De acuerdo con los datos trascendidos el día de hoy sábado, se encontró un vehículo completamente incinerado, en el cual se halló un cuerpo humano. Según datos recogidos, el hecho fue descubierto en la zona de cerro Patiño, en la ciudad de Itauguá, departamento Central.
Leé también: Preocupante: 15 municipios reportan 32 casos sin nexo
El vehículo fue encontrado en un lugar descampado, cerca de una excantera de la zona. Rubén Contreras, subjefe de la Comisaría Nº 36 de Central, comentó que extraoficialmente se presume que la víctima es Víctor Hugo Florentín, de 39 años. De acuerdo a los datos, el hombre estaba desaparecido, según denuncia de sus familiares.
Con relación a la propiedad del vehículo, indicaron que se trata de una camioneta Toyota Rav 4, con matrícula Nº BHX, a nombre de Mirna Elizabeth Ramírez, mencionaron fuentes policiales que se apersonaron en la zona del hecho el día de hoy.
Se desconocen mayores datos del móvil y de los autores del crimen. La Fiscalía inició la investigación para esclarecer el hecho. El cuerpo del fallecido fue llevado a la morgue judicial.
Dejanos tu comentario
Juez realizó visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza
Una comitiva encabezada por el juez de Ejecución Penal de San Lorenzo, Víctor Benítez Salinas, de la Circunscripción Judicial de Central, realizó el pasado viernes una visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza.
Este hecho se da en cumplimiento del artículo 23° de la Acordada N° 222/01, que aprueba la Guía de Procedimientos del Sistema de Ejecución Penal, y la Ley N° 5.162/14, Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay.
Te puede interesar: Avioneta incautada: “No observé ninguna situación de violencia”, afirma fiscal
En la ocasión, se realizaron diversas entrevistas a las personas privadas de libertad, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el estado actual de sus respectivas causas, realizar preguntas y despejar dudas relacionadas con sus procesos judiciales.
Además, se llevó a cabo una audiencia para una persona privada de libertad de 82 años, imputada por un hecho punible, y en atención a la situación de vulnerabilidad por la edad y lo establecido en la segunda parte del artículo 239 del Código de Ejecución Penal, se resolvió hacer lugar a la prisión domiciliaria de la persona de avanzada edad.
Misiones
Del mismo modo, el pasado 10 de julio en cumplimiento de lo establecido por el Código de Ejecución Penal, la jueza Penal de Ejecución de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, Mirna Nisselli Vera, estuvo a cargo de la visita de control y monitoreo a la Penitenciaría Regional de Misiones.
Durante la actividad, la magistrada se reunió con el director de la penitenciaría, profesor Francisco Benítez, con quien dialogó sobre la operatividad general del centro.
Podes leer: Ronda de tragos, pelea y una mujer herida con puñal en el Mercado de CDE
Dejanos tu comentario
Avanzan obras viales y otros grandes proyectos en el departamento Central
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó el fin de semana las obras de rehabilitación y pavimentación de tramos camineros en el departamento Central, correspondientes al Plan Central 2 – Lote 2, en la ciudad de Areguá, donde destacó el impacto que tendrán estas intervenciones en la calidad de vida de los pobladores.
Durante su recorrido, Peña expresó su entusiasmo por los avances y reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de esta ciudad emblemática.
“Estoy muy contento de venir a visitar este pueblo tan hermoso de Areguá, donde tenemos depositado el sueño de que esta ciudad, ícono del Paraguay por su historia, cultura y artesanía, pueda mantener sus tradiciones y al mismo tiempo acceder a los beneficios de la modernidad”, sostuvo.
El mandatario hizo énfasis en que las obras no solo contribuirán al tránsito y la conectividad, sino que también tendrán un impacto económico positivo. “Estos 35 kilómetros hacen posible que el valor de las propiedades aumente, y esto va a seguir creciendo”, aseguró.
SEGUNDO SEMESTRE
Asimismo, anunció que en el segundo semestre del año se dará inicio a la duplicación de la ruta, respetando el casco histórico de Areguá, en atención a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad. “En nombre del progreso y la modernidad no podemos poner en riesgo nuestra historia. El casco histórico de Areguá se va a preservar”, enfatizó.
Peña agradeció el trabajo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y adelantó que el Poder Ejecutivo está impulsando ante el Congreso Nacional un programa de inversiones de USD 50 millones, que contempla nuevas obras de infraestructura para Areguá y otras localidades del departamento.
“Esto ya arrancó y no va a parar. Espero volver pronto para la culminación de las obras y el inicio de nuevas. Estamos muy ilusionados”, concluyó el jefe de Estado.
La visita del mandatario estuvo enmarcada en la Jornada de Gobierno, que esta vez se desarrolló en Central.
Dejanos tu comentario
Avanza la rehabilitación de caminos en Central: Peña destaca impacto para Areguá
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes las obras de rehabilitación y pavimentación de tramos camineros en el departamento Central, correspondientes al Plan Central 2 – Lote 2, en la ciudad de Areguá, donde destacó el impacto que tendrán estas intervenciones en la calidad de vida de los pobladores.
Durante su recorrido, Peña expresó su entusiasmo por los avances y reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de esta ciudad emblemática. “Estoy muy contento de venir a visitar este pueblo tan hermoso de Areguá, donde tenemos depositado el sueño de que esta ciudad, ícono del Paraguay por su historia, cultura y artesanía, pueda mantener sus tradiciones y al mismo tiempo acceder a los beneficios de la modernidad”, sostuvo.
El mandatario hizo énfasis en que las obras no solo contribuirán al tránsito y la conectividad, sino que también tendrán un impacto económico positivo. “Estos 35 kilómetros hacen posible que el valor de las propiedades aumente, y esto va a seguir creciendo”, aseguró.
Asimismo, anunció que en el segundo semestre del año se dará inicio a la duplicación de la ruta, respetando el casco histórico de Areguá, en atención a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad. “En nombre del progreso y la modernidad no podemos poner en riesgo nuestra historia. El casco histórico de Areguá se va a preservar”, enfatizó.
Peña agradeció el trabajo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y adelantó que el Poder Ejecutivo está impulsando ante el Congreso Nacional un programa de inversiones de USD 50 millones, que contempla nuevas obras de infraestructura para Areguá y otras localidades del departamento.
“Esto ya arrancó y no va a parar. Espero volver pronto para la culminación de las obras y el inicio de nuevas. Estamos muy ilusionados”, concluyó el jefe de Estado. La visita del mandatario estuvo enmarcada en la Jornada de Gobierno, que esta vez se desarrolló en Central.
Dejanos tu comentario
Megaoperativo policial: detienen a madre y hermana del líder del clan Rotela
Agentes antinarcóticos de la Policía Nacional desarrollan este jueves nueve allanamientos simultáneos en los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central, con el objetivo de desarticular la estructura liderada por Armando Javier Rotela, recluido en la penitenciaría de Emboscada.
En un procedimiento realizado en la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, fue detenida la mamá y hermana de Rotela, quienes lideraban la organización dedicada al microtráfico en la zona, según el reporte policial.
Las mujeres fueron identificadas como Ignacia Ayala de Rotela y Lourdes Liliana Rotela Ayala. Estas quedaron detenidas por estar vinculadas al narcotráfico. La vivienda en la que se encontraban ya venía siendo monitoreada desde hace tiempo.
“Identificamos que estas mujeres estarían involucradas en el narcotráfico; las mismas eran encargadas del acopio, redistribución y traslado de la droga. Esta es una investigación que ha llevado dos años y dos meses, por lo cual contamos con un importante cúmulo de pruebas”, dijo el comisario César Diarte en conversación con la 1080 AM.
Podés leer: Vientos cambian el clima: se vienen tormentas y frío en Paraguay
Explicó que en el marco de este operativo cuentan con nueve órdenes de allanamiento y siete de detención, identificando a varios miembros claves dentro de la organización criminal. Las investigaciones habrían iniciado con la intersección de varias llamadas que llevaron a trazar un mecanismo de contacto y coordinación de este grupo criminal.
En cuanto al esquema de operaciones, el comisario Diarte destacó que se pudo determinar que esta estructura lograba lavar su dinero a través de la compra de inmuebles y ganado en diferentes zonas del país, asegurando que también estas propiedades serán incautadas y entregadas a las autoridades.
Si bien hasta el momento se desconoce la cantidad de dinero que representaría este golpe para el clan Rotela, el comisario señaló que sería un fuerte revés, atendiendo que fue atacada parte de la estructura que se encargaba de la redistribución de la droga y del lavado de sus ingresos.
Lea también: Investigan incendio en humilde escuela de Areguá e identificaron al presunto autor