Este lunes se registró la detención de una persona por ingresar a territorio nacional mercaderías de contrabando, específicamente en la zona fronteriza de Alto Paraguay.
Mediante patrullas fluviales, personal de la Armada Paraguaya logró interceptar una embarcación a motor en aguas del río Paraguay.
A bordo se encontraba una persona identificada como Ramón Orrego Fernández, de nacionalidad paraguaya, quien trasladaba en la embarcación un gran cargamento de mercaderías varias.
Te puede interesar: IPS inicia hoy segundo pago a trabajadores cesados
El sujeto tenía en su poder productos alimenticios, artículos de aluminio, entre otros, todos de procedencia brasileña, traídos desde la zona de Puerto Murtiño, Brasil hacia lado paraguayo, presumiblemente de contrabando.
Entregado a autoridades sanitarias
Se procedió a la detención del mismo, junto con la embarcación y las mercaderías incautadas, fue llevado hasta la Prefectura de la Zona Alto Paraguay.
Una vez en tierra, el mismo fue puesto a disposición de las autoridades sanitarias y del Ministerio Público para las diligencias correspondientes.
Estos procedimientos se han intensificado en la zona de modo de evitar el ingreso ilegal de personas y mercaderías, evitando así la propagación del COVID-19 en el territorio paraguayo.
Leé también: Esta semana anunciarán fecha de segundo pago de Pytyvõ
Dejanos tu comentario
Prefectura de Concepción reportó que el río Paraguay registró aumento de 19 cm
Diversas zonas en el norte del país se encuentran atravesando por dificultades a raíz de las inundaciones que van tomando comunidades enteras en departamentos como los de Concepción y Alto Paraguay, afectando a su vez a miles de familias que se ven desplazadas.
Respecto a los niveles del río, en conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, el subprefecto Naval de Concepción, Teniente de Navío Carlos Coronel, señaló que hoy miércoles se dio un aumento de 19 centímetros, llegando así a los 4,59 metros, una profundidad que señala es normal para el mencionado cauce, que durante meses sufrió de un descenso crítico que inclusive se vio prolongado más de lo normal.
“Algunas familias de la isla Chaco’i ya fueron alcanzadas y en conjunto con el gobierno departamental se está previendo ya la ayuda y el traslado eventualmente para quienes necesiten. Hay un plan de contingencia y de hecho se formó hace unos días la comisión de emergencia departamental, de la cual la prefectura forma parte”, comentó el subprefecto.
Lea más: Concepción: 2.260 familias están afectadas por las inundaciones
Él mismo enfatizó el hecho de que desde diferentes estamentos están monitoreando el avance de las inundaciones y las implicancias que tiene en este hecho la crecida del río, de manera a activar los mecanismos de defensa costera y de atención a las comunidades de forma rápida y efectiva.
“La prefectura, zona Concepción está encargada de tres departamentos: Presidente Hayes, Concepción y San Pedro, y estamos al tanto de la situación y trabajamos en conjunto para ayudar a las familias”, remarcó el subprefecto Carlos Coronel.
Lea también: Desmantelan cultivos de marihuana en la reserva del Mbaracayú
Dejanos tu comentario
Lluvias hacen repuntar las aguas del río Paraguay y esperan aportes del Pantanal
El río Paraguay continúa con una mejora progresiva en el nivel de sus aguas en todos sus puntos debido a las lluvias en su cuenca alta. Si bien se descartan eventuales inundaciones en la zona sur del país, desde la Subdirección de Hidrología de la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), señalan que la situación en el norte persistiría debido a que las aguas del Pantanal comenzarán a bajar en las próximas semanas.
El subdirector de Hidrología de la Dinac, Jorge Sánchez, indicó a la 780 AM que en abril termina la temporada de lluvias que están beneficiando al nivel del río Paraguay en todos sus puntos y entre junio y julio los aportes del Pantanal tendrán su mayor fuerza, aunque comenzarán a tener efectos desde las próximas semanas en la zona norte del país, actualmente con inundaciones por las intensas precipitaciones recientes.
De acuerdo con Sánchez, el río crece en promedio unos 10 a 12 centímetros por día y para Asunción el nivel normal es de 3.50 metros. Actualmente la cota se encuentra un metro por debajo de lo normal. Indicó que 4 metros implicaría una situación de alerta para la capital del país. Sin embargo, con las condiciones actuales, no se avizoran escenarios de preocupación para los próximos meses.
“Estamos lejos de una inundación, más todavía porque el periodo lluvioso se acaba, es hasta abril y todas las perspectivas climáticas indican que no va a estar con muchas lluvias, al menos de acá al próximo trimestre. No hay un panorama muy alarmante, al menos de la parte desde Concepción para abajo”, manifestó.
En el norte, no obstante, se espera que la situación se mantenga crítica durante por mayor tiempo ya que el aporte del Pantanal comenzará a hacerse sentir en las próximas semanas, pero con más intensidad en los meses de junio y julio, que es el lapso en el que llegan los picos.
“En el norte es probable que se mantenga esta situación, o sea, la situación de emergencia puede perdurar todavía porque van a seguir recibiendo aportes”, comentó Sánchez.
Los tres departamentos del Chaco, Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, son los más afectados por el intenso temporal que dejó inundaciones en distintos distritos. El Gobierno Nacional previó G. 15.000 millones en el marco de la emergencia declarada en el norte del país y que también serán destinados a la reparación de caminos con la colaboración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y autoridades locales.
Dejanos tu comentario
Gobierno logra traslado de niño y su familia afectados por las inundaciones
“Ya me quiero ir a casa, acá hay muchos bichos y agua, ya no me hallo acá, traigan el helicóptero”, fueron las palabras de Juan Daniel, el niño de Alto Paraguay que solicitó a las autoridades que lo asistan a él, a su familia y a sus mascotas, quienes estaban imposibilitados de evacuar por vía terrestre debido al alto nivel de las aguas.
“Ya estoy en mi casa, le traje a mi patito”, fueron las palabras de Juan en contacto telefónico con el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, quien dispuso que el helicóptero sea utilizado para asistir a esta familia, que como tantas otras, se encuentran afectadas por las inundaciones en el Chaco paraguayo.
Con una voz que envolvía la ternura y la felicidad, el niño agradeció a Alliana por la gestión, pero el mandatario le puntualizó que no había nada que agradecer y le indicó que tuvo conocimiento de su fanatismo por el fútbol y por un club en específico, por lo que le prometió un presente que sería enviado a través del gobernador.
Lea también: “El apoyo del Gobierno está con nosotros”, dice Méndez sobre emergencia en el Chaco
“Le voy a dar Arturo Méndez para tu remera de Olimpia, me enteré que sos olimpista y te voy a hacer llegar con una pelota también”, se comprometió Alliana, a lo que el niño respondió, “una bicicleta también quiero”. El presidente en ejercicio resaltó el trabajo en equipo que se está haciendo entre instituciones del Estado para asistir a las familias afectadas.
“Pedro Alliana, dispuso el uso de un helicóptero para asistir a Juan Daniel y su familia, tras el pedido de ayuda enviado por el niño, quien relató la difícil situación que atravesaban. Esta decisión refleja el firme compromiso de seguir trabajando para apoyar a los compatriotas que más lo necesitan”, informaron desde presidencia.
Dejanos tu comentario
“El apoyo del Gobierno está con nosotros”, dice Méndez sobre emergencia en el Chaco
La Región Occidental sigue sufriendo los embates del clima y de la lluvia en particular que no cesa. Sobre esto, el gobernador de Alto Paraguay, Arturo Méndez, indicó que continúan con las tareas de asistencia a la población más afectada, tanto con alimentos, consultorios móviles y albergues para quienes tuvieron que abandonar sus viviendas.
“No tenemos muchas herramientas, pero sentimos el apoyo del Gobierno que está con nosotros, en Carmelo Peralta, tenemos un helicóptero de la Policía Nacional que está disponible para evacuaciones urgentes, en Fuerte Olimpo, hay un helicóptero de la Fuerza Aérea que está haciendo el mismo trabajo”, explicó.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el jefe departamental mencionó que también fue puesto a disposición de los departamentos del Chaco, el buque hospital del Gobierno, donde se brindan atenciones médicas y se llegan a las comunidades aisladas por el agua.
Lea también: Peña se reúne nuevamente con el presidente del Banco Mundial en Nueva York
“Vamos a adquirir un bote con motor para que la gente pueda desplazarse y llevar sus cosas en zonas más altas y seguras, tratamos de estar con la gente que más necesita”, expresó Méndez, quien manifestó que lastimosamente, la situación va empeorando debido que las últimas precipitaciones hubo un crecimiento importante del Río Paraguay, el cual causó su desborde, impactando en otros causes hídricos.
“La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) está haciendo un esfuerzo extraordinario para cumplir con todos, justo que todo el Chaco está inundado, también Concepción tiene problemas, los gobiernos municipales hacen su parte y también las gobernaciones”, señaló y enfatizó en que en los próximos días se necesitará de una nueva dotación de víveres.
Le puede interesar: Familiares de Lalo Gomes piden al Congreso supervisar el proceso judicial