Desde hace un par de años, la Secretaría Nacional de Cultura ha puesto a disposición de la gente un recorrido virtual de la Casa de la Independencia, el cual toma mayor relevancia en esta época en donde los efectos de la pandemia del coronavirus imposibilitan visitar estos sitios históricos y comunes para evitar la propagación del coronavirus.
Para acceder al recorrido virtual se debe ingresar a la pagina web: https://cdi.visitapy.com/. En el mismo se encuentran informaciones generales sobre el paseo, así como datos de la casa y quiénes habitaron dicho sitio. Además, se puede acceder al álbum de imágenes, así como seleccionar el espacio de recorrido como el comedor, la sala religiosa, habilitaciones, entrada principal, patio, entre otros.
Te puede interesar: 10 datos que todo paraguayo debe saber sobre la Independencia
Es un lugar de referencia en el circuito histórico asunceno y nacional y, sin dudas, es el sitio más representativo de la independencia paraguaya de España en mayo de 1811. La Casa de la Independencia está ubicada en el microcentro de Asunción, sitio donde se atesoran históricos documentos y objetos. Restaurado y enriquecido su museo con mobiliarios, pinturas y retratos, y enseres de la época, frecuentarla resulta una experiencia gratificante, especialmente para todo aquel que desee sentir y conocer de cerca el legado histórico de tan valioso patrimonio nacional, aunque en este momento sea complicado.
Lea también: Combustibles: Emblemas anuncian reducción de precios
Dejanos tu comentario
Drama Tour: el Teatro Municipal cuenta su historia
Mañana, a partir de las 15:00, tendrá lugar una nueva edición del Drama Tour, una cita que se desarrolla en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” de Asunción, que propone a través de actores presentar la historia del coliseo de mayor importancia de la cultura local.
La propuesta invita a un recorrido por todos los rincones de este emblemático lugar de arte y cultura, mientras se narran curiosidades, anécdotas y datos de su devenir.
La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura. Será un momento único en el que cada visitante podrá conocer a personajes históricos como Ignacio A. Pane, Tala Ern de Retivof, el empresario Baudilio Alió, Jacinto Herrera y el curioso “cuidador” del Municipal, quienes estarán presentes en todo momento.
Este proyecto es un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Cultura y Turismo, el Teatro Municipal de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción. La entrada es libre, por orden de llegada.
Dejanos tu comentario
Comitiva ministerial recorrió corredor del Este con miras a proyectos turísticos de impacto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Comitiva de técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), así como también de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), recorrieron hoy las obras que componen la circunvalación sur del Corredor Metropolitano del Este, para ver con qué logística se va a contar y con ello, analizar qué propuestas de valor irresistible para el turista, pueden ejecutarse.
Esto fue explicado por el viceministro de Comercio del MIC, Rodrigo Maluff, quien lideró la comitiva, acompañado por el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier viveros, y del director de Proyectos Estratégicos del MOPC, ingeniero Amílcar Guillén.
“A 18 meses que se habilite completamente la circunvalación sur del Corredor Metropolitano del Este y una inversión del estado paraguayo de casi 200 millones de dólares en diversas obras, queremos darle una mirada amplia al proyecto de soluciones de infraestructura y ver qué oportunidades podemos traer para mejorar el desarrollo territorial”, expresó el viceministro Maluff.
Mencionó que “el visitante debe sentir este resurgir de un gigante, de este nuevo Paraguay que quiere hacer más, no ser solo parte de una zona trinacional, sino jugar el mismo rol, en entrenamiento, en comercio, en turismo”. El viceministro de Comercio remarcó que están viendo qué logística se tendrá, para saber qué hace falta y qué proyectos de gran impacto pueden gestarse en la región.
La coordinadora regional del Corredor Metropolitano del Este, ingeniera Laura Arévalos; el cónsul paraguayo en Foz de Iguazú, Josías Quintana, y la directora regional de Rediex, Natalia González Bruera, también fueron parte de la inspección.
La comitiva, de la que también formó parte Iván Leguizamón, del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (Codefran), estuvo en el Km 14 Monday, en la zona cercana al puente sobre el río Monday, que une los distritos de Minga Guazú y Los Cedrales, luego en el futuro puesto de peaje y más tarde siguieron hasta el sitio de obras para el nuevo puente sobre el río Monday, que unirá Los Cedrales con Presidente Franco.
La agenda de la mañana continuó hacia la futura terminal de cargas de la Administración de Navegación y Puertos (ANNP) y sede para el control integrado fronterizo; siguió a la estructura edilicia en la zona primaria y el Puente de la Integración. Esta tarde se hará una reunión en el local de la Asociación Comercial e Industrial de Foz de Iguazú (Acifi), en el lado brasileño en el marco del Consejo de Desarrollo Trinacional.
Distritos de entretenimiento y turismo de compras
El viceministro Rodrigo Maluff remarcó que el recorrido de hoy tiene que ver con llegar a oportunidades turísticas que capten los 4 millones de visitantes a Foz de Iguazú. “Queremos ser parte de eso, queremos que al Aeropuerto Guaraní (Minga Guazú) lleguen turistas que puedan disfrutar desde acá de un turismo de naturaleza, no solo de las cataratas del Yguazú, también de los Saltos del Monday, de Ñacunday”, sostuvo.
“Paraguay tiene la opción de hacer en esta nueva zona de circunvalación sur, distritos de turismo, distritos de entretenimiento, para atraer a ese turista del otro lado y, de esa manera, en conjunto con el gran comercio de Ciudad del Este, darle una propuesta de valor irresistible al turista”. remarcó el viceministro de Comercio.
Dejanos tu comentario
Embajador de Taiwán visita predio donde será construida la Universidad Politécnica
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, realizó un recorrido por el terreno donde será construida la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay (UPTP). El representante diplomático ratificó el compromiso con la juventud paraguaya con la construcción de esta universidad.
“Visitamos el terreno donde se levantará la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay. Nos emociona ser parte de este sueño que une a dos naciones. Reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes paraguayos que construirán un futuro brillante para el país guaraní”, expresó el embajador a través de la cuenta oficial de la embajada en X.
Podes leer: Senador califica de históricos los resultados del Gobierno en menos de dos años
La sede de la institución estará ubicada en un predio en la zona de Ñu Guazú, en las inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo y el Hospital San Jorge; entre las ciudades de Luque y Asunción. El terreno, de unas 10 hectáreas, había sido cedido por el Ministerio de Defensa Nacional.
El periodo de licitación fue abierto del 9 de mayo al 13 de junio para que las empresas presenten sus ofertas para la construcción de la Universidad, y que actualmente ya se encuentra en el periodo de apertura de sobres. Desde la Embajada de Taiwán, explicaron a La Nación, que la visita del embajador fue de manera informal y que en este momento se encuentra en el proceso de seleccionar el constructor.
Para la construcción de la nueva sede de la UPTP, en una primera etapa, se prevé un presupuesto de alrededor de USD 18 millones, y para la construcción de más de 20.000 metros cuadrados para la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay.
“Durante varios períodos, este proyecto de enorme trascendencia educativa funcionó en distintas dependencias, entre ellas el propio Comité Olímpico y últimamente las instalaciones del Comando de Comunicaciones del Ejército, en el barrio Tacumbú de Asunción”, refiere el informe realizado por la Embajada de Taiwán.
Dejanos tu comentario
El Municipal invita a ser visitado
El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) abrirá sus puertas hoy, de 11:00 a 16:00, para un nuevo encuentro de los ciudadanos con la historia del auditorio cultural más importante del país. En la ocasión el espacio recibirá a sus frecuentes visitantes, pero siendo el tiempo de contemplar la obra arquitectónica del edificio. El público podrá recorre el lugar mientras disfruta de hermosas guaranias. Informes en el 0992 404-807.
DRAMA TOUR
Entretanto, mañana, el mayor coliseo del arte del Paraguay presentará una nueva edición de su Drama Tour, una visita guiada dramatizada que tendrá lugar este domingo, a las 15:00. Se invita a vivir esta experiencia totalmente gratuita donde la entrada es por orden de llegada. La gente podrá recorrer la historia de este emblemático recinto con actores que encarnarán a figuras icónicas del teatro, la danza y la música. Se compartirán secretos, anécdotas, historias y curiosidades.
“En esta edición, recorreremos lugares que jamás fueron visitados. La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura en nuestro querido coliseo que ha visto pasar a innumerables artistas de primer nivel”, expresan los organizadores de esta actividad, una propuesta del Teatro Municipal de Asunción dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.