Anoche, dos delincuentes ingresaron a un minimercado ubicado sobre la calle Cadete Boquerón casi Yegros en la ciudad de Ñemby, de donde se llevaron más de G. 6 millones.
Los asaltantes utilizaban tapabocas amenazando con armas de fuego al personal del comercio al que exigió dinero y celulares. Incluso agredieron a uno de los trabajadores antes de retirar de la caja la totalidad de la recaudación que constaba de más de G. 6 millones.
Posteriormente escaparon del lugar a bordo de un vehículo Toyota FunCargo, cuyo número de chapa figura como robado en el centro de Asunción a inicios de este mes, de acuerdo con la información policial.
Inmediatamente alertaron a personal policial que inició un rastrillaje por la zona, pero sin éxito, ya que no ubicaron el vehículo. Asimismo, imágenes del circuito cerrado del local fueron solicitadas para tratar de identificar a los autores del hecho.
Lea además: Realizaron test de COVID-19 a funcionarios de zona fronteriza de Encarnación
Dejanos tu comentario
Despojan de G. 180 millones a una mujer que acababa de vender su propiedad
Una mujer identificada como María Nilsa Núñez perdió todo el dinero producto de una transacción por la venta de un inmueble en la localidad de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. Al salir de la escribanía, la víctima fue interceptada por desconocidos armados que le hurtaron G. 180 millones y huyeron raudamente del lugar.
Se sospecha que alguien filtró información a los sujetos puesto que el atraco se produjo a tan solo 500 metros de la oficina donde se concretó el negocio.
Te puede interesar: ¡Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
“Ayer, aproximadamente a las 12:40, se presentaron en la comisaría una señora y sus familiares, quienes comentaron que fueron víctimas de un hecho de robo agravado, al salir de una escribanía conocida acá del kilómetro 14 de Minga Guazú”, comentó el comisario Enrique Velázquez a la 780 AM.
Aparentemente, las víctimas optaron por un camino alternativo y en el trayecto fueron interceptadas por un automóvil Toyota Premio de color blanco, para ser despojadas de la millonaria suma.
“La señora vino de la ciudad de Ayolas para vender su propiedad y con el comprador se citaron en un lugar y ellos nomás manejaban la información. A la salida de la escribanía, a 500 metros del lugar aproximadamente, ya fue víctima del asalto”, manifestó.El jefe policial afirmó que tanto el vendedor como el comprador se culparon en la comisaría, hasta donde llegaron para formular la denuncia.
“Empezaron a discutir las personas, porque uno ya entregó el dinero y el otro le culpó de cómo se sabía la información de que se iba a hacer la transacción, si ellos nomás manejaban la información entre seis personas. Hubo una mutua acusación de ambas partes”, puntualizó.
Leé también: Pasado por agua! Lluvias con tormentas eléctricas para la jornada de hoy
Dejanos tu comentario
Feminicidio en Ñemby: madre de la víctima afirma que los dos imputados planearon matar a su hija
Para Olga Torales, madre de Daysi Tamara Belén Bareiro Torales (25), asesinada en un inquilinato en la ciudad de Ñemby, Fernando Montanía, la pareja de la víctima y el amigo de éste identificado como Rolando Martínez planearon matar a su hija. Pidió que ambos imputados sean condenados con la pena máxima.
“Planearon tan bien que hasta su ropa sacó de ahí. Fernando ya no tenía ropas ahí. Ya estaban planeando, ese día él sacó todas sus pertenencias de ahí”, señaló al canal NPY. La mujer cuestionó que se haya permitido que los victimarios participen de la autopsia en la morgue judicial.
“No me permitieron hablar con ellos, para más que le llevaron ahí donde yo estaba en la morgue judicial, en frente de mí le pusieron. Mi hija no le conocía a Rolando, ahí le conoció ella, porque yo sé todas las amistades de mi hija. Y el único secreto que tenía conmigo es que su pareja le pegaba había sido”, expresó.
En todo momento, la mamá de Daisy defendió la hipótesis de que “los dos son cómplices” y planearon el crimen. “Supuestamente dijo que ya se habían dejado. Cosa que no es cierto porque si se habían dejado mi hija no le iba a dar más la llave”, manifestó.
Descartó que su hija era consumidora de drogas, desvirtuando la versión dada por su pareja. “Solo justicia pido, una condena ejemplar. La pena máxima que le den, para los dos”, insistió la acongojada mamá.
Leé también: Intento de feminicidio en PJC: un hombre le prendió fuego a su pareja
Dejanos tu comentario
Químicos y técnicos alimentarios respaldan sanciones de Dinavisa a minimercado
La Asociación Paraguaya de Directores Técnicos de Industrias Alimentarias (Apadi) y la Asociación Paraguaya de Ingenieros Químicos (Apiq) dieron su respaldo a las medidas aplicadas por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) contra dos cadenas de minimercado, luego de los hechos que tomaron estado público.
A través de un comunicado, ambas organizaciones sostienen que las acciones de Dinavisa están sustentadas en la ley y en criterios técnicos que buscan salvaguardar la salud de la población. “Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la salud pública y el cumplimiento estricto de la normativa sanitaria vigente”, expresan.
El documento recuerda que la Ley 836, el Código Sanitario y las normas que regulan la manipulación, conservación y comercialización de alimentos son de cumplimiento irrestricto, ya que garantizan la inocuidad y reducen los riesgos sanitarios.
Leé también: Hugo Schaffrath: “Paraguay tendrá la porcinocultura más moderna de toda la región″
Señalan, además, que cualquier incumplimiento compromete directamente la seguridad de los consumidores y genera responsabilidades administrativas, civiles e incluso penales. Los gremios hacen énfasis en que toda transgresión a la normativa no solo expone a la ciudadanía, sino que también erosiona la confianza en el sistema de control del país.
Por ello, destacaron la importancia de que Dinavisa ejerza su labor de fiscalización con objetividad, rigor técnico y transparencia, aplicando sanciones y medidas correctivas cuando sea necesario. El texto también subraya tres puntos claves:
La obligación de garantizar la seguridad alimentaria mediante el estricto cumplimiento de la normativa; la necesidad de asegurar transparencia y trazabilidad en toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización; y el rol esencial de los profesionales responsables de la dirección técnica en los establecimientos, como garantes del cumplimiento técnico-legal y de la salud pública.
Así también, instan a mantener y reforzar las inspecciones en todos los puntos de expendio para verificar el estricto cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura (BPM) y demás estándares nacionales.
A la vez, solicitaron a las empresas involucradas implementar de forma inmediata y sostenida las medidas correctivas necesarias, a fin de acatar la normativa vigente y reanudar sus operaciones con total transparencia y responsabilidad frente a la sociedad.
Te puede interesar: Resaltan creciente demanda regional por la genética ovina paraguaya
Dejanos tu comentario
Concluyó autopsia al cuerpo de la joven asesinada en Ñemby y confirma múltiples heridas
El doctor Pablo Lemir confirmó que el cuerpo de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales (25) asesinada en un inquilinato en Ñemby presenta múltiples heridas en todo el cuerpo.
El médico forense afirmó que se deberá esperar el estudio detallado a fin de determinar con precisión cuál de las lesiones fue la que provocó finalmente la muerte de la joven.
“La causa de muerte de ella oficialmente queda como una causa de muerte en estudio. El equipo de médicos, patólogos y la odontóloga encontraron una serie de lesiones que constituyen lo que se conoce como un traumatismo craneal encefálico leve y facial”, señaló a C9N.
El médico explicó que se hallaron lesiones contusas en el cráneo, en la región frontal, pariental y una pequeña hemorragia encefálica en la región frontal.
“También tiene lesiones contusas en el rostro, específicamente en uno de los párpados, en uno de los ojos. Y tiene lesiones contusas en la mejilla y tiene lesiones dentales producto probablemente de un elemento que le metieron en la boca”, detalló.
Te puede interesar: Familia perdió todas sus pertenencias en un incendio y pide colaboración
Todas estas lesiones constituyen el traumatismo facial y craneal por las heridas en el cráneo y encefálico por la hemorragia cerebral.
“Por otro lado se tienen lesiones a nivel del cuello, dos surcos incompletos probablemente con un elemento de constricción, tipo estrangulación. Si bien tiene lesiones en profundidad, no es claramente como una causa de muerte”, sostuvo.
Según el reporte de la comisaría 7ma. de Ñemby, cerca de las 8:30 de hoy se entregó Fernando Montania, que sería pareja sentimental de la víctima, identificada y uno de los sospechosos del crimen que se reportó ayer 15 de agosto.
Hasta el momento se tienen a dos personas detenidas por el crimen. El primero en entregarse fue Rolando Javier Martínez, quien sería amigo de Montania.
Leé también: Presunto feminicidio: se entregó la pareja de la mujer que fue asesinada en Ñemby