Pese a la crisis por la que atraviesa el país por el coronavirus, varias empresas decidieron entregar kits de asado a sus empleados para festejar el Día del Trabajador en familia.
“La situación está muy difícil, pero las empresas se contagian entregando kits de asado. Miles de trabajadores reciben los kits que incluyen: asado, chorizos y algunos hasta bebidas”, indicó el especialista en Empleo, Enrique López Arce.
Noticia relacionada: Más de 60 jóvenes consiguen trabajo en plena cuarentena
Resaltó que los empresarios saben que los trabajadores son quienes sacan adelante a las empresas. “Vemos positivo este reconocimiento. El trabajador debe ser valorado", aseguró.
Hasta el momento, son empresas del sector cooperativo, industrias y comercios los que han impulsado este mecanismo de reconocimiento a sus trabajadores.
“El asado por el Día de los Trabajadores será en casa, con la familia, atendiendo las medidas restrictivas”, apuntó López Arce y agregó que de igual manera cientos de miles recibirán como regalo mantener el empleo.
“Otros miles han perdido el empleo y buscan conseguir otro en ese día. En Paraguay, el empleo está golpeado, es muy importante no minimizar los miles de desempleados para tomar acciones inmediatas y es importante no maximizar. Esta situación pasará”, ratificó.
Lea también: COVID-19 dejó 8.000 desempleados entre marzo y abril
Dejanos tu comentario
Detuvieron al presunto autor de un homicidio en O´Leary, tras juego de barajas
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal de la Comisaría 11ª de Juan E. O´Leary reportó sobre la aprehensión del que estaba siendo buscado como el supuesto autor del homicidio de José Luis Aquino (53), ocurrido en el barrio Ko´e Rory, del citado municipio. El detenido es Javier Rodríguez Barboza (35).
El procedimiento fue ayer a las 16:45 en la vía pública del Km 58, lado Yguazú, a unos 2.500 metros de la Ruta PY02 a cargo de los agentes de la Subcomisaría 16ª del barrio Santo Domingo de Yguazú, en el momento en que el hombre huía a pie por un camino vecinal.
Puede interesarle: Coronel Bogado festeja 112 años como distrito
El aprehendido contó el lugar donde había tirado el arma de fuego. Uniformados se trasladaron hasta el barrio San Antonio de Juan León Mallorquín, a 3 mil metros de la Ruta PY02, hasta una zona boscosa, donde hallaron e incautaron el arma.
Tanto el detenido como el arma fueron llevados hasta la sede policial. Se comunicó a la unidad fiscal de turno y se dispuso el traslado hasta la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Cabe recordar que el homicidio ocurrió el 1 de mayo, después de un festejo por el Día del Trabajador y un juego de barajas en una plaza. Se produjo una discusión entre víctima y victimario que no terminó allí.
Uno se retiró, el que iba a ser supuestamente su victimario lo siguió y luego apareció muerto de un impacto de bala en el pecho, José Luis Aquino, quien se había retirado antes de la plaza y del juego.
Puede interesarle: Hernandarias: de nuevo fue internado paciente con miasis en la cabeza
Dejanos tu comentario
Día del Trabajador impulsó ventas de bebidas en supermercados
La celebración por el Día del Trabajador impulsó las ventas en la categoría de bebidas en los supermercados. El presidente de la Cámara de Supermercados (Capasu), Joaquín González, dijo que la cerveza sigue siendo la bebida preferida por los clientes para este tipo de celebraciones.
En conversación con La Nación/Nación Media, el titular de Capasu hizo una evaluación de las ventas en los días previos y durante el festejo del Día del Trabajador. En comparación a años anteriores, González consideró que el movimiento comercial fue bastante similar. “A juzgar por lo que observa en nuestras tiendas, se mantiene el interés por celebrar esta fecha con productos típicos, especialmente el asado”, manifestó.
Punto a destacar fue la buena venta en el segmento de bebidas. La cerveza lideró la preferencia de los clientes, una bebida que se asocia a la celebración de eventos y reuniones en nuestro país. Aunque, González destacó también la buena venta de vinos. “En los últimos años, también se nota una tendencia creciente hacia otros tipos de bebidas como ron o gin, lo que a su vez incrementa la venta de complementos como aguas tónicas, jugos y otros mixers”, mencionó.
Leé también: El MAG destaca exitoso cierre de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025
Cortes de asado
Como parte de la cultura gastronómica paraguaya, en su gran mayoría la ciudadanía sigue optando por la carne asada en su mesa. Este año hubo una peculiaridad: un notable aumento de precio de los cortes populares debido a las inundaciones en el Chaco. “Se nota una leve disminución en la rotación de carne vacuna, pero en nuestro país prima el gusto por la carne, así que el asado no falta en las celebraciones”, señaló.
Pese a esto, los cortes para asado encabezaron la demanda, con la costilla como la gran favorita. Le siguen el vacío y la tapa cuadril. Asimismo hubo buena venta de los embutidos, que complementan la parrilla, así como el carbón, los panificados y las guarniciones “Todo lo que compone una mesa típica de celebración, tiene un repunte de ventas en esta fecha”, indicó a LN/NM.
Sin embargo, los clientes encontraron alternativas a la carne vacuna en las góndolas de los supermercados, como el pollo y el cerdo, que tienen buena aceptación. “La diversidad de opciones que ofrecen los supermercados permite al consumidor adaptar su compra sin dejar de disfrutar de una buena comida”, aseguró.
Leé también: Alcoholera de José Troche: piden paciencia para tomar decisiones correctas
Dejanos tu comentario
Con la espada de Bolívar, Petro defiende sus reformas en una marcha multitudinaria
- Fuente: AFP
Con la espada del héroe de la independencia Simón Bolívar en la mano, el presidente colombiano Gustavo Petro defendió este jueves sus reformas de izquierda en una marcha multitudinaria para presionar al Congreso, que debe decidir si aprueba una consulta popular propuesta por el gobierno.
En ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, miles de personas atendieron el llamado del mandatario para protestar contra el Legislativo, que se niega a aprobar sus proyectos de ley para modificar los sistemas de trabajo y salud.
Petro asegura que se trata de un “bloqueo institucional” contra el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia, por lo que promueve una consulta popular para que los ciudadanos voten a favor o en contra de las reformas.
En el corazón de la capital, el presidente sacó de una urna de cristal la espada del libertador Simón Bolívar y por primera vez desde su llegada al poder la levantó con sus manos cubiertas con guantes de látex.
Lea más: Celebraciones del 1º de mayo derivan en 400 arrestos en Estambul
“La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por la libertad”, dijo. El presidente también ondeó una bandera de la Guerra a Muerte, un decreto de Bolívar para promover la lucha radical por la independencia.
“Libertad o muerte: este pueblo de Colombia vuelve a levantar esta bandera para que no nos tomen por pendejos (tontos)”, añadió.
El Congreso debe aprobar 12 preguntas que presentó el gobierno para que sean incluidas en la consulta popular. Petro advirtió recientemente a los parlamentarios que si no les dan el visto bueno, las aprobará por decreto.
Si la Cámara Alta no las avala con 53 de sus 105 votos, no habrá proceso electoral.
El segundo filtro será la participación ciudadana. Para que sea válida, al menos un tercio del padrón electoral, es decir 13,6 millones de personas, deben participar en la votación, por encima de los 11,2 millones que votaron por Petro en el balotaje de 2022.
La oposición sostiene que el mandatario en realidad intenta ganar electores para la izquierda con miras a las presidenciales de 2026, en las que por ley él no podrá buscar la reelección.
La espada de Bolívar es un símbolo del M-19, la guerrilla a la que perteneció Petro en su juventud. En 1974 esa organización la robó de un museo y la mantuvo en la clandestinidad. En 1991 la devolvió antes de firmar la paz.
Dejanos tu comentario
Día del Trabajador: hombre ofrece libros en las calles y afirma que vender es su pasión
Pese a que este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, es un día de descanso y festejo, para Javier Giménez, vendedor de libros de la ciudad de Encarnación, es una jornada especial para trabajar y ofrecer sus materiales de aprendizaje. Con este trabajo el hombre saca adelante a su familia, que conformó junto a su pareja con la que tienen tres hijos.
Javier, de 48 años, oriundo de la ciudad de Cambyretá, todos los días sale a las calles para vender sus libros ilustrados, que son exclusivamente para niños y niñas, quienes aman pintar. Esto los vende en el semáforo de ruta PY 01 en Encarnación entre la avenida Caballero y avenida Rodríguez de Francia.
“Para nosotros, los emprendedores, vender es una pasión”, dijo muy orgulloso Giménez, a la corresponsal Rocío Gómez, de Nación Media, que lo encontró en plena ruta haciendo lo que más le gusta.
Te puede interesar: Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Afirmó que cuando conoce a gente que no tiene trabajo, lo invita a vender libros y manejar sus ingresos. “Me dedico a enseñar a la gente con la que me cruzo en mi andar para que trabaje, enseño para que no tengan miedo de ofrecer y vender. Siempre me encuentro con gente sin trabajo, algunos trabajan conmigo y todo”, compartió.
Los libros tienen un precio de entre G. 15.000 a 20.000 y pese a estar en la era digital, vendió más de 3.000 libros desde diciembre. Los fines de semana con buena venta pudo llegar a ganar hasta 250.000 guaraníes y eso lo motiva a seguir con su trabajo, poder ver qué aún hay niños interesados en pintar.
Javier, tiene el sueño de poder publicar un libro propio para enseñar a los niños a desenvolverse en la era digital y lo tradicional. Las personas interesadas en comprar los libros pueden contactar con el trabajador al (0985)752 487.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes