El Ministerio Público informó que hasta el momento fueron imputadas 1.001 personas por hechos punibles relacionados a la cuarentena sanitaria. Esta medida se da ante el riesgo de expansión del coronavirus. Debido a la falta de conciencia ciudadana, el Gobierno viene restringiendo cada vez más la circulación de personas y vehículos.
Las cifras aumentan minuto a minuto, demostrando el incumplimiento de los decretos presidenciales emitidos. En horas de la mañana, los números de imputados giraban en torno a las 894 personas. Teniendo en cuenta los nuevos reportes que se dieron a conocer, Central tiene la mayor cantidad de personas procesadas, llegando incluso a 147 imputaciones, seguido de Asunción con 135 imputados hasta la fecha.
Lee también: Casi 900 personas imputadas por violar cuarentena
El número de personas imputadas por departamento se da de la siguiente manera: Alto Paraná 114 imputados, Caaguazú 94 procesos, Itapúa 66 imputaciones; Concepción 65 procesados, Amambay 63, imputaciones, Paraguarí 58 personas procesadas, Misiones 40 imputados, Guairá 37 imputados, Ñeembucu 35, en Caazapá 29 personas imputadas, San Pedro 23, Canindeyú 22 imputados, San Pedro 23, Cordillera 21 imputados, Presidente Hayes 21 imputados, Alto Paraguay 18 imputados, Boquerón 0.
Entre los hechos más registrados que se dan resaltan resistencia, Violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.
Dejanos tu comentario
Imputan a 12 personas involucradas en un esquema de estafas a clientes de un banco
La agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, Irma Llano, formuló imputación por los hechos punibles de estafa mediante sistemas informáticos, producción de documentos no auténticos, asociación criminal en calidad de autores a un total de 12 personas que habrían participado en un esquema ilícito con el fin de obtener dinero de manera indebida.
El esquema consistiría en la obtención de fondos provenientes de cuentas bancarias de clientes del ente financiero ueno Bank S.A., y parte de esos fondos podría haberse utilizado para la adquisición de criptoactivos mediante operaciones de compra o intercambio con dinero. Dicha organización habría comenzado con la obtención indebida de datos y contraseñas de acceso y transacción de los clientes del banco.
Te puede interesar: Detienen a un hombre por presunto hurto de insignias de vehículos
Esta información podría haberse obtenido mediante maniobras fraudulentas dirigidas a los sistemas informáticos de la sede central del banco ueno, lo que les permitiría acceder a las cuentas bancarias a través de la banca electrónica, usando dispositivos relacionados con la tecnología de la información y la comunicación.
Ahora será un juzgado penal de garantía quien deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares, donde se definirá si los imputados son beneficiados con medidas alternativas a la prisión o van a la cárcel.
Podes leer: Marihuana de alta pureza es incautada en una encomienda en la ciudad de Concepción
Dejanos tu comentario
El tiempo pasa y los hechos prescriben: Contraloría alerta sobre causas contra Prieto
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este celebró la nueva imputación contra el exintendente Miguel Prieto, aunque advirtió que el proceso judicial avanza con demasiada lentitud y existe el riesgo de que varias causas prescriban.
Así lo manifestó Magdalena Montiel, referente de la organización, al señalar que Prieto acumula cerca de 50 denuncias en su contra, pero hasta ahora solo tres derivaron en imputaciones.
“Él ya dejó de ser intendente, pero de todos modos hay un daño patrimonial gigantesco que se le hizo a la municipalidad con estas tres causas que ya tienen imputación”, expresó Montiel en conversación con La Nación/Nación Media.
Apuntó además a la continuidad del círculo cercano de Prieto dentro de la administración municipal. Mencionó en particular al asesor, Daniel Pereira Mujica, a quien calificó como el verdadero operador del esquema denunciado.
“De hecho, quiero que sea intendente porque sobre este Daniel Pereira Mujica no pesa ninguna denuncia, él no deja rastros por ningún lado, pero es él el que encabeza todo y siendo él administrador, nosotros vamos a tener condiciones de poder denunciar, porque nosotros sabemos que no hay intenciones de mejorar la gestión”, expuso.
Lea también: Cancillería valora los 77 años de relaciones diplomáticas entre Paraguay e Israel
El caso investigado
La causa más reciente, y por la que fue imputado por lesión de confianza y uso de documentos falsos, tiene origen en una denuncia de la Contraloría Ciudadana sobre transferencias municipales a dos subcomisiones de apoyo a ollas populares en diciembre de 2020. El monto asciende a G. 311 millones.
Según Montiel, ambas subcomisiones estaban presididas por un matrimonio y conformadas casi en su totalidad por familiares. “Lo llamativo era que todo se hizo en un mismo día: se entregaron facturas, se cobraron cheques y se rindieron cuentas. Incluso había facturas correlativas y una de transporte por G. 70 millones, lo que mostraba que todo estaba fraguado”, relató.
La situación se agravó cuando, al año siguiente, los presidentes de ambas subcomisiones fueron contratados como funcionarios de la municipalidad. La denuncia por asociación criminal fue presentada en 2024, luego de que la organización detectara las irregularidades.
De acuerdo con la imputación de la Fiscalía, el cheque fue finalmente cobrado por un funcionario municipal, lo que refuerza las sospechas de un esquema de desvío de fondos.
Prescripción de las causas
Montiel subrayó que la imputación representa “un pequeño alivio”, ya que los hechos investigados datan del 2020 y estaban a punto de prescribir. Sin embargo, insistió en que la lentitud del Ministerio Público pone en riesgo la posibilidad de que los responsables enfrenten consecuencias reales.
“El problema más grave que tenemos es que el Ministerio Público realiza un trabajo con mucha lentitud. Así como van las cosas, hay muchos hechos que van a prescribir y no va a pasar nada con la gente que cometió estos hechos de corrupción”, lamentó.
Dejanos tu comentario
Imputan a guardia del Parque Aventura por homicidio doloso y violación de Ley de Armas
- Ciudad del Este. Agencia Regional
El fiscal Edgar Rafael Delgado, titular de la Unidad Penal Nº 1 de Presidente Franco, imputó a un guardia de seguridad por homicidio doloso y violación de Ley de Armas, además de solicitar el arresto domiciliario. Se trata de José Carlos Martínez (20), quien se encuentra privado de su libertad. La víctima fatal del hecho fue Cristhian Vega Almada, quien tenía orden de captura por reducción.
La imputación es por el hecho ocurrido el 2 de setiembre de 2025, alrededor de la 1:00 de la madrugada, en el Parque Aventura Monday, ubicado en el barrio San Sebastián de Presidente Franco, cuando el personal de seguridad disparó contra un desconocido, a quien había visto portando objetos supuestamente, dentro del predio en el área de mantenimiento.
Tras darle la voz de alto, la persona habría intentado abalanzarse contra él con un objeto, lo que motivó que el custodio efectuara un disparo intimidatorio con el arma que portaba, impactando contra el supuesto intruso, según el escrito fiscal. En un primer reporte se había hablado de “disparos intimidatorios” porque el desconocido no le hizo caso al guardia.
Puede interesarle: Investigarían la muerte de un obrero durante trabajos de demolición en Asunción
Sigue diciendo el fiscal en su acta que, el guardia redujo al herido, quien cayó a pocos metros, luego de intentar huir saltando un portón. El herido fue auxiliado por bomberos voluntarios y trasladado al Hospital Distrital de Presidente Franco, donde se produjo su deceso.
Fiscalía accedió a las cámaras de circuito cerrado, actas policiales y fiscales, informes médicos y declaraciones testificales, para iniciar el proceso penal contra el presunto responsable del homicidio.
El Parque Aventura Monday es un complejo turístico ubicado en las inmediaciones de los Saltos Monday, siendo este su principal atractivo y al que acuden visitantes nacionales y desde el exterior.
Puede interesarle: Hernandarias: transporte urbano se normalizó tras acuerdo con empresas privadas
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a “Dudu” Dávalos por amenaza y coacción a personal de salud
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal N.º 3 de Presidente Franco, imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, conocido como “Dudu” Dávalos, por la supuesta comisión de amenaza de hechos punibles y coacción grave, en el marco de una investigación por la conducta violenta que tuvo contra el personal de salud del Hospital Distrital.
La investigación se inició tras lo ocurrido ayer 2 de septiembre, alrededor de las 18:00, en el área de urgencias de adultos del Hospital Distrital de Presidente Franco. Ríos Dávalos ingresó al lugar con dos teléfonos celulares en mano, realizando grabaciones y filmaciones, mientras gritaba, amenazaba y desafiaba a los funcionarios.
En medio de los gritos, amenazó de muerte al guardia de seguridad Milciades Javier Villalba Bernal, manifestándole textualmente “llamá al director y que le atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos”. También, “a tu hijo o tu hija, en tu frente le voy a violar”. Posteriormente, empujó con violencia a otras personas que aguardaban turno y las agredió verbalmente.
El hecho quedó registrado en grabaciones que circularon en redes sociales, en las que se observa el accionar agresivo del procesado contra el personal del hospital y pacientes que aguardaban turno, según el escrito fiscal.
La imputación se sustenta en la denuncia presentada por el abogado Patrick Ramírez. El Ministerio Público solicitó un plazo de cuatro meses para la conclusión de la etapa preparatoria, atendiendo la gravedad de los hechos investigados.
El imputado había señalado por redes sociales que reclamó en el hospital por la falta de atención de una familiar que aguardaba ser sometida a una cirugía. Consultada la doctora Andrea Giménez, directora del hospital de Franco, indicó que la citada paciente tuvo una cirugía de apéndice y sigue internada, en proceso de recuperación.
Dávalos fue desvinculado de la Municipalidad de Ciudad del Este por decisión de la intendenta interina, María Portillo Verón (PLRA), quien reprochó su conducta. El procesado había ingresado a la comuna como seguidor del movimiento Yo Creo. Ahora, el grupo político, también comunicó que ya no pertenece a la citada organización, aunque su conducta violenta se arrastra desde antes.
Puede interesarle: Perros atacaron a niña de 5 años en Cambyretá