De acuerdo con los datos trascendidos el día de hoy sábado, se encontró un vehículo completamente incinerado, en el cual se halló un cuerpo humano. Según datos recogidos, el hecho fue descubierto en la zona de cerro Patiño, en la ciudad de Itauguá, departamento Central.
Leé también: Preocupante: 15 municipios reportan 32 casos sin nexo
El vehículo fue encontrado en un lugar descampado, cerca de una excantera de la zona. Rubén Contreras, subjefe de la Comisaría Nº 36 de Central, comentó que extraoficialmente se presume que la víctima es Víctor Hugo Florentín, de 39 años. De acuerdo a los datos, el hombre estaba desaparecido, según denuncia de sus familiares.
Con relación a la propiedad del vehículo, indicaron que se trata de una camioneta Toyota Rav 4, con matrícula Nº BHX, a nombre de Mirna Elizabeth Ramírez, mencionaron fuentes policiales que se apersonaron en la zona del hecho el día de hoy.
Se desconocen mayores datos del móvil y de los autores del crimen. La Fiscalía inició la investigación para esclarecer el hecho. El cuerpo del fallecido fue llevado a la morgue judicial.
Dejanos tu comentario
MAG anuncia seis ferias de agricultura familiar entre el 15 y 19 de septiembre
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizará seis ferias de la agricultura familiar del 15 al 19 de septiembre, en las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora, Lambaré y San Lorenzo.
Estas ferias buscan fomentar la venta directa de productos provenientes de fincas familiares, eliminando la intermediación y garantizando precios justos tanto para productores como para consumidores.
Asimismo, constituyen una oportunidad para que la ciudadanía acceda a productos frescos, de calidad y con identidad nacional, fortaleciendo al mismo tiempo el desarrollo económico de las familias rurales.
Leé también: Dólar cotiza a G.7.210 este lunes tras caer 20 puntos el fin de semana
Así es el cronograma de las ferias:
Lunes a viernes: feria permanente de orquídeas en el centro de exposición y venta de San Lorenzo (km 11, ruta PY02, frente a la Universidad Nacional de Asunción). Horario: 08:00 a 16:00.
Martes 16: Paseo 1811, Fernando de la Mora.
Miércoles 17: De Raíz, Shopping Multiplaza de Asunción.
Jueves 18: Plaza Flores, feria de plantas y flores en el Shopping Multiplaza.
Viernes 19: ferias simultáneas en el Shopping Century Plaza de Lambaré y en la Dirección de Educación Agraria de San Lorenzo.
Detalles
En estas ferias, los asistentes podrán adquirir una amplia variedad de productos como queso Paraguay, carnes, huevo casero, choclo, harina de maíz, porotos, miel de abeja, maní, habilla, almidón, tomate, pimiento, mandioca, batata, frutas de estación, granos, artesanías, flores y plantas, entre otros.
Las ferias de esta semana beneficiarán a más de 120 familias rurales, agrupadas en 6 organizaciones productivas provenientes de los departamentos: Central, Cordillera y el Bajo Chaco, promoviendo la soberanía alimentaria, la economía local y el desarrollo sostenible del sector rural.
Dejanos tu comentario
Peña defiende inversión histórica en Central y rechaza proselitismo, en Luque
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que la ciudad de Luque, uno de los distritos del departamento Central, está recibiendo la mayor inversión en la historia del Paraguay, lo que implica unos 300 millones de dólares, con los que se estará beneficiando a las familias luqueñas.
El jefe de estado respondió a la inquietud manifestada por la concejal liberal luqueña, Belén Maldonado, quien cuestionó la supuesta falta de información por la construcción del megaviaducto que conectará la zona de la Conmebol con la ruta Luque-Areguá, una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque.
Le puede interesar: Ministro del Interior confirmó que interventor de Asunción recibió amenazas
El mandatario lamentó que durante la jornada de gobierno, en la que se estaba haciendo entrega de importantes aportes sociales, fuera aprovechada por la concejal liberal para hacer proselitismo político, con el único fin de empañar la jornada de gobierno.
Aseguró que el mandatario está dispuesto a escuchar todas las críticas contra su gobierno, pero no va a permitir que, por intereses políticos electorales, se busque desmeritar el trabajo que está haciendo desde la intendencia municipal encabezada por el jefe comunal Carlos Echeverría.
“Ya tendrán oportunidad aquellos que no están de acuerdo para trabajar el año que viene, por un proyecto alternativo. Pero ahora, yo decido trabajar por el pueblo de Luque, por los pueblos del departamento Central, y voy a seguir luchando, y ninguna voz me va a impedir que yo luche por los abuelos y las abuelas, por los niños que pasaban hambre, por la gente que no tenía trabajo”, enfatizó.
Finalmente, remarcó que todas las obras que se están llevando adelante son para que traiga mayores progresos a las familias luqueñas, como también a todas las familias del departamento Central.
Siga informado con: Informe final de Asunción aún no fue remitido a Diputados
Dejanos tu comentario
Juez realizó visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza
Una comitiva encabezada por el juez de Ejecución Penal de San Lorenzo, Víctor Benítez Salinas, de la Circunscripción Judicial de Central, realizó el pasado viernes una visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza.
Este hecho se da en cumplimiento del artículo 23° de la Acordada N° 222/01, que aprueba la Guía de Procedimientos del Sistema de Ejecución Penal, y la Ley N° 5.162/14, Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay.
Te puede interesar: Avioneta incautada: “No observé ninguna situación de violencia”, afirma fiscal
En la ocasión, se realizaron diversas entrevistas a las personas privadas de libertad, quienes tuvieron la oportunidad de conocer el estado actual de sus respectivas causas, realizar preguntas y despejar dudas relacionadas con sus procesos judiciales.
Además, se llevó a cabo una audiencia para una persona privada de libertad de 82 años, imputada por un hecho punible, y en atención a la situación de vulnerabilidad por la edad y lo establecido en la segunda parte del artículo 239 del Código de Ejecución Penal, se resolvió hacer lugar a la prisión domiciliaria de la persona de avanzada edad.
Misiones
Del mismo modo, el pasado 10 de julio en cumplimiento de lo establecido por el Código de Ejecución Penal, la jueza Penal de Ejecución de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, Mirna Nisselli Vera, estuvo a cargo de la visita de control y monitoreo a la Penitenciaría Regional de Misiones.
Durante la actividad, la magistrada se reunió con el director de la penitenciaría, profesor Francisco Benítez, con quien dialogó sobre la operatividad general del centro.
Podes leer: Ronda de tragos, pelea y una mujer herida con puñal en el Mercado de CDE
Dejanos tu comentario
Avanzan obras viales y otros grandes proyectos en el departamento Central
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó el fin de semana las obras de rehabilitación y pavimentación de tramos camineros en el departamento Central, correspondientes al Plan Central 2 – Lote 2, en la ciudad de Areguá, donde destacó el impacto que tendrán estas intervenciones en la calidad de vida de los pobladores.
Durante su recorrido, Peña expresó su entusiasmo por los avances y reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de esta ciudad emblemática.
“Estoy muy contento de venir a visitar este pueblo tan hermoso de Areguá, donde tenemos depositado el sueño de que esta ciudad, ícono del Paraguay por su historia, cultura y artesanía, pueda mantener sus tradiciones y al mismo tiempo acceder a los beneficios de la modernidad”, sostuvo.
El mandatario hizo énfasis en que las obras no solo contribuirán al tránsito y la conectividad, sino que también tendrán un impacto económico positivo. “Estos 35 kilómetros hacen posible que el valor de las propiedades aumente, y esto va a seguir creciendo”, aseguró.
SEGUNDO SEMESTRE
Asimismo, anunció que en el segundo semestre del año se dará inicio a la duplicación de la ruta, respetando el casco histórico de Areguá, en atención a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad. “En nombre del progreso y la modernidad no podemos poner en riesgo nuestra historia. El casco histórico de Areguá se va a preservar”, enfatizó.
Peña agradeció el trabajo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y adelantó que el Poder Ejecutivo está impulsando ante el Congreso Nacional un programa de inversiones de USD 50 millones, que contempla nuevas obras de infraestructura para Areguá y otras localidades del departamento.
“Esto ya arrancó y no va a parar. Espero volver pronto para la culminación de las obras y el inicio de nuevas. Estamos muy ilusionados”, concluyó el jefe de Estado.
La visita del mandatario estuvo enmarcada en la Jornada de Gobierno, que esta vez se desarrolló en Central.