Personal de las áreas de enfermería y de servicios generales del Hospital Indígena, que funciona en la ciudad de Limpio denunciaron por acoso, persecución laboral y discriminación a pacientes y a trabajadores, a la recientemente nombrada coordinadora general por la pandemia, Concepción Fernández.
Según indicaron, la alta funcionaria procedió a cambiar los horarios sin consultar a los afectados, lo cual les genera inconvenientes, porque muchos de ellos prestan servicios en otros centros asistenciales.
“No nos consultaron las nuevas disposiciones que irían a tomar. Las consideramos injustas, irracionales y arbitrarias, sobre todo teniendo en cuenta que hasta el momento no tenemos suficientes equipos para protegernos del COVID-19”, expresaron en una nota.
Señalaron, además, que Fernández tiene antecedentes por maltrato a los pacientes y que actualmente también procede de la misma manera con las funcionarias indígenas.
“Nos unimos porque ya no nos sentimos bien en el lugar de trabajo. Si la persona a la que nombraron ahora como coordinadora nos dice que los indígenas, aunque estudiemos, somos ignorantes, nos sentimos discriminadas también como profesionales”, manifestaron.
El director de la mencionada unidad sanitaria es Roberto Riveros y la directora médica es Shirley Gómez.
Lea también: Con 22 nuevos positivos, Paraguay suma 462 casos de COVID-19
Dejanos tu comentario
Los docentes deben entender que los maltratos no ayudan a formar un médico, dice ministra
La ministra de Salud, Teresa Barán, lamentó la muerte del médico Marcelo Esteban Barrios en un accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la avenida General Máximo Santos, en Asunción. Dijo que los docentes deben entender que los maltratos no ayudan a formar médicos residentes, tras viralizarse mensajes de presión psicológica que habría sufrido el profesional por parte de su jefe, en el Hospital de Trauma.
“Quiero expresar en nombre del Ministerio de Salud mi profunda solidaridad con la familia, con sus compañeros, con los médicos. O sea, es realmente muy triste lo que le ha sucedido a este médico joven que probablemente con mucha ilusión estudió Medicina”, señaló a la 1080 AM.
Manifestó que la formación de los médicos residentes en Paraguay necesita cambios estructurales. “Yo creo que una ley no va a significar de que no haya un maltrato. Acá es importante que los docentes entiendan que el maltrato no es la forma de formar a un médico residente”, expresó.
Te puede interesar: Hombre fue detenido por el Grupo Lince tras golpear a su pareja en MRA
La ministra sostuvo que en el primer año de la residencia el trabajo es más intenso para poder ejercer posteriormente la especialización. “Pero bajo ningún punto de vista el abuso, el maltrato puede ser parte de la formación de un médico residente. Yo creo que aquí los docentes tienen que entender cuál es la forma en que debemos formar a nuestros médicos, que son los que en el futuro nos van a cuidar a nosotros”, subrayó.
Dijo que los residentes tienen mucho miedo de reportar los abusos, pero el Ministerio de Salud habilitó un portal de denuncias anónimas para que denuncien “con total libertad quién maltrata, para que nosotros podamos tomar acciones con respecto a esa situación”.
Leé también: Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
Dejanos tu comentario
“Trabajo en pareja”: asaltan una farmacia en Limpio
Un hombre se hizo pasar por cliente para asaltar una farmacia en la ciudad de Limpio, hasta donde llegó acompañado de una mujer, quien sería su pareja y cómplice. Según el propietario del local, esta es la tercera vez que le roban en menos de un año.
“Particularmente estas personas no es la primera vez que entran a este local, en un mes y piquito es la segunda vez que ingresan y en menos de un año ya fuimos víctimas de tres asaltos”, señaló Rolando, el dueño de la farmacia a C9N.
Dijo que la pareja de delincuentes vive en la zona y es conocida por todos. “La primera vez ingresó solo y afuera le esperaba un acompañante en moto. Pero esta vez ya ingresó con una mujer a quien realmente no conocemos, pero se dice que también es de la zona”, expresó.
Te puede interesar: ¿Cuándo la dificultad respiratoria puede indicar asma?
El comerciante lamentó la inseguridad en la zona, aunque reconoció que “la Policía hace su trabajo”. “Lo detienen, lo ponen a disposición del Ministerio Público y no tardan 24 horas para estar de vuelta en algún comercio de la zona llevando lo que sea. Y son prontamente liberados. Habrán argumentos del Ministerio Público por los que los liberan tan rápido”, manifestó.
Detalló que los ladrones se llevaron varios productos: shampoo, perfumes, desodorantes. “Dinero no piden, estas personas en particular. Los que ingresaron en noviembre del año pasado vaciaron la caja y fueron violentos con la cajera, pero estos no”, mencionó.
Contó que en esta ocasión tenían exhibidas algunas fragancias costosas en las cabeceras de las góndolas, fueron las primeras en ser sustraídas.
“Hacemos la denuncia por lo que tenemos que hacer, pero estamos cansaditos porque nosotros tenemos otra farmacia que no está tan alejado de aquí que ya sufrió cinco asaltos. Y en este local ya son tres veces. Y hoy honramos trabajando y dando fuente de trabajo. Y lastimosamente hay gente de esta clase”, indicó.
Leé también: Muchos jóvenes que terminan el colegio no conocen sus derechos laborales, dice ministra
Dejanos tu comentario
Hombre acusado de manosear a un niño quedó detenido
Un hombre, sobre quien pesa una orden de captura por abuso sexual, se entregó al Ministerio Público de la ciudad de Limpio y quedó detenido por efectivos de la comisaría 9.ª de la mencionada ciudad. El mismo fue captado en imágenes de circuito cerrado cuando manoseaba a un menor.
El hombre identificado como Agustín Rivas Sánchez, de 56 años, se presentó junto con su representante legal y fue puesto bajo custodia de la Policía Nacional por orden del fiscal Víctor Villaverde de la Unidad Penal N.º 1 de la ciudad de Limpio, quien emite la orden de captura en su contra.
Según el reporte policial, la madre del menor se habría presentado tras haberse producido el abuso y denunció el hecho. Presentó un video del circuito cerrado donde se observa al hombre acusado cuando se acerca al niño y procede a manosearlo cuando el mismo se encontraba en compañía de su madre en una estación de servicio.
Podes leer: Persisten los amaneceres fríos a frescos para hoy y los próximos días
“La madre presentó la denuncia directamente a la fiscalía y nosotros recibimos ya la orden de captura. Esta orden no se pudo cumplir porque la persona no salía de su casa, solicitamos una orden de allanamiento con resultado negativo. El mismo fue imputado por la fiscalía y ya pasó al Juzgado Penal de Garantías”, explicó el comisario José Acosta en conversación con canal Trece.
El mismo explicó que tras los procedimientos recepcionaron el pedido de prisión preventiva para el hombre, con la salvedad de que podía permanecer por 5 días en la comisaría 9.ª y si no se da una resolución contraria pasaría a un establecimiento penitenciario.
Lea también: Vocación y amor hacia los niños: la noble profesión de ser docente
Dejanos tu comentario
Diputado descarta persecución contra Yd: “El único interés es aclarar el derrumbe del edificio”
El diputado Sebastián Remesowski se pronunció con respecto a las afirmaciones del intendente de Encarnación, Luis Yd, quien alega que existe una persecución política en su contra. El legislador fue contundente y enfatizó que el único interés que existe es que se aclaren los hechos relacionados al derrumbe del edificio que ocasionó el fallecimiento de una adolescente y su abuela. El hecho se había registrado en la noche del 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación.
“No veo que no haya otro intento de la Junta que no sea intentar expedirse y de igual manera, todos los actores políticos que tiene el departamento y que se ven afectados por la preocupación que genera una construcción que fue aprobada sin los criterios técnicos correspondientes, por eso ocurrió eso, pero de ninguna manera se puede decir que esto tiene un tinte político. Creo que es totalmente desordenada esa propuesta y hay una falta coraje para afrontar su rol”, expuso.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Remesowski indicó que sería una persecución si la Junta Municipal le diera la espalda, o si el gobierno central no le transfiriera los recursos que le corresponden para las inversiones, sin embargo, estos hechos no están sucediendo y lo que se hace es exigir esclarecimiento ante un hecho que tuvo un desenlace fatal.
Lea también: Derrumbe dejó dos muertos y apuntan a negligencia municipal
“Creo que la victimización y mediatización es para esquivar responsabilidades”, aseveró y a esto añadió, “ya abre un paraguas por si los informes que puedan salir del Ministerio Público, no le sean favorables entonces por eso quiere decir que es una persecución, ‘los que no están conmigo me persiguen’ y no importa si se derrumba un edificio y se muere una familia”, cuestionó.
El diputado manifestó que está en contra de que la muerte de estas dos personas sea utilizado políticamente, no obstante, manifestó que no se puede desconocer que existe una responsabilidad de parte de la municipalidad, institución que debía fiscalizar el edificio que colapsó.