Este viernes 5 de junio se llevará a cabo a las 9:00 horas (de Paraguay) el ciberenbcuentro mundial de jóvenes con el papa Francisco, en el cual también participará la primera dama, Silvana López Moreira de Abdo.

Este acto tiene como idea central el lanzamiento de un nuevo Pacto Global Educativo y en coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, su santidad dará un mensaje a la población de todos los países.

También formarán parte del ciberencuentro las primeras damas que integran la Alianza ALMA y SCLAN. Entre ellas las representantes Fabiola Yánez de Argentina, Silvana de Abdo de Paraguay, Michelle Bolsonaro de Brasil, Ana García de Hernández de Honduras, Yazmín Colón de Cortizo de Panamá, Kim Simplis de Belice, Rocío González de Moreno de Ecuador, María Juliana Ruiz de Colombia y Claudia Dobles Camargo de Costa Rica, además de los miembros de la Fundación Scholas Occurrentes.

Lea también: Vaticano investigará a obispo polaco sospechoso de encubrir actos pedófilos

La red de primeras damas denominada Alianza ALMA está encabezada por la primera dama de Paraguay, Silvana de Abdo, en tanto que la Red de Acción de Cónyuges de Líderes de la Comunidad del Caribe (SCLAN) es representada por la primera dama de Belice, Kim Simplis Barrow. Justamente, el ciberencuentro está organizado por la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes.

También se espera que formen parte del evento padres y docentes de todo el mundo, gobernantes, y diversas personalidades del deporte, del arte y la tecnología.

La invitación de su santidad, el papa Francisco, a las primeras damas para participar de este encuentro virtual fue cursada por el director de Scholas, José María del Corral, en el mes de diciembre del año pasado en ocasión de la visita a Roma para la inauguración de la nueva sede de Scholas Occurrentes; que contó con la presencia de jóvenes y representantes de la Fundación Pontificia en distintas partes del mundo.

Scholas occurrentes en Paraguay

Cabe señalar que Paraguay es el primer país en el mundo que incorpora oficialmente en su currículum dentro del sistema educativo el programa de Scholas Occurrentes.

El mismo apunta a lograr la integración de todos los alumnos del mundo a través de propuestas tecnológicas, deportivas y artísticas que promuevan la educación desde la cultura del encuentro.

Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio presente en 190 países, que a través de su red integra a más de 446.000 escuelas y redes educativas.

En Paraguay se implementa en instituciones educativas, mediante jóvenes voluntarios, estudiantes de la media de colegios públicos y privados.

Se puede seguir en streaming en la página web: scholasoccurrentes.org.

Puede interesarle: Itaipú suministró 7.003 GWh al país durante los cinco meses del año

Dejanos tu comentario