El director de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), Juan José Vidal, evalúa esta mañana junto con autoridades del Viceministerio del Transporte, del Ministerio de Salud y de la asesoría de la Presidencia de la República el protocolo a ser implementado en los transportes públicos. La reunión interinstitucional se realiza de manera virtual.

Es así que dentro del operativo se prevé establecer la habilitación de los buses a corta, media y larga distancias.

Lea también: Ya no habrá clases este año

La parte operativa se refiere a la forma en que se restablecerían los itinerarios, si se habilitarían los buses a corta distancia al inicio, y más adelante los de media y larga; o si van a ser los tres a partir del 4 de mayo y en qué porcentaje de sus horarios. “A lo mejor implementamos a partir del 18 de mayo a los de media y larga”, había adelantado Vidal en entrevista con GEN.

Igualmente aclaró que hay algunos buses de larga distancia que pueden circular porque se encargan del traslado de connacionales que llegan o algunos casos excepcionales.

Dentro de las medidas sanitarias que se mantienen y son obligatorias se encuentran el uso de tapabocas, los pasajeros solamente sentados, tener alcohol en gel, la desinfección de buses.

Por otra parte, se refirió a un punto que tiene en cuenta, sobre los feriados del 14 y 15 de mayo que se avecinan, “sería una especie de Semana Santa, si ponemos buses que vayan al interior, dentro de la inconsciencia, le podemos facilitar una herramienta para que se viaje al interior y sin querer llevar el virus”, concluyó.

Según datos de Dinatran, actualmente están habilitadas 92 empresas de transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancias que están paradas. Del total de 92 firmas del transporte formales, 55 son empresas de transporte público de larga distancia, 16 de media y 21 de corta distancia.

Mientras que los de cargas son 318 empresas para el servicio internacional, con 19.261 camiones operando normalmente y a nivel local están habilitados 70.000 camiones que transportan los suministros necesarios para la actividad económica.

Dejanos tu comentario