Un principio de incendio se registró anoche en el Mercado 4, específicamente sobre las calles Pettirossi y Battilana, hasta donde se trasladó una dotación de bomberos voluntarios que logró controlar el fuego luego de que se haya generado mucho humo en la zona.
Los vecinos observaron la humareda que salía del local, por lo que avisaron a los bomberos, que acudieron al sitio y evitaron que el fuego se expanda debido a que había muchos objetos inflamables.
Lea más: Gremio de trabajadores destaca mayor indignación ciudadana ante hechos de corrupción
Los uniformados constataron que se trataba de una cocina a inducción, que se encontraba conectada y encendida, causando así el principio de incendio. Por fortuna, rápidamente se logró controlar el hecho y los daños materiales fueron mínimos.
“Es una placa de inducción, aparentemente dejaron algo encima, eso hizo que haya mucho humo, ingresaron, bajaron la llave y desenchufaron la placa”, afirmó un interviniente.
Recordemos que el populoso mercado estuvo mucho tiempo cerrado en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 y que recién hace una semana volvió a abrirse.
Lea también: De 1.392 casos confirmados de COVID-19 en Paraguay, el 65% ya se recuperó
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: paro parcial de bomberos K122 por deuda municipal de siete meses
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Los Bomberos Voluntarios K122, de la Segunda Compañía Minga Guazú, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, realizan una medida de protesta en contra de la municipalidad, por la deuda de siete meses en el desembolso de aportes que corresponde a la institución de voluntarios.
La medida consiste en bocinazos en caravana, desde el cuartel hasta la sede municipal hasta que las autoridades den respuestas al reclamo. Asimismo, anunciaron el paro de actividades del cuartel en un 50 % desde ayer. Es lo que el Cuerpo de Bomberos divulgó a través de comunicados por redes sociales.
También difundieron las notas enviadas cada mes a la municipalidad de Minga Guazú, dirigidas al intendente Diego Ríos, en las que pidieron el desembolso y reclamaron lo que les corresponde. Se trata de tasas municipales pagadas por los ciudadanos y que deben ser transferidas al Cuerpo de Bomberos K122.
“El cumplimiento de nuestras funciones se ve gravemente afectado por la falta de recursos económicos, lo cual dificulta el mantenimiento de los vehículos, equipos, provisión de combustibles, insumos, y otros gastos operativos imprescindibles para nuestra labor”, dice parte de la última nota entregada a la comuna, con fecha 10 de setiembre.
Agregaron que necesitan los pagos para “garantizar la continuidad de nuestras actividades en beneficio de la comunidad”. El último desembolso realizado por la institución comunal fue en mayo y correspondió al mes de enero de 2025. Todos los meses siguientes no fueron desembolsados todavía.
Puede interesarle: Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones
El capitán mayor Arnaldo Maciel, presidente de la Segunda Compañía de Minga Guazú K122, informó a La Nación/Nación Media que el último desembolso fue de unos 33 millones de guaraníes (G. 33.176.500), pero los meses de mayor recaudación son junio y julio, con montos que duplican la cifra mencionada.
Asimismo, contó que vienen acudiendo a las autoridades y la institución municipal para que se cumpla con el pedido, pero ninguna de las notas fueron respondidas oficialmente, ni fueron convocados por el jefe comunal para un diálogo en busca de alguna solución.
Amplia cobertura
El cuartel de K122 tiene una amplia área de cobertura y su intervención aumentó después de la habilitación de nuevas rutas entre Minga Guazú y Los Cedrales, según el capitán Arnaldo Maciel. Los servicios a accidentados es lo que más ocupa hoy a los bomberos, dentro de las 7 u 8 salidas diarias que tienen, normalmente al inicio y término del día.
Aclaró que en los casos de traumas, las personas deben ser trasladas al Hospital Regional de Ciudad del Este y no al hospital de Minga Guazú, lo cual implica más gasto en combustible. Todavía no comenzó la temporada fuerte de incendios.
El cuartel cuenta con dos bomberos rentados para el manejo de un camión y de una ambulancia, más 20 bomberos voluntarios. Los insumos necesarios para el servicio diario demandan mucho gasto y, sin desembolsos regulares se dificulta el trabajo, según el presidente de K122.
Puede interesarle: Con tres nuevas ambulancias, Alto Paraná completa diez en tres meses
Dejanos tu comentario
Comenzó la fiesta para la clasificación albirroja en el trayecto del Defensores
Un imponente marco de gente se vio desde la ruta Acceso Sur, ciudad de Ypané hasta la avenida Carlos Antonio López, por donde recorrió el bus de la Albirroja hasta llegar al estadio Defensores del Chaco, donde esta noche se disputará el partido contra la selección de Ecuador.
Una victoria o empate del conjunto paraguayo podría certificar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El momento más emotivo se produjo en la zona del Mercado Cuatro, cuando trabajadores y comerciantes del lugar hicieron un breve paréntesis en sus labores para corear, gritar, cantar, y saludar el paso del bus albirrojo que se dirigía hacia el estadio de Sajonia.
Lea más: Agentes municipales se alistan para dar cobertura al partido de la Albirroja
Estos trabajadores adornaron con globos y banderas la avenida para saludar al transporte de jugadores y equipo técnico que llevaba una ilusión y optimismo rumbo al encuentro futbolístico.
En la zona del establecimiento comercial no faltaron los niños y niñas que disfrutaron de la alegría que contagiaba el ambiente festivo.
La fiebre albirroja generó un importante movimiento comercial, considerando las ventas de bufandas, gorritos, camisetas con los colores de la selección paraguaya.
Dejanos tu comentario
Permisionarios del Mercado 4 rechazan retorno de Víctor López como director
Un grupo de comerciantes del Mercado 4 salió a las calles para protestar en rechazo al retorno de Víctor López como director del centro de abastecimiento dependiente de la Municipalidad de Asunción.
Durante el período de intervención de la comuna capitalina, el cargo estaba siendo ejercido por Alejandro Buzó, quien llegó incluso a incorporar importantes mejoras en un breve tiempo al populoso mercado.
A fin de ser oídos, los manifestantes cerraron la avenida Silvio Pettirossi en la intersección con la calle República Francesa para exteriorizar su descontento por la vuelta de López, a quien consideran incompetente para el cargo.
Los permisionarios alegan que el titular del mercado fue apartado durante la intervención precisamente por denuncias de corrupción y persecución a los locatarios, por lo que no están de acuerdo con su regreso al cargo.
Concretamente, los manifestantes piden que Buzó continúe en el cargo al considerar que su gestión ha sido efectiva y ha beneficiado a los comerciantes con proyectos exitosos e inclusive planeaba concretar más obras a largo plazo con miras a la celebración del centenario del populoso mercado municipal.
Con la bandera paraguaya y pancartas con la inscripción: “Estamos contigo director Alejandro Buzó”, los permisionarios demostraron su respaldo al director interino y abogaron por su permanencia en el cargo.
Desde el mencionado punto de encuentro, marcharon por la concurrida avenida Pettirossi entonando el conocido cántico de protesta: “El pueblo unido jamás será vencido”, generando caos vehicular, debido al cierre de la arteria.
Leé también: Víctimas de la mafia de pagarés volvieron a manifestarse frente a la Corte
Dejanos tu comentario
Bomberos logran controlar principio de incendio en un supermercado en Limpio
En la noche de este miércoles se reportó un principio de incendio en el interior de un supermercado ubicado sobre la Ruta PY 03, a la altura de la ciudad de Limpio. Afortunadamente, no hubo heridos y el fuego fue controlado rápidamente por los bomberos.
El hecho habría iniciado pasado el horario de cierre del lugar en el área de la cocina; en el sitio aún se encontraban algunos trabajadores encargados del cierre de cajas y de seguridad, quienes alertaron de manera inmediata a los Bomberos Voluntarios.
Gracias a la rápida respuesta de estos últimos, el fuego no se extendió a otras áreas del supermercado y logró ser contenido en la zona de la cocina. Se maneja que las llamas pudieron haberse iniciado a raíz del cortocircuito de una freidora.
Podés leer: Anuncian huelga general de chóferes
“Afortunadamente, nadie resultó herido, pero sí fueron trasladados algunos de los trabajadores hasta el Hospital del IPS Yrendague para que sean estabilizados tras haber inhalado mucho humo, ya que mientras llegamos, ellos iniciaron el protocolo antiincendio”, comentó el bombero interviniente Erik López en conversación con Telefuturo.
El mismo explicó que el humo que se lograba divisar a varias cuadras era producto del incendio de varios objetos altamente inflamables. Así también remarcó que, una vez extintas las llamas, se realizó el trabajo de enfriamiento del área para asegurar cualquier otro inconveniente.