Este martes, en el Hospital Regional de Ciudad de Este se inauguró el Pabellón de contingencia para pacientes con enfermedades respiratorias y posibles casos de coronavirus. La construcción fue terminada en 21 días.
La edificación del pabellón fue en tiempo record. El nuevo espacio cuenta con una sala de recepción, dos esclusas de desinfección, tres consultorios, una enfermería, un área segura de médicos, un depósito para insumos, tres baños, nueve espacios para camas, un área de ambulancia y un basurero patológico.
“Ya fueron instalados los acondicionadores de aire y equipos básicos para el funcionamiento del ala de contingencia, como las camas con sus respectivos colchones, monitores multiparamétricos, bombas volumétricas, portasueros y aspiradores de secreciones”, explicó el intendente Miguel Prieto.
Lea también: Entregan ambulancia con UTI a hospital de CDE
Aseguró que la estructura fue construida en tiempo récord, bajo la supervisión de la Dirección de Área Urbana de la Municipalidad de Ciudad del Este. “La obra comenzó el 16 de marzo y culminó este lunes, con la instalación de todos los equipamientos. Los obreros, arquitectos, ingenieros, maquinistas y electricistas de las empresas Rotesma S.A., KC Constructora y Servmaq trabajaron incansablemente durante 21 días”.
El nuevo edificio y su equipamiento fueron financiados con recursos de la Municipalidad de Ciudad del Este, transferidos al Consejo Local de Salud. La inversión es de unos 1.200 millones de guaraníes.
Aclararon que los planos fueron aprobados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. La construcción de esta estructura es un aporte de la Municipalidad de Ciudad del Este para enfrentar la emergencia sanitaria causada por el Coronavirus.
Estuvieron presentes en la inauguración el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto junto a las autoridades sanitarias de Alto Paraná.
Sepa más: CDE: Unidad de Salud se instala en clínica universitaria de UPE
Dejanos tu comentario
Inaugurarán un pabellón para personas con Trastorno del Espectro Autista en Encarnación
El doctor Hérctor Wagner, encargado del proyecto “Encarnación TEAcepta”, confirmó que este viernes se realizará la inauguración simbólica del nuevo pabellón para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y una sala de Servicio de Atención Temprana (SAT).
“Vamos a tener un acto simbólico importante el día de mañana. Y nosotros ya estamos trabajando desde esta semana, ya estamos usando el espacio. Así que estamos muy contentos aquí”, señaló a la 1020 AM.
Este espacio es resultado de la colaboración entre la Fundación Carlos y Miriam E.H y el Centro de Ayuda al Discapacitado Encarnación (CENADE).
El médico destacó que los niños con TEA podrán ser asistidos en este centro abonando solamente G. 50.000 por la consulta.
“Tiene un costo social todas las atenciones. Hablamos de personal muy calificado cuando el promedio de costo en los privados ronda los 170.000 a 200.000 guaraníes”, dijo.
Los tests de autismo que en el sector privado tienen un costo de entre G. 1.500.000 a 2.500.000, en este centro tendrá un costo máximo de G. 250.000.
“Tiene un costo social bastante accesible con respecto a otros espacios. Es un espacio solventado en gran medida por la fundación, pero hay costos que asume también el atendido”, puntualizó.
Leé también: ¡A preparar abrigos! Hoy ingresa un frente frío y se acentuará el fin de semana
Dejanos tu comentario
CDE: detienen a hombre que robó auto de su expareja y la extorsionó para devolverlo
Este martes, la Policía Nacional capturó a un ciudadano brasileño que robó el auto de su expareja y luego pidió dinero para devolverlo, en el departamento de Alto Paraná. La detención se logró en plena vía pública y se recuperó el rodado que estaba en poder del hombre.
Según el reporte policial, durante la jornada del lunes, una mujer identificada como Yasmin Silva Fernandes, de nacionalidad brasileña, denunció que su vehículo fue robado en la localidad de Foz de Yguazú y la recuperación del mismo se logró sobre la avenida Mariscal Estigarribia, de Ciudad del Este.
La detención se logró en un control de rutina realizado por los agentes del grupo Lince, quienes al ingresar los datos de la chapa del vehículo al sistema, pudo constatar que se trataba de un automóvil de la marca Ford tipo KA SE, con chapa brasileña PUY5H79, el cual había sido reportado como robado en el vecino país.
Leé también: Alertan que un caso de sarampión puede contagiar a 18 personas e instan a la vacunación
El conductor fue identificado como Luan Chaiben de Moraes, de 31 años, quien sería expareja de la víctima. Según medio locales del Alto Paraná, la mujer recibió un mensaje del hombre, quien le comentó que tenía un conocido que podría ayudarla para recuperar su auto, pero debía pagar.
Finalmente, esta decidió radicar la denuncia ante la Policía Nacional de CDE, quienes recuperaron el automóvil en poder del extorsionador. El caso quedó en manos del fiscal Luis Escobar, quien ordenó la detención del brasileño y la incautación del rodado como evidencia.
Te puede interesar: Asunción endurece el control ambiental y anuncia estrictas sanciones
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de agosto
En silencio, designan a fiscal para investigar cuentas offshore de Abdo
Bajo un total hermetismo, a diferencia de otros casos, este martes trascendió que el Ministerio Público, encabezado por el fiscal general Emiliano Rolón, el pasado 24 de julio abrió una causa penal para indagar sobre las supuestas cuentas bancarias en Seychelles que tendrían por beneficiarios finales al exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y su esposa, Silvana López Moreira.
Para la indagación fue designada Natalia Cacavelos, agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. La causa surge luego del informe periodístico realizado por el argentino Luis Casulla y publicado en el portal PeriodismoyPunto, que refiere que presuntamente se ocultó la millonaria suma de USD 21 millones en cuentas del paraíso fiscal, en que aparecería el nombre del exmandatario.
Intervención en CDE detecta presunta malversación por G. 29.000 millones
La intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, liderada por Ramón Ramírez, detectó una presunta malversación por G. 29.000 millones en la administración del intendente Miguel Prieto. El desfalco guarda relación con dinero que debía destinarse a obras y bienes de capital, pero habría sido desviado para cubrir gastos corrientes, transferencias y pago de deudas, según reveló el economista, este martes, en conferencia de prensa.
La administración del líder del movimiento Yo Creo contaba con una partida presupuestaria equivalente a G. 83.000 millones, que estaba asignada al financiamiento de gastos de capital. La utilización irregular de este recurso fue reportado por la Contraloría General de la República (CGR), y forma parte de los puntos claves que sustentaron el requerimiento de indagación.
Peña y Cartes despiden al diputado Rodríguez
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su dolor por el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. “Con profundo dolor despedimos al querido diputado Derlis Rodríguez, un hombre de lucha, convicciones firmes y un corazón generoso. Acompañamos en oración a su familia y seres queridos, pidiendo a Dios cristiana resignación y fortaleza en este momento tan duro”, comentó el mandatario a través de sus redes sociales oficiales.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, extendió sus condolencias a la familia del diputado Rodríguez. “Lamentamos profundamente el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez. Su dedicación y compromiso con su comunidad siempre serán recordados. Nuestras más sinceras condolencias y cristiana resignación a su familia y seres queridos. Expreso mi solidaridad con sus colegas diputados”, manifestó Horacio Cartes a través de su cuenta de X.
Costilla, vacío y puchero bajaron de precio, según informe del BCP
Según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP), el mes de julio cerró con una disminución en el precio de la carne vacuna, especialmente, los cortes para el asado. La costilla de primera se redujo 5,7% y la de segunda 5,9% con relación al mismo mes del año anterior. Además, el informe muestra la disminución en un 3,9% del vacío.
Según el BCP, estas reducciones se dieron en gran medida gracias a factores estacionales. Si bien los demás cortes de carne considerados parte de la canasta como la carnaza, puchero de segunda y carne molida, presentaron aumentos, fueron contrarrestados por las bajas observadas en los cortes tradicionales.
Ñeembucú: detectan depósito narco e incautan más de una tonelada de droga
Tras un trabajo de investigación y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), allanaron un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy Kupe – Ita Corá, distrito de Mayor Martínez, departamento de Ñeembucú, logrando la incautación de una importante cantidad de droga.
En el predio fue detectado un centro de acopio de marihuana que, a su vez, funcionaba como punto logístico para el traslado de la droga al mercado argentino. Las autoridades lograron incautar un total de 1.233 kilogramos de marihuana prensada lista para su envío al país vecino.
Proyecto de reforma del transporte público
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, hablan sobre el ambicioso plan del Ejecutivo para beneficiar a miles de usuarios.
Dejanos tu comentario
Turismo con propósito y tecnología, uela desembarca en Ciudad del Este
Con el firme objetivo de seguir acercando el mundo a más paraguayos, uela oficializó su llegada a Ciudad del Este, uno de los polos comerciales y turísticos más importantes del país.
La presentación se llevó a cabo el jueves 31 de julio en el World Trade Center Ciudad del Este, con un evento que marcó un nuevo hito en la estrategia de expansión nacional de la compañía.
El arribo de uela a la región este se da de la mano de una alianza estratégica con la reconocida agencia Central de Viajes, empresa de amplia trayectoria y prestigio en el mercado local. La sinergia entre ambas firmas busca potenciar el acceso a experiencias de viaje únicas, tecnológicas y accesibles para los viajeros del país.
“Estamos muy entusiasmados de desembarcar oficialmente en Ciudad del Este, una ciudad clave dentro de nuestra estrategia de expansión nacional. Agradecemos profundamente la cálida recepción de la comunidad y estamos felices de presentar nuestra alianza con Central de Viajes, así como un adelanto de todo lo que uela tiene para ofrecer en materia de experiencias de viaje“, expresó Geral Person, directora de uela.
Añadió que el propósito es claro: revolucionar la industria turística y conectar a más paraguayos con los más de 5.000 destinos que tenemos disponibles.
La incorporación de uela al ecosistema turístico de Ciudad del Este representa una apuesta sólida y visionaria. La ciudad, reconocida por su dinamismo comercial, es también un punto estratégico para el turismo de compras, de naturaleza y de conexión internacional.
“Esta alianza estratégica con una empresa tan respetada y con tanta experiencia nos permite llegar con una propuesta robusta y diferenciadora. Ciudad del Este representa un peldaño más para nuestra compañía, es un mercado exigente y en constante movimiento”, manifestó.
Con la propuesta de valor centrada en experiencias personalizadas, tecnología y opciones de financiamiento accesibles, están convencidos de que se superarán las expectativas de los viajeros, al tiempo que contribuyen a consolidar a la región como un polo turístico de referencia.
Con este desembarco, uela fortalece su presencia en el mercado paraguayo y continúa posicionándose como un actor clave en la transformación del turismo nacional, apostando por la cercanía, la innovación y la creación de experiencias memorables.
Leé también: Inflación en julio cerró en 0,4 % por subas en alimentos, servicios y combustibles
Sobre uela
uela es una agencia de viajes de nueva generación que nació en 2024 con el propósito de revolucionar la industria turística y consolidarse como líder en el corto plazo. Con una oferta integral de servicios que abarca vuelos, hoteles, traslados, paquetes turísticos y, sobre todo, experiencias personalizadas, conecta a sus clientes con más de 5.000 destinos en todo el mundo.
Más que una agencia de viajes, se distingue por su enfoque innovador y humano. Su compromiso es ofrecer un servicio cercano y adaptado a las necesidades individuales de cada cliente, combinando tecnología avanzada con un trato cálido y personalizado.
En esta primera etapa, se enfoca en brindar atención dedicada, estableciendo alianzas estratégicas con aerolíneas y ofreciendo soluciones de financiamiento accesibles a través de ueno bank. Entre los beneficios exclusivos se destacan opciones como reintegros, cuotas sin intereses y promociones especiales, diseñadas para hacer que viajar sea más fácil y accesible.
Nació de la compra de StayPy, con 9 años de trayectoria, y reafirmó el compromiso del Grupo Vázquez con el desarrollo del turismo en Paraguay, promoviendo la conexión del país con el mundo.
Su visión de futuro apunta a transformar la manera en que las personas planifican y disfrutan sus viajes, consolidando a Paraguay como un actor clave en el turismo global. Para más información, visitá www.uela.com.py.
Sobre Central de Viajes
Central de Viajes es una reconocida agencia de turismo con base en Ciudad del Este y una impecable trayectoria desde el 2017. Bajo el liderazgo de Patricia Couchonnal, actual Team Leader con más de dos décadas de experiencia en la organización de viajes de 15 años a destinos como Disney Orlando, EuroDisney, Dubái y otras ciudades icónicas del mundo.
Se destaca por el profesionalismo y la calidez de su equipo. Un grupo de expertos comprometidos en brindar acompañamiento cercano en cada etapa del viaje, con la firme convicción de que cada cliente merece vivir una experiencia verdaderamente inolvidable.