La Nación cumple 25 años y en ese marco presenta la mirada a futuro de 25 actores protagónicos del país. Uno de ellos es Cristóbal López, cardenal de la Iglesia Católica, nacionalizado paraguayo, obispo de Rabat, Marruecos.
La alta autoridad eclesiástica aprovechó los minutos de un video que grabó para saludar a todos sus amigos en Paraguay y al diario La Nación por otro aniversario más de existencia.
Asimismo, aprovechó la ocasión para dejar un mensaje al pueblo paraguayo que lucha contra la pandemia de forma ejemplar.
Nota relacionada: “Creo que todos juntos podemos salir adelante”, dice Víctor Pecci
“Realmente tenemos que estar agradecidos a Dios, no por la pandemia que tampoco es cosa suya, sino por el bien que podemos sacar de algo que objetivamente es un mal”, expresó.
Añadió que espera que María Auxiliadora, cuya fiesta fue celebrada al momento de emitir el mensaje, nos ayude a vivir como ella vivió; “al servicio de los demás y comprometidos en la solidaridad”.
“Que creemos una pandemia de solidaridad y de oración para contrarrestar esta pandemia del coronavirus”, culminó el obispo.
Nota relacionada: “Tenemos que hacer correcciones que son imprescindibles”, sostiene Biedermann
Cardenal con “corazón paraguayo”
Cristóbal López Romero fue investido el 5 de octubre del 2019 como nuevo cardenal de la Iglesia Católica, en un consistorio encabezado por el papa Francisco en la Basílica de San Pedro. El nuevo príncipe de la Iglesia, que trabajó en nuestro país por 20 años, admite que su “corazón es paraguayo”, pese a haber nacido en España.
El religioso, arzobispo de Rabat desde 2017, consideró por su parte su nombramiento como un “impulso” para las comunidades católicas del Norte de África, “casi invisibles”.
En 1984, llegó a nuestro país con 32 años de edad, donde pasó entre 1994 y 2000, como provincial. Logró presidir la Conferencia de religiosos y se erigió también como asesor del Ministerio de Educación.
Entre otro de sus legados, López concretó la fundación de la Asociación de Periodistas Católicos del Paraguay, teniendo en cuenta que él, además de religioso, es periodista.
Mirá También: “Cristóbal López, el cardenal con “corazón paraguayo”, fue investido en el Vaticano”
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de mayo
Marco Rubio propone usar energía de Paraguay para la inteligencia artificial
El secretario de Estado de los Estados Unidos destacó el potencial de Paraguay en generación de energía y dijo que el porcentaje que nuestro país le vendía a Brasil, en el marco del Anexo C pendiente de renovación, debería ser aprovechado para la inteligencia artificial.
La energía eléctrica será uno de los temas centrales de política exterior en los próximos 100 años, a criterio de Marco Rubio, quien dijo que este recurso será muy necesario para el desarrollo de la inteligencia artificial, que ejercerá una presión sobre la cantidad de energía necesaria para esta materia.
Llegó la esposa de Marset desde España
A las 5:50 aterrizó en el aeropuerto de Luque el vuelo comercial que transportó desde España a Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, por extradición en la causa A Ultranza Py. La mujer, de nacionalidad uruguaya, sería trasladada al penal de Minga Guazú por vía aérea, según datos preliminares.
García Troche es investigada por los hechos punibles de asociación criminal y lavado de dinero, en el marco del mega operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py, lanzado en febrero de 2022. Troche llegó desde España hasta el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en un vuelo comercial, fuertemente custodiada por cuatro agentes de Interpol Paraguay que acompañaron el vuelo desde Europa.
León XIV envía un saludo especial al pueblo paraguayo
El papa León XVI saluda al pueblo paraguayo fue el mensaje que transmitió el cardenal paraguayo Adalberto Martínez al arribar este miércoles al aeropuerto de Luque desde el Vaticano, donde participó del cónclave debido a la muerte del papa Francisco, así como de la misa de entronización del nuevo pontífice.
El sacerdote aprovechó el momento de desembarque para conversar con los medios de comunicación locales y comentar sobre su experiencia en la elección del nuevo dirigente de la Iglesia católica, que contó con la participación histórica de representantes paraguayos.
Participación escolar en Paraguay llega a cifras históricas
Según los datos brindados por autoridades del Ministerio de Educación, actualmente la proyección de nuevos estudiantes matriculados en Paraguay llegaría a 50.000 este año; a esto se suma el hecho de que existen cerca de 40.000 argentinos en el sistema escolar paraguayo, marcando así un hito histórico de participación escolar en nuestro país.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM / Nación Media, el ministro de Educación, Luis Ramírez, mencionó que estas cifras positivas se deben en gran parte a los proyectos de mejora educativa que se están desarrollando desde el Gobierno, los cuales brindan mejores condiciones para todos los estudiantes.
Blanco y Negro: Libertad obligado y Olimpia en formato juez
Olimpia y Libertad protagonizarán este miércoles una nueva edición del Clásico Blanco y Negro, desde las 19:30 en el Defensores del Chaco. La antepenúltima fecha del torneo Apertura 2025 encuentra a franjeados y gumarelos en situaciones contrapuestas.
En este sentido, al Libertad de Sergio Aquino se le perdió la fórmula del gol y lleva ya 9 lances sin poder sumar de a tres (entre Liga local y Copa Libertadores). Sin embargo, está obligado a superar la amnesia, si espera sostener su ventaja al frente de la clasificación.
Paraguay queda fuera del top 5 de países que envían droga a Europa
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió sobre el informe elaborado por el medio de comunicación InSight Crime, donde se hace mención que Paraguay quedó fuera del top 5 de países que envían droga a Europa, negativo destaque que ocupaba durante el gobierno anterior.
“Dejamos de ser un centro logístico, ya que hay una voluntad política. La agencia habla sobre una reestructuración, una reconfiguración del trayecto para el tráfico internacional de droga“, sostuvo el alto funcionario, este miércoles, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
León XIV envía un saludo especial al pueblo paraguayo
El papa León XVI saluda al pueblo paraguayo fue el mensaje que transmitió el cardenal paraguayo Adalberto Martínez al arribar este miércoles al aeropuerto de Luque desde el Vaticano, donde participó del cónclave debido a la muerte del papa Francisco, así como de la misa de entronización del nuevo pontífice.
El sacerdote aprovechó el momento de desembarque para conversar con los medios de comunicación locales y comentar sobre su experiencia en la elección del nuevo dirigente de la Iglesia católica, que contó con la participación histórica de representantes paraguayos.
“Antes de venir le envié un mensaje, pensando que ese teléfono no estaría más utilizando y ese mensaje me lo contesta con un buen viaje y saludo al pueblo paraguayo, en uno de sus últimos mensajes de ayer”, comentó el cardenal Martínez, recordando que conoció al nuevo papa años atrás cuando se encontraba de misión en Perú.
Podes leer: Dos menores se llevaron un gran susto tras intento de asalto en San Lorenzo
Remarcó que el gran trabajo que realizó liderando organismos católicos en Latinoamérica, además de su desempeño en el dicasterio de obispos en Roma, marcó gran parte de los parámetros que fueron tejidos en cuenta a la hora de ser propuesto como papa.
“Estamos muy orgullosos con la elección del nuevo papa León XIV que habíamos hecho los 133 cardenales electores, pero también gracias a la oración de todo el pueblo de Dios. Yo sé que había mucha gente expectante de lo que sucedía”, expresó el cardenal.
Así mismo, comentó que fue un gran honor para él poder representar al pueblo paraguayo y marcar un hecho histórico con la participación de representantes de nuestro país en un cónclave. Destacó que, a nivel general, la participación de cardenales fue muy diversa, contando así con una representación prácticamente mundial.
Lea también: Meteorología continúa pronosticando lluvias para los próximos días
Al ser consultado respecto a la visión del nuevo papa y cuál sería el enfoque de su trabajo, expresó que todos esperan que el trabajo del papa Francisco por una iglesia abierta y dispuesta a servir al pueblo continúe y sea fortalecido por el nuevo representante de la iglesia.
“Tanto las declaraciones que ha hecho como sus homilías, se podría decir que su pensamiento encaja con el magisterio del papa Francisco, sus enseñanzas y su visión de una iglesia sinodal”, finalizó Martínez.
Dejanos tu comentario
Con “Ideas que transforman espacios”, la agencia Brick renueva su propuesta de valor
En su nuevo aniversario, la agencia reafirma su crecimiento con una propuesta integral y presenta su nuevo posicionamiento: “Ideas que transforman espacios”, destacando la creatividad como eje central de todos sus servicios.
Brick cumple 23 años en el mercado publicitario paraguayo. Reconocida como la primera Central de Medios del país y del Holding Texo, hoy se destaca como una agencia integral que combina estrategia, creatividad, medios, PR y BTL.
En el marco de su aniversario, Brick presenta oficialmente su nuevo posicionamiento: “Ideas que transforman espacios”, un manifiesto que representa no solo una evolución, sino también una declaración de principios. La agencia reafirma también su propósito: demostrar que una buena idea puede potenciar cualquier punto de contacto.
Sabemos que ninguna buena idea prospera sin un espacio que le dé sentido, y ningún espacio se transforma sin una idea que lo impulse. En Brick, cada proyecto se piensa de manera integral, donde la creatividad, el contexto y el propósito conviven de forma coherente.
“No se trata solo de generar ideas, sino de asegurar que cada una tenga un lugar claro, un por qué, y que aporte valor real. Todo lo que hacemos está pensado para conectar, transformar y construir con sentido”, afirma Pamela Portillo, gerente general de Brick.
Este nuevo enfoque busca visibilizar el diferencial de Brick: su capacidad de proponer soluciones creativas a partir del entendimiento profundo de los medios, los canales y las audiencias.
Con una sólida trayectoria gestionando varias de las marcas más relevantes del país, Brick apuesta a potenciar su lado creativo, demostrando que la experiencia y el talento humano son la combinación clave para innovar.
Con un equipo consolidado, una cultura centrada en el cliente y el respaldo de dos grandes pilares —el Holding Texo y la red global de Publicis—, Brick se proyecta hacia el futuro como una agencia capaz de transformar realidades a través de la creatividad.
Pertenecer al Holding Texo —el grupo de marketing más importante del país— impulsa a Brick a innovar con una mirada estratégica, local y profundamente conectada con el mercado.
Al mismo tiempo, ser parte de la red global de Publicis le brinda acceso a herramientas de vanguardia, una visión internacional y una red de conocimiento que amplifica su alcance y potencia su capacidad de transformación.
En ese equilibrio entre lo local y lo global, entre la cercanía y la escala, Brick encuentra su fuerza para liderar ideas que generen impacto.
Acerca de Brick S.A
Con 23 años de trayectoria, Brick se consolida como una agencia integral en el mercado publicitario paraguayo, ofreciendo servicios en Media, PR, Digital y Content. Representa en Paraguay a Publicis Groupe, una de las redes de comunicación más grandes del mundo.
En noviembre de 2023, Brick se trasladó a una nueva oficina en el barrio San Cristóbal de Asunción, como parte de su proceso de crecimiento. Entre sus clientes se destacan marcas como Banco Familiar, Cervepar, NGO, Nestlé, Puma Energy, Chacomer, Tigo, McDonald’s y Bebidas del Paraguay, entre otras.
Lea también: Reclamos de consumidores aumentaron un 7 % en el primer cuatrimestre, según Sedeco
Dejanos tu comentario
Cartes instó a seguir enarbolando la bandera de Bernardino Caballero
El titular de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, encabezó en la mañana de este martes la celebración por el natalicio de Bernardino Caballero, 20 de mayo de 1839. El acto se desarrolló en el Parque Caballero frente a lo que fuera la casa del fundador del Partido Colorado.
El acto fue organizado por la Fundación Bernardino Caballero y sus descendientes, y fueron invitadas las principales autoridades de la nucleación política.
Le puede interesar: Rechazarán Ley de Criadazgo debido a “sobrelegislación”, anticipó Núñez
El titular de la ANR instó a los colorados a seguir enarbolando la roja bandera de Bernardino Caballero, del nacionalismo, republicanismo, agrarismo, estado social de derecho, pero sobre todo de la solidaridad.
“Esto es el Partido Colorado, esta es la semilla que sembró el general Bernardino Caballero y que debemos seguir regando con nuestras buenas acciones para la grandeza de todos los habitantes del Paraguay. Creo que es el momento de ratificar el compromiso de hacer el máximo esfuerzo sobre las grandes obras y enseñanzas que nos dejó Caballero”, acotó.
Un partido rico
En otro momento, señaló que el Partido Colorado es un partido muy rico, muy bendecido. “Ser paraguayo, y tener a nuestra querida Asociación Nacional Republicana como herramienta para escuchar y poder resolver problemas de la gente, porque de esto se trata esta actividad, somos bendecidos al tener a nuestro querido Partido Colorado”, expresó.
Indicó que le emociona poder conmemorar un aniversario de natalicio del fundador de la ANR, por lo que siente como obligación, siendo presidente del Partido Colorado, compartir este sitio histórico y evocar al visionario hombre del Paraguay que fue Bernardino Caballero.
Cartes llevó adelante un recuento de la trayectoria del militar y su destacada participación en defensa de la patria en la guerra contra la Triple Alianza, siendo comandante de la Caballería del Ejército paraguayo, liderando difíciles misiones encargadas por el Mcal. Francisco Solano López.
“Tras la guerra de 1870, por su conducta, temperamento como héroe nacional, llegó primeramente al cargo de presidente provisorio y luego presidente constitucional de la República del Paraguay, donde realizó grandes obras de gobierno, pero la principal, la de aglutinar a un grupo de hombres y fundar la Asociación Nacional Republicana, para así realmente reconstruir emocional y moralmente al Paraguay”, destacó Cartes.
Cartes agregó que el general Caballero representa a ese hombre paraguayo valeroso, honrado, comprometido y patriota hasta los tuétanos, por eso, el furor de los colorados tiene esa característica; porque engendró desde su fundación del Partido Colorado la paraguayidad.
“Tenemos historia y somos descendientes de quienes genuinamente han ofrendado su sangre y vida por la grandeza de la República del Paraguay libre e independiente. Debemos en este tiempo seguir reflejándonos en nuestro fundador tratando de emular lo sacrificado que habrá sido reconstruir un país devastado, que lo hizo desde la visión de aglutinamieto de un grupo de ciudadanos, que en su mayoría eran sus hermanos de sangre en la batalla”, acotó el titular de la ANR.
Lea además: Diputado asegura garantías para intendentes, sin injerencias políticas