevista exclusiva con el equipo de GEN que está en el lugar.
Aclaró que con eso no quiere decir que se tienen que olvidar de la clientela brasileña, que es la que más impacta en la economía de la zona, pero algo hay que hacer mientras tanto no estén dadas las condiciones para que las fronteras con el Brasil se abran.
Leer también: Proyectan reactivar empleos en cinco ciudades fronterizas
Playa y Costanera
“Nosotros tenemos una megaobra que está en un 85% de avance, que es la playa y la costanera. La finalización está prevista para finales de noviembre o inicios de diciembre. El 95% del financiamiento de esa megaobra es con recursos municipales, a través de la ley de resarcimiento y el aporte, estamos invirtiendo 140 mil millones de guaraníes, está en su etapa de culminación”, comentó.
Agregó que Salto del Guairá se podría convertir en una opción de veraneo, siempre y cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. “Tenemos muchas esperanzas del rubro turismo y que los turistas sean connacionales. Encarnación tiene un antes y un después de su playa y costanera”, argumentó.
Hoy la gente que acostumbra a veranear en el extranjero no podrá hacerlo porque las fronteras están cerradas en su mayoría. “Encarnación no va a dar abasto y con una buena promoción Salto del Guairá puede constituirse en un atractivo turístico para el próximo verano y los connacionales podrán hacer además sus compras y eso de alguna manera reactivará la economía”, afirmó.