Unas 40 personas regresan a sus casas luego de dar negativo a las dos pruebas de COVID-19 en la ciudad de Ñemby, mientras que otras 28 también cumplieron aislamiento obligatorio en el albergue de la II División de Caballería de San Juan Bautista, Misiones.
Los connacionales que obtuvieron el alta médica en Misiones llegaron al país provenientes del Brasil, cumplieron de manera estricta con la cuarentena sanitaria y recibieron asistencia médica, fueron sometidos a las pruebas y con sus resultados negativos para COVID-19, todos regresan a sus hogares en distintos departamentos del país.
Lea más: Plantean limitar circulación en J. Eulogio Estigarribia tras brote de COVID-19
Expresaron su agradecimiento a las autoridades sanitarias, militares y personas de buen corazón que los asistió durante los 21 días de aislamiento en el albergue de la II División de la Caballería de San Juan Bautista. Todos volvieron a sus hogares con sus respectivas constancias de salud.
Más de 7.300 paraguayos fueron repatriados desde distintos países a raíz del brote del COVID-19 en el mundo desde el cierre de las fronteras del Paraguay. Mientras que de las 919 personas que dieron positivo al coronavirus en los albergues, 548 han sido dadas de alta. Desde este lunes hasta el próximo jueves se espera el regreso de 761 compatriotas desde países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.
Lea también: No se dimensiona la catástrofe que puede ocurrir en días, asegura epidemióloga
Dejanos tu comentario
Accidente en Ñemby deja a un motociclista con lesiones graves
En la noche de ayer martes, un joven que circulaba a bordo de su motocicleta resultó gravemente herido cuando el conductor de un automóvil realizó un giro en U. El percance se dio sobre la ruta PY01 casi Mariscal Estigarribia en el barrio Pa’i Ñu de la ciudad de Ñemby.
Según el informe de los intervinientes, la motocicleta circulaba desde la ciudad de Ñemby con dirección a Asunción, mientras que el automóvil se dirigía en sentido contrario. El conductor del rodado habría realizado una maniobra en U con el objetivo de retomar y fue en ese momento en que impactó de manera frontal con el biciclo.
El joven al mando de la motocicleta fue identificado como Ismael David Fernández Benítez, de 19 años, quien resultó con un traumatismo craneal y fractura de la pierna izquierda. El mismo fue rápidamente auxiliado por los bomberos voluntarios y trasladado hasta el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).
Podés leer: Intento de asalto a un policía terminó con un sospechoso herido
Por su parte, el conductor del automóvil fue identificado como Guillermo Manuel Franz Cardozo, de 24 años, quien solo sufrió golpes leves y, tras ser asistido, fue sometido a la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
El comisario Feliciano Ferreira, de la Comisaría 7.ª de Ñemby, en conversación con canal Trece, mencionó que si bien el conductor del automóvil fue puesto en libertad, ambos vehículos fueron retenidos y todo lo ocurrido fue notificado al Ministerio Público para que se continúe con la investigación pertinente.
Lea también: Se espera un miércoles caluroso, ¡hasta 32 grados!
Dejanos tu comentario
Jaho´i: en una semana Salud asistió a 90 personas de albergues transitorios
Este lunes, el Ministerio de Salud junto con Asaned brindó asistencia médica a 90 personas que llegaron a los albergues transitorios “Jaho’i”, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Además, se habilitó el albergue transitorio en la ciudad de Paraguarí.
Del 30 de junio al 4 de julio, la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (Asaned), en coordinación con los establecimientos de salud que cubren las atenciones sanitarias en los albergues habilitados, atendieron a 90 personas en situación de vulnerabilidad.
El equipo de profesionales realizó control de signos vitales y curaciones. Además, brindó recomendaciones de prevención de cuadros respiratorios estacionales e insistió en el lavado de manos, vacunaciones, el uso de tapabocas en lugares cerrados y a que ante cualquier síntomas consultar y no automedicarse.
En la ciudad de Asunción, los días lunes, martes y miércoles, la XVIII Región Sanitaria hace consultas con profesionales y entrega de medicamentos en el albergue transitorio ubicado en la Costanera Norte. Este sitio funciona las 24 horas atendiendo a la gran afluencia de personas.
Te puede interesar: Fiscalía procesa a una mujer por violencia contra sus hijos y su pareja
Nuevos albergues
En la misma semana, se habilitó el albergue transitorio en la ciudad de Paraguarí, ubicado en el predio del Parque Ecológico Cerro Hú, sobre la ruta Paraguarí – Piribebuy, con apoyo de la SEN, Gobernación, Policía Nacional y el Hospital Regional de Paraguarí.
El 26 de junio se habilitaron dos albergues transitorios: uno en Santaní, distrito de San Pedro, ubicado en la plaza Mcal. López y otro en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Los albergues del Operativo Jaho´i 2025 significan una opción importante ante las bajas temperaturas.
Podes leer: Tiene 42 años y le robó los ahorros y la pensión a su abuelo de 80 años
Dejanos tu comentario
A la ANR llegan dirigentes de todo el país y suman miles de nuevas afiliaciones
En un acto desarrollado hoy en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, dirigentes de distintos distritos se apersonaron con miles de pedidos de nuevas afiliaciones que entregaron al presidente de la nucleación partidaria, Horacio Cartes.
Por un lado, el concejal José Mendoza, del departamento de San Pedro, presentó 3.066 afiliaciones. También dirigentes de Fernando de la Mora, encabezados por Ariel Ojeda hicieron lo propio con 1.534 afiliaciones.
Dirigentes de Limpio también se hicieron presentes y entregaron 2.276 afiliaciones; desde Presidente Franco trajeron 1.037, así como también de distintos distritos llegaron para entregar más afiliaciones
Una gran delegación de Ñemby, encabezada por el intendente, Tomás Olmedo, los presidentes de las cuatro seccionales de la ciudad: de la 1, Saturnino Gallardo; de la 2, Lic. Marcos Avalos; de la Seccional 3, Osmar Centurión y de la Seccional 4, Víctor Jara, además de varios concejales municipales y dirigentes de bases, se llegaron con una considerable cantidad de dirigentes hasta la ANR, y entregaron 2.416 afiliaciones.
Al término de la presentación habló el intendente Tomás Olmedo, quien destacó que acompañado de la dirigencia entregó las nuevas afiliaciones a la ANR y resaltó que seguirán trabajando para mantener la intendencia a favor del Partido Colorado.
El dirigente ñembyense también llamó a un diálogo de todos los dirigentes de Ñemby para buscar un acuerdo y trabajar en forma coordinada con miras a las elecciones municipales.
Acto seguido, agradeció al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, por tener en cuenta a la dirigencia ñembyense y al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana, por darles todo el respaldo, y llevar obras de progreso a esta ciudad.
Leé también: Alliana destaca llegada de los Súper Tucano como inversión histórica en defensa
Dejanos tu comentario
Habilitación vehicular: pese a la prórroga, los contribuyentes se agolparon a pagar en Ñemby
La gente se agolpó a la Municipalidad de Ñemby a ponerse al día con la habilitación vehicular, pese a que este lunes se oficializó la prórroga por un mes para actualizar el documento. Los trámites son un poco más complicados con la implementación de la nueva Ley, pero beneficia a los contribuyentes, según el director de Tránsito, Edgar Franco.
“Hay muchísima gente y estamos con un horario extendido, estamos haciendo de 7:00 a 15:00. No tengo todavía plasmado el documento de prórroga, pero de ser así la gente de Secretaría General lo estará facilitando. Y obviamente de ser así se aplica, sin ningún problema”, señaló Franco a La Nación/Nación Media.
Tras cumplirse la nueva fecha de vencimiento de las habilitaciones vehiculares, el municipio de Ñemby también tiene establecido por ordenanza las multas aplicadas a los infractores.
“Nosotros nos basamos en lo que dice la Ley 5016 y obviamente nuestra ordenanza municipal. La multa por la carencia de una habilitación o por vencimiento es de cuatro jornales. Y en números serían 428.000 guaraníes”, confirmó.
El titular de Tránsito también se refirió a las ventajas que tienen los contribuyentes en cuanto a los nuevos costos estipulados por Ley de la habilitación vehicular.
“Lo que pasa es que este nuevo formato es un poco más lento, porque se aplica conforme al valor aduanero. Y en una marca por ejemplo Toyota, tenés una infinidad de modelos y cada modelo tiene precios diferentes. Es por eso que se hace un poco más lenta la aplicación del monto para cada habilitación”, significó. El funcionario municipal destacó que los contribuyentes salen beneficiados con los nuevos valores de la patente vehicular.
“A grandes rasgos yo le veo mucho más beneficioso a la ciudadanía. Es importante también no olvidar que la primera ley que salió en enero, nosotros fuimos el primer municipio que nos opusimos a esa ley, teniendo en cuenta el alto costo, a tal punto de promover una acción de inconstitucionalidad. Y justamente, en consecuencia de esa acción que presentamos esa ley quedó sin efecto. Y salió esta nueva ley que le beneficia a la ciudadanía”, subrayó.