Cuatro personas fueron detenidas, luego de encontrarse armas de fuego en poder de las mismas, durante un control policial y por violación de cuarentena sanitaria a causa del COVID-19. La aprehensión ocurrió sobre la Ruta Internacional N° 7, frente al local de la empresa Ciabay SA, en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.
Se trata de Juan Rivarola Figueredo (46), Marcelino Maidana, Roque Bogado (41) y un menor (16). Del interior del automóvil fueron incautadas tres escopetas, sin marca ni número de serie ,y cartuchos calibre 20 milímetros.
Lea más: Investigan presunto feminicidio en Itá
Personal policial verificó el automóvil que conducía el adolescente, en compañía de los adultos, sin lograr justificar su circulación en la vía pública.
Los intervinientes visualizaron las armas de fuego que se encontraban en el interior del rodado, ante tal situación y para mejor verificación procedieron a trasladar a los aprehendidos, además el automóvil, las armas de fuego y cartuchos, hasta la comisaría jurisdiccional para el procedimiento de rigor.
El hecho fue comunicado a la fiscala Natalia Montanía, quien dispuso la permanencia de las personas demoradas en esta comisaría, en libre comunicación y a disposición del Ministerio Público.
Lea también: COVID-19: Ciudades de Paraguarí están en alerta ante aumento de casos
Dejanos tu comentario
Hernandarias: de nuevo fue internado paciente con miasis en la cabeza
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El ciudadano Esteban Verdún Esquivel (50), se encuentra de nuevo internado en el Hospital Distrital de Hernandarias, tras la circulación en redes de un vídeo en el que se lo veía en estado de aparente abandono y con la cabeza agusanada (miasis) en herida.
El personal de salud está haciendo las gestiones para que sea traslado de nuevo al Hospital del Quemado, donde ya estuvo con tratamiento durante seis meses, según dijo a La Nación/Nación Media, la doctora Romina Acosta, directora del hospital.
Por otra parte, un ciudadano solidario se ofreció a pagar a un personal de guardia para que controle al internado y no vuelva a abandonar la sala de internación, como viene haciendo en forma recurrente, agregó la médica.
Esto guarda relación con que, el citado ciudadano, ya había ingresado el 27 de marzo pasado y desde ese tiempo dejó varias veces el tratamiento, sin que sea dado de alta, según la doctora Acosta.
Agregó que el paciente fuma y, al prohibírselo durante su internación, quizás busca hacerlo afuera y a veces permanece dentro del predio o sale a la calle. Asimismo, refirió que la herida en la cabeza es una patología crónica que requiere de un cuidado por un largo tiempo.
La doctora Ramina Acosta informó que Verdún Esquivel ya estuvo seis meses en el Hospital del Quemado, donde sí fue dado de alta y de allí fue derivado a un centro religioso, pero habría abandonado este sitio.
Puede interesarle: Denuncian sobrecarga laboral de médicos residentes
Aproximadamente, un año después, sin que se supiera del mismo, fue ingresado de nuevo al hospital de Hernandarias, el pasado 27 de marzo, con una herida totalmente en descomposición. Hasta el final de esta tarde no había aparecido ningún familiar, aún cuando circuló la imagen del paciente por redes sociales.
Rechazo sistemático de atención
Al respecto de este caso, la Región Sanitaria de Alto Paraná emitió un comunicado que expresa lo siguiente: “Se trata de una persona en situación de calle, con antecedentes de presencia recurrente en el hospital, quien ha rechazado insistentemente la atención médica ofrecida por el personal de salud”.
“Durante los intentos de asistencia, esta persona mostró hostilidad hacia los profesionales e incluso fue vista fumando dentro del predio hospitalario, infringiendo normas básicas de seguridad sanitaria”, agrega la nota.
Refiere también que “el hospital, en coordinación con la Región Sanitaria de Alto Paraná, informó el caso al Ministerio Público para asegurar una intervención adecuada; adicionalmente, se proporcionaron datos de posibles familiares en busca de alternativas de contención y asistencia”.
“Reafirmamos que en todo momento el equipo de salud actuó con respeto y en estricto apego a la ley y que la atención médica no puede imponerse a la fuerza, salvo indicación judicial o situaciones que comprometan la vida de terceros”, concluye el comunicado.
Puede interesarle: Buscan localizar a un adulto mayor que está desaparecido desde el miércoles
Dejanos tu comentario
Incautan una camioneta con documentos clonados
Durante un procedimiento realizado en San Lorenzo, la Policía Nacional incautó una camioneta Toyota Fortuner de color negro con documentos clonados, que había sido robada en junio del 2024 en Brasil. El vehículo tenía los datos de otro rodado de similares características perteneciente al coronel retirado Heriberto Galeano, excomandante del Regimiento Escolta Presidencial (REP).
La intervención se dio en el marco de un control aleatorio hecho por personal del Departamento de Automotores, confirmó el comisario Juan Pereira. “Esta incautación se da porque encontraron irregularidades al momento de la verificación, es trasladada hasta la base de Automotores con el conductor que en un primer momento quedó en carácter de aprehendido”, señaló a la 1020 AM.
Explicó que ante la inspección ocular y la intervención del perito especializado se pudo constatar que el vehículo presentaba adulteración en la numeración de chasis, las placas apócrifas y la documentación falsa.
“También se realizó la consulta pertinente con la Policía Federal del Brasil en donde se constató que el vehículo en mención fue robado el año pasado en el mes de junio en el estado de Santa Catarina. Ante la verificación de todos estos datos nos pusimos en comunicación con el coronel retirado Heriberto Galeano excomandante del Regimiento Escolta Presidencial. Es así que el día de ayer él se presentó acá con su camioneta original, con toda la documentación”, expresó.
Los intervinientes comprobaron que el titular de la camioneta es víctima de un hecho de clonación de su vehículo con todos sus datos. “Fue robado en Brasil el vehículo, se le generó una documentación apócrifa, estaba circulando de esa manera. Pero ante el control del personal especializado de este departamento se puede dar ya la incautación. Y también el propietario de la camioneta original, ya tiene la tranquilidad de que ese vehículo clonado ya se encuentra incautado a cargo del Ministerio Público”, puntualizó.
Leé también: El programa Hambre Cero impacta positivamente en generación de empleos
Dejanos tu comentario
Comilona Alto Paraná de Teletón se hará el domingo con platos de diferentes países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con más de 65 stands de comida de diferentes países, el domingo 4 de mayo se realizará la Comilona Alto Paraná de Teletón, en el patio de la Gobernación, desde las 10:00.
“El sabor de todos” es el lema de esta edición del evento solidario, que rendirá homenaje a la gastronomía y tradiciones de la región, según lo explicado por directivos de la Fundación Teletón.
Se prevé la presencia de representaciones de la mayoría de los municipios de Alto Paraná y algunas de las opciones culinarias previstas son: el cerdo pururuca de Santa Rosa del Monday; el costillar de Naranjal; cerdo al spiedo de Iruña y; ternerón de Domingo Martínez de Irala.
Otras propuestas serán el asado a la estaca de San Cristóbal; el ryguasu chyryry (Gallina frita) de Tavapy; el kuré chyryry (chancho frito) de Santa Rita; los chorizones de Itakyry y el tallarín de gallina de Minga Pora.
La gobernación ofrecerá chupin y milanesa de pescado y otros platos serán con asado a la olla, tortilla española, yakitori, yakisoba, paella con mariscos, milanesa de carne con ensalada.
Las Municipalidades de Ciudad del Este, Pdte. Franco y Minga Guazú también prevén ofertas culinarias. Es lo que detalló a La Nación/Nación Media, María Luisa Arce, directora de los Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) de la Fundación Teletón.
La jornada gastronómica también ofrecerá espacios de juegos para niños, música en vivo y actividades para disfrutar del día y colaborar con las familias de la Fundación Teletón. El entretenimiento será con artistas en vivo como Equipo Pirulin con un espectáculo infantil, el elenco de danza Éxitos y la banda de la Policía Nacional.
El evento gastronómico es una actividad pet friendly, lo cual permitirá que la gente puede asistir con sus mascotas y a la vez tendrán la oportunidad de adoptar una en el espacio de adopción de mascotas Rescate CDE.
La entrada será gratuita, pero se puede adquirir las preventas a G. 40.000 al (0982) 552 275, o comunicándose al 0986 111 019.
Superar meta de la edición 2024
En la edición anterior de la Comilona Alto Paraná de Teletón, fue recaudado un poco más de 314 millones de guaraníes, ya incluyendo el apoyo de los patrocinadores y este año el objetivo es superar esa meta, según la directora María Luiza Arce.
Explicó que los ingresos son destinados para el funcionamiento de los tres centros de rehabilitación existentes en el país, pero lo recaudado en la Comilona Alto Paraná, en su mayor parte son utilizados para el apoyo al CRIT de Minga Guazú.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Viceministro de Rediex escuchó a industriales y gremios para enfrentar desafíos ante inversiones
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El titular de la Red de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, y el gobernador de Alto Paraná, César Torres, mantuvieron una reunión con industriales, directivos de parques empresariales, de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), consultores de maquilas y el Colegio de Contadores, con el fin de abordar inquietudes en el proceso de captación de inversiones para el departamento.
El encuentro se realizó en la sede del gobierno regional. “Escuchamos los planteamientos sobre desafíos que tenemos como país, qué podemos mejorar y articular como gobierno para que estas inversiones puedan seguir viniendo y generando empleos”, refirió el viceministro Viveros.
En cuanto a los requerimientos realizados en la reunión, manifestó que “el país se encuentra en un proceso de transformación industrial y eso implica muchos desafíos, principalmente en términos de ordenamiento, debemos ordenar los parques industriales, tener en cuenta las condiciones que necesitan para operar de buena manera”.
Mencionó que la preparación de la gente para responder al crecimiento industrial es otro de los desafíos en el contexto de la captación de inversiones.
“En la medida en que vamos trayendo industrias, nuevos segmentos de inversión, se generan demandas de empleos con nuevas capacidades que debemos ir formando; como gobierno debemos apoyar eso para que las empresas confíen que van a tener lo que necesitan para trabajar en este departamento”, sostuvo el viceministro del MIC.
Puede interesarle: Paraguay vende leche en polvo a 30 países y busca consolidarse como exportador
Destacó igualmente que en la reunión recibió el informe de que todos los parques industriales están llenos, como muestra del dinamismo que se está generando en el departamento. “El crecimiento industrial trae muchos desafíos como país y debemos estar muy de cerca con la gente que hace parte, para entender cuál es la problemática y ayudar a pasar esos desafíos”, remarcó titular de Rediex.
Como conclusión de la reunión se decidió establecer una mesa de trabajo para abordar los temas puntuales más urgentes en base a plazos. Javier Viveros aclaró que no le interesa una mesa de trabajo para dilatar los puntos de interés, sino para avanzar con propuestas y soluciones concretas.
Invest Alto Paraná, Expo Paraguay - Brasil y Expo Maquila
El viceministro Javier Viveros anunció también que tres eventos de negocios de magnitud se harán en setiembre en el décimo departamento: Invest Alto Paraná, Expo Paraguay – Brasil y la Expo Maquila. Será una semana de negocios desde el 8 de setiembre en el marco de una política de desarrollo industrial, de crecimiento y promoción de atracción de inversiones, afirmó el viceministro del MIC.
El gobernador César Torres mencionó que se trata de ir socializando los eventos de magnitud que se prevén en el departamento, con los actores involucrados con la actividad económica industrial en la región. Indicó que la agenda prevista no es sino la expresión de lo que ya se vive en Alto Paraná y a la vez para ir generando más negocios y empleos.
Datos clave:
- Mesa de trabajo con gremios sobre temas puntuales
- Respuesta a desafíos para captación de inversiones
- Tres eventos de negocios de magnitud en Alto Paraná
- Invet Alto Paraná, Expo Paraguay - Brasil y, Expo Maquila
- Acompañamiento a parques industriales
Puede interesarle: Anuncian plataforma de financiamiento alternativo para mipymes