La Procuraduría General de la República concretó el cobro de G. 1.549.349.662, lo que tendrá un importante impacto social, ya que permitirá al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) culminar 223 viviendas sociales en los distritos de Moisés Bertoni y Santa Rosa, de los departamentos de Caazapá y Misiones, respectivamente, y del distrito de Yuty, departamento de Caazapá.
Este desembolso se da en representación del Estado paraguayo a través de gestiones jurídicas realizadas que se suman a las arcas estatales con las concreciones de acuerdos. En ese sentido, la PGR y la firma Patria SA de Seguros y Reaseguros llegaron a un acuerdo privado de cancelación de deuda y se logró efectivizar el monto de G. 1.116.349.662 en concepto de indemnización única, total y definitiva.
Te puede interesar: Insistirán en proyecto de arancel cero en universidades
Este monto permitirá al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) la culminación de unas 180 viviendas unifamiliares para personas con discapacidad del asentamiento María Auxiliadora, del distrito Moisés Bertoni, departamento de Caazapá, y del asentamiento Ka’atyngue, del distrito Santa Rosa, departamento de Misiones.
Asimismo, la Procuraduría General efectivizó el cobro de G. 430.000.000 mediante otro acuerdo con la compañía de seguro La Independencia de Seguros SA, lo que permitió el cobró de la suma de G. 430.000.000 en concepto de indemnización global con el objeto de poner fin al juicio promovido en contra de la mencionada firma aseguradora.
Con este monto se podrá culminar la construcción de obras y unas 43 familias paraguayas de la comunidad de Santa Rosa de Lima, del distrito de Yuty, departamento de Caazapá, podrán acceder a viviendas dignas y cumplir con el sueño de la casa propia.
Puedes leer también: Abdo anuncia veto del proyecto de ley de cancelación de pagos de Ande y Essap
Dejanos tu comentario
El Gobierno entregó viviendas sociales a 160 familias del Este
El gobernador de Alto Paraná, César Torres, valoró la gestión del gobierno de Santiago Peña y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, que permitieron concretar el sueño de la casa propia no solo en su departamento, sino en todo el país.
En este caso, el Gobierno entregó viviendas sociales a un total de 160 familias que recibieron ayer viernes las llaves de sus nuevas casas, que forman parte de la Subcomisión Pro Vivienda del barrio San Miguel, edificadas en el km 12 de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
Estas casas fueron financiadas por la Itaipú Binacional, a través del Parque Tecnológico - Paraguay (PTI – PY), mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
El acto de entrega estuvo encabezado por el presidente Santiago Peña. “Hoy estamos cumpliendo con nuestro compromiso de llevar bienestar a las familias paraguayas. Pero no nos vamos a detener: el compromiso sigue y vamos por mucho más”, remarcó el mandatario. Asimismo, el director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, resaltó que las viviendas son el fruto del trabajo de un equipo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro Juan Carlos Baruja.
Mientras que la dirigente Zully Lesme, presidente de la comisión vecinal, agradeció a las autoridades por hacer realidad un anhelo de hace años.
PILAR, PRÓXIMO OBJETIVO
A su turno, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, afirmó que es un día histórico para los beneficiarios y en ese contexto, remarcó el firme compromiso de garantizar un techo digno y seguro a las familias paraguayas.
Asimismo, en el marco de la alianza estratégica con la Itaipú, el ministro adelantó que en agosto próximo serán inauguradas otras 100 viviendas en la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. “Vamos a seguir inaugurando muchas viviendas en Paraguay”, resaltó el titular del MUVH.
ENTREGARON APORTES DE INSTITUCIONES
Asimismo, el Gobierno entregó aportes del Ministerio de Desarrollo Social: capital semilla para 392 familias beneficiarias del programa Tenonderã y de la Secretaría Nacional de la Juventud y Crédito Agrícola de Habilitación (CAH): apoyo a jóvenes emprendedores rurales.
También del Banco Nacional de Fomento (BNF): líneas de crédito productivo y apoyo financiero. Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP): entrega de 14 computadoras para fortalecer la capacitación técnica en sedes de Ciudad del Este. Así reafirmó su compromiso con un desarrollo, con inversión en infraestructura, salud, educación, vivienda y formación de líderes para el servicio público y Alto Paraná se consolida como epicentro de esta visión transformadora que apuesta al bienestar y al futuro.
Dejanos tu comentario
Trump demanda a The Wall Street Journal por caso Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó ayer viernes al magnate de los medios Rupert Murdoch y el diario The Wall Street Journal por un artículo sobre una carta de cumpleaños obscena que habría escrito al financiero Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales. Los hechos se han precipitado desde el jueves, tras días de presiones sobre Trump por parte de sus propios simpatizantes y aliados que acusan a su gobierno de encubrir los detalles del caso para proteger a las élites.
El jueves, el diario The Wall Street Journal publicó un artículo explosivo que atribuye a Trump una carta lasciva supuestamente enviada a Epstein por su 50 cumpleaños a principios de la década de 2000, cuando el presidente era un millonario magnate inmobiliario. Trump, furioso, advirtió que se querellaría. El viernes presentó una demanda contra el diario, dos de sus periodistas y Rupert Murdoch, cuya familia controla el medio, por difamación y calumnia. Lo hizo ante el tribunal federal del distrito sur de Florida, en Miami.
“Acabamos de presentar una demanda contundente contra todos los involucrados en la publicación del artículo falso, malicioso, difamatorio y de NOTICIAS FALSAS en el inútil periódico The Wall Street Journal”, confirmó Trump en su plataforma Truth Social. Dow Jones, grupo propietario del diario, dijo el viernes que se defenderá “vigorosamente”.
Lea más: Estados Unidos y Venezuela concretan el canje de 252 prisioneros
“Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestro trabajo periodístico y nos defenderemos vigorosamente contra cualquier demanda”, dijo un portavoz del grupo.
En cruzada contra numerosos medios de comunicación desde que regresó al poder en enero, el republicano reclama al menos 10.000 millones de dólares.
“Los acusados inventaron esta historia para difamar el carácter y la integridad del presidente Trump y retratarlo de manera engañosa”, se lee en la demanda.
El presidente también solicitó a su fiscal general, Pam Bondi, que publique todos los testimonios “relevantes” del proceso judicial relacionado con Epstein, encontrado muerto en prisión en 2019 antes de su juicio.
El viernes, el Departamento de Justicia solicitó a un tribunal federal que autorice la publicación de documentos judiciales que llevaron a la acusación de Jeffrey Epstein en 2019 por tráfico sexual de menores.
Pero estos documentos “solo se referirán a Epstein y (Ghislaine) Maxwell”, su examante ya condenada, y no a otros, comentó Daniel Goldman, congresista demócrata y exfiscal federal, en la red social X.
Cuando se le preguntó el viernes en la Casa Blanca si prevé solicitar la publicación de otros documentos del caso, Trump no respondió.
El presidente estadounidense está en aprietos desde hace más de una semana. Algunos de sus simpatizantes acusan a su gobierno de intentar acallar este asunto demasiado rápido.
Lea también: Una semana de combates en provincia siria Sueida deja 940 muertos
“Estúpidos”
La muerte de Epstein, encontrado ahorcado en su celda, ha alimentado numerosas teorías no verificadas de que fue asesinado para evitar revelaciones sobre personalidades poderosas y ricas.
En 2008, fue condenado a una corta pena de prisión tras declararse culpable de haber utilizado los servicios de prostitutas, incluida una menor de edad.
Figuras cercanas al movimiento “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”, más conocido por sus siglas en inglés MAGA, hacen campaña desde hace años en favor de la publicación de una supuesta lista secreta de clientes de Jeffrey Epstein.
Pero hace unos diez días, el Departamento de Justicia y la policía federal, el FBI, publicaron en un informe conjunto que no existen pruebas de la supuesta lista ni de chantaje.
Estos anuncios provocaron una avalancha de mensajes de indignación de cuentas “MAGA” en redes sociales, que molestaron a Trump.
El presidente republicano calificó de “estúpidos” a parte de sus partidarios y les pidió que pasen página.
Dibujo
En este contexto, el artículo publicado el jueves por la noche por el Wall Street Journal avivó la polémica. El periódico afirma que en 2003, con motivo del cumpleaños del financiero, Ghislaine Maxwell solicitó la colaboración de decenas de amigos cercanos, incluido Trump.
La carta, escrita en nombre de Trump, incluye varias líneas de texto mecanografiado rodeadas de un boceto de una mujer desnuda con su firma “Donald” en el lugar del vello púbico, según el diario. “Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”, afirma haber leído el Wall Street Journal, que no reproduce el escrito.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Gobierno entregó viviendas sociales a 160 familias en el Este
El gobernador de Alto Paraná, César Torres, valoró la gestión del gobierno de Santiago Peña y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, que permitieron concretar el sueño de la casa propia no solo en su departamento, sino en todo el país.
En este caso, el Gobierno entregó viviendas sociales a un total de 160 familias que recibieron ayer viernes las llaves de sus nuevas casas, que forman parte de la Subcomisión Pro Vivienda del barrio San Miguel, edificadas en el Km 12 de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.
Le puede interesar: Operativos contra el EEP son exitosos gracias al pago de recompensas, señalan
Estas casas fueron financiadas por la Itaipú Binacional, a través del Parque Tecnológico-Paraguay (PTI – PY), mediante un trabajo conjunto con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
El acto de entrega estuvo encabezado por el presidente Santiago Peña. “Hoy estamos cumpliendo con nuestro compromiso de llevar bienestar a las familias paraguayas. Pero no nos vamos a detener: el compromiso sigue y vamos por mucho más”, remarcó el mandatario.
Asimismo, el director general paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, resaltó que las viviendas son el fruto del trabajo de un equipo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña y el ministro Juan Carlos Baruja.
Mientras que la dirigente Zully Lesme, presidente de la comisión vecinal, agradeció a las autoridades por hacer realidad un anhelo de hace años.
Próximas 100 viviendas sociales en Pilar
A su turno, el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, afirmó que es un día histórico para los beneficiarios y en ese contexto, remarcó el firme compromiso de garantizar un techo digno y seguro a las familias paraguayas.
En el marco de la alianza estratégica con la Itaipú, el ministro adelantó que en agosto próximo serán inauguradas otras 100 viviendas en la ciudad de Pilar, en el departamento de Ñeembucú. “Vamos a seguir inaugurando muchas viviendas en Paraguay”, resaltó.
Durante el evento, también se entregaron aportes de distintas instituciones estatales:
- Ministerio de Desarrollo Social: capital semilla para 392 familias beneficiarias del programa Tenonderã.
- Secretaría Nacional de la Juventud y Crédito Agrícola de Habilitación (CAH): apoyo a jóvenes emprendedores rurales.
- Banco Nacional de Fomento (BNF): líneas de crédito productivo y apoyo financiero.
- Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP): entrega de 14 computadoras para fortalecer la capacitación técnica en sedes de Ciudad del Este.
Con esta agenda articulada, el gobierno reafirma su compromiso con un desarrollo territorial equilibrado, con inversión en infraestructura, salud, educación, vivienda y formación de líderes para el servicio público. Alto Paraná se consolida como epicentro de esta visión transformadora que apuesta al bienestar y al futuro de las familias paraguayas.
Dejanos tu comentario
Presidenta de México demandará al abogado de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo del líder criminal Joaquín “Chapo” Guzmán y quien la semana pasada se declaró culpable de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos.
Sheinbaum respondió así a comentarios de Lichtman, quien en la red social X la acusó de ser el “brazo de relaciones públicas de una organización del narcotráfico”.
“No voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante. Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque esto no se puede dejar pasar”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.
Lea más: Donald Trump anuncia aranceles del 30 % para México y la UE desde el 1 de agosto
Ovidio Guzmán, de 35 años, se declaró culpable el viernes pasado de varios cargos de narcotráfico ante la justicia estadounidense.
Es la primera vez que uno de los hijos del “Chapo”, quien purga una cadena perpetua en Estados Unidos, firma un acuerdo con fiscales estadounidenses.
Washington acusa a Ovidio y a sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo de liderar “Los Chapitos”, una facción del cártel de Sinaloa, designado por el actual gobierno de Donald Trump como organización terrorista.
Sheinbaum había señalado ese mismo día una “falta de coherencia” de las autoridades estadounidenses al negociar un acuerdo de culpabilidad con el integrante de una organización que consideran terrorista.
- Fuente: AFP
Te puede interesar: Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, se declara culpable de narcotráfico en EE. UU.