Con carteles y de forma pacífica, alumnos y alumnas de la institución piden seguir estudiando. Madres y padres acompañan la actividad.
Tras el anuncio la semana pasada del cierre del colegio, padres y madres de la institución presentaron una nota a la Embajada de Taiwán pidiendo apoyo y mediación en el caso. “Se metió una nota el jueves a la Embajada de Taiwán solicitando la mediación de ellos y esa respuesta iba a estar hoy a la mañana, según nos dijeron”, dijo a La Nación Rosana Alfonso, madre de un alumno de 9no. grado.
Adelantó que dependiendo de la respuesta irán frente a la embajada a manifestarse también y comentó que absolutamente nada saben desde el jueves.
Indicó además que la evaluadora del colegio, Lic. Raquel Bogado, pidió que le aguarden hasta el martes, luego de ver todo lo que están haciendo y exigiendo respuesta. “Tengo algunos resultados de gestiones ante la supervisión de qué va a pasar con los chicos, dándonos a entender que tampoco están culminando la etapa, eso es lo que más nos preocupa. Ella dijo que hoy tiene una reunión en la supervisión para ver la situación de los chicos para que no queden varados. Desde que nos enteramos, reunión con ella es lo que se pide, pero está totalmente cerrada esa posibilidad”, manifestó la madre y agregó que ellos necesitan saber la situación académica de sus hijos, independientemente de lo que pase.
Leer más: Colegio Chiang Kai Shek anuncia cierre y padres temen pérdida de año lectivo
Respuesta de la embajada
Con relación a novedades desde la Embajada de Taiwán, mencionó que es lo que están esperando. “También queremos saber quiénes son parte del Centro Cultural Confucio porque el comunicado del cierre del colegio habla de que en asamblea del Centro Cultural se decidió el cierre definitivo y firma el abogado del colegio, quien tampoco responde, nadie da la cara”, lamentó.
Indicó que ellos sabían que el Centro Cultural era el encargado de la administración del colegio y que tenían relación con la embajada. “Originalmente la embajada formó parte de la fundación, en sus inicios. No sabemos si después se retiraron, pero hasta el año pasado en el acto de graduación de los chicos estuvieron ellos, incluso el embajador dijo que el colegio va a seguir y todo ese discurso de colaboración. Nosotros pagamos una cuota que no es nada despreciable. Estamos sin información y sin saber quiénes son los que cerraron el colegio, así estamos”, finalizó diciendo la madre preocupada.