El Viceministerio de Justicia resaltó este domingo acciones de la cartera judicial para fortalecer los Derechos Humanos y para prevenir COVID-19 en centros penitenciarios y educativos.

El viceministro Édgar Taboada Insfrán destacó los trabajos implementados por la cartera de Estado durante la plenaria de la XXXV Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur (RAADH).

El evento fue realizado a través de plataforma virtual en el marco de la Presidencia Pro Témpore que ejerce Paraguay dentro del bloque.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La RAADH inició el pasado 20 de mayo una serie de reuniones con las distintas comisiones conformadas para fortalecer los DDHH.

Mirá También: “Cadáveres son resultado de enfrentamiento entre el EPP y narcotraficantes”, dice fiscal

Édgar Taboada, viceministro de Justicia. Foto: Gentileza.

La cartera de estado tuvo activa participación en las comisiones Memoria, Verdad y Justicia, Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad, Género y Derechos Humanos de las Mujeres y Niñ@sur.

Taboada explicó el plan de acción que adoptó el Ministerio de Justicia para evitar el primer contagio de COVID-19 en los centros penitenciarios y educativos y los trabajos para fortalecer los derechos humanos. Rindió además un homenaje al Dr. Felipe Michelini, quien fuera en vida defensor de los DDHH en Uruguay y propulsor de la RAADH.

Leé también: Los hermanos Argüello Larrea serían los abatidos por la FTC

Políticas públicas

En otro momento, el viceministro Taboada resaltó la manera de implementar las políticas públicas de la ministra Cecilia Pérez. “Unos días de haberse detectado el primer caso de coronavirus en Paraguay, el Ministerio de Justicia decidió suspender las visitas y luego la ministra Pérez se trasladó a las penitenciarías para dialogar con los líderes de cada pabellón para escuchar sus reclamos”, afirmó.

Romina Paiva Godoy, directora general de Derechos Humanos del Viceministerio, también participó de la reunión plenaria.

La Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur y Estados Asociados (RAADH) es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos. Reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia.

Déjanos tus comentarios en Voiz