Ya suman 21 los hoteles disponibles como albergues
Compartir en redes
Incesante se tornó la llegada de paraguayos y ya fueron habilitados 21 hoteles capacitados en bioseguridad para que los compatriotas llegados desde el exterior puedan solventar su estadía bajo este sistema y permanezcan en albergues de cuarentena durante 14 días.
“Es importante el fortalecimiento de los albergues. El proyecto Hotel Salud juegan un papel muy importante, 90 fueron invitados a la capacitación y actualmente tenemos 21 hoteles registrados”, expresó el Dr. Gustavo Ortiz, de la Dirección de Planificación de Salud.
Hay un catálogo de precios para que el connacional, de acuerdo a su capacidad, pueda elegir. En total tenemos 1.000 habitaciones y actualmente ya están ocupadas 300 habitaciones. “Aquí, nuestros compatriotas deben entender que al estar en un hotel no es con fines de turismo, deben estar en sus habitaciones”, afirmó Ortiz.
Hasta el momento, la frecuencia de vuelos Madrid- Asunción aún será quincenal, y se espera avanzar luego de una primera evaluación. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Paraguayos todavía no pueden ingresar a Europa por restricciones vigentes
Compartir en redes
El gerente de la aerolínea internacional Air Europa, Olavi Linkola, conversó con el equipo de Universo 970 AM y GEN para poner en contexto el estado actual y las perspectivas en cuanto a la reactivación de los vuelos tras el primer arribo de pasajeros desde Europa al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi este último sábado 31 de octubre.
Al efecto, señaló que tras casi 8 meses de inactividad, se concretó con total éxito el ingreso de casi 300 compatriotas en el vuelo procedente de España a Asunción y que los próximos arribos se realizarán las fechas 15 y 29 de noviembre, ya que hasta el momento es la frecuencia establecida de manera quincenal.
Unos 285 paraguayos retornaron este sábado último al país desde España. Foto: Pánfilo Leguizamón.
No obstante, al igual que otras aerolíneas, aguardan la primera evaluación de las autoridades respecto a la reapertura de la terminal aérea, que se había fijado para el 4 de noviembre, unos quince días posteriores al reinicio de las conectividades aéreas. “España está intentando de que Paraguay ingrese a la lista de permitidos, mientras otros países europeos están siendo más cautelosos. Por el momento, Uruguay es el único país americano con pase libre”, expresó Linkola.
En cuanto a las complicaciones que todavía podrían afectar la reactivación de los vuelos, Linkola mencionó que las restricciones aún vigentes en torno a los protocolos sanitarios son lo que estarían jugando un poco en contra para la venta de los paquetes aéreos, ya que Europa aún no permite el ingreso de paraguayos, por lo que el mercado se vuelve muy limitante.
A lo que sumó, que la conexión Asunción-Córdoba, Córdoba-Madrid tampoco está autorizada aún por la Argentina, y que dicho enlace representa incluso el 40% de pasajeros para la aerolínea, que es un número importante, agregó el representante.
Es así que tales restricciones para el ingreso de paraguayos al viejo continente, que aún se mantendrán, se están tratando de negociar a través del bloque Unión Europea, de modo a encontrar alternativas, ya que si bien España está con la iniciativa de habilitar a los connacionales, otros países están siendo más estrictos, no solo con Paraguay, sino con prácticamente con todos los países de América Latina, incluso los Estados Unidos.
Así también, a más de la precaución o miedo existente aún por posibles contagios, otro factor es el económico que también afecta a la recuperación del sector con una muy poca demanda, pese a la apertura del aeropuerto, por lo que no esperan grandes flujos de viajeros y que cuanto más restricciones existan, más difícil será la reactivación, precisó.
Un total de 48 connacionales llegarán mañana desde Argentina
Compartir en redes
Ante la gran necesidad por la que están pasando varios compatriotas en el exterior, hoy partieron desde Buenos Aires y otros puntos de Argentina un grupo de 48 connacionales oriundos del departamento de Ñeembucú. Al pisar suelo paraguayo, cumplirán con la cuarentena correspondiente.
Los compatriotas partieron desde la Sede del Consulado General de Paraguay en Buenos Aires, en un bus oficial de la embajada. Los paraguayos ingresarán al país mañana viernes.
“Se trata del tercer grupo de paraguayos en situación de vulnerabilidad que regresan al XII departamento del país en medio de la pandemia”, afirmaron desde el Ministerio de Salud.
Comunicaron además que el retorno de los mismos se da bajo la asistencia de la Gobernación de Ñeembucú, la autorización del Consejo Defensa Nacional (Codena), el Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública, Cancillería Nacional, en coordinación con la XII Región Sanitaria.
Los compatriotas partieron hoy desde Buenos Aires. Foto: Gentileza.
“Un equipo logístico y de profesionales médicos, personal de enfermería y de laboratorio ya se encuentra realizando preparativos para el recibimiento”, aclararon.
Así también, anunciaron que 30 de los compatriotas realizarán cuarentena en la Residencia Universitaria, para quienes la Gobernación de Ñeembucú dispondrá de todos los elementos de aseo y usos personales. “Así como la alimentación diaria durante la estadía en el albergue”.
En tanto que 18 connacionales cumplirán cuarentena domiciliaria, ya son personas con condiciones de vulnerabilidad.
Atendiendo al gran número de paraguayos solicitantes de repatriación que aún se encuentran en la Argentina a consecuencia del cierre de fronteras decretado por la pandemia del covid-19, el Gobierno Nacional prosigue con el retorno de los compatriotas en buses humanitarios desde el citado país vecino.
En ese marco de gestión, este miércoles han partido desde la capital argentina, con rumbo al Paraguay, 123 compatriotas distribuidos en tres colectivos dispuestos por el Estado paraguayo, utilizando para el efecto las dos sedes del Consulado General del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires y arribaron a la frontera de Puerto Falcón-Clorinda en horario matutino de este jueves 9 de setiembre.
HARÁN CUARENTENA EN SEDE DE LA EXPO
Cabe apuntar que los connacionales retornados guardarán la cuarentena obligatoria y preventiva en el albergue habilitado en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (Expo de Mariano Roque Alonso) por disposición del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y del Consejo Nacional de la Defensa (Codena).