El Círculo Paraguayo de Médicos solicita al Ministerio de Salud Pública la protección legal correspondiente para enfrentar a la pandemia por COVID-19, ya que no quieren verse sometidos a rechazar asistencia por falta de insumos. También desaprueban el hecho de tener que cargar con la responsabilidad de soportar demandas por presunta negligencia médica cuando el tratamiento aún es controvertido y con evidencias transitorias.

El gremio de los médicos espera que la sociedad logre distinguir la predisposición del personal de blanco para enfrentar esta pandemia, y los errores que puedan surgir debido a los nuevos hallazgos científicos que se encuentran a medida que se desarrolla la pandemia.

“El cuerpo médico nacional no puede aceptar que, corriendo los riesgos que esta enfermedad significa para el personal de salud, tengamos que cargar con la responsabilidad de soportar estigmatizaciones o demandas por presunta negligencia médica debido al apetito económico de algunos profesionales del derecho”, menciona la nota.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Médicos exigen equipos de bioseguridad: “No queremos ser mártires”

Recuerdan que en un pandemia, no se puede hablar de negligencia cuando la infección tiene un tratamiento controvertido, y como médicos se ven obligados a responder con todas las pautas que ofrecen las evidencias transitorias existentes en el ámbito científico.

Además, no quieren verse obligados a rechazar asistencia médica por verse sometidos a desgastes emocionales expuestos por el estrés que significa la virulencia de esta pandemia y, por otra parte, el riesgo de contagio al que están sometidos por las condiciones laborales en las que se desempeñan.

Por eso creen que el reconocimiento al coraje con que enfrentan al enemigo desconocido y letal no puede ser reemplazado por el oportunismo de sacar alguna ventaja económica en un momento histórico tan difícil.

Lee también: ONU exige proteger hospitales y médicos en conflicto

Déjanos tus comentarios en Voiz