Covid-19: En Concepción continúan con los controles
Compartir en redes
Los controles para el cumplimiento de la restricción de circulación de personas y vehículos en Concepción, continuarán hoy jueves y contará con el apoyo no sólo de la Policía Nacional, sino también de otras instituciones, como el Ministerio Público, funcionarios de la municipalidad local y de la I Región Sanitaria, según lo confirmó el comisario Guido Benítez.
Agregó, que empezaron con los trabajos de control el pasado lunes, pero hasta el momento no se registraron grandes incidentes.
“Empezamos el lunes con los trabajos para hacer cumplir la restricción horaria de las 20:00, hasta las 04:00. Empezamos desde el lunes, con apoyo del Ministerio Público, también personales de la Municipalidad, de la I Región Sanitaria, y ayer nos apoyaron las fuerzas militares. Hoy vamos a estar continuando con este operativo”, manifestó Benítez en entrevista con Universo 970.
Consultado sobre en qué consisten esos trabajos, Benítez dijo que por lo general recorren por las calles y lugares públicos. En caso de verificar que alguna persona no esté acatando la restricción, se le pide que se retire y que quede en su domicilio, además se comunica del hecho a la Fiscalía.
“El trabajo es verificar a las personas que no cumplen con la restricción. Les indicamos que se retiren, que vayan hasta su domicilio. Tenemos el apoyo de la ciudadanía, los primeros dos días cumplieron a rajatabla con la medida, pero seguiremos insistiendo y vamos a hacer cumplir esta medida del Gobierno. Tenemos los mecanismos de comunicar al Ministerio Público sobre el incumplimiento de la medida y proceder a la aprehensión de esta persona”, dijo.
Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
A tres días del accidente ocurrido en el puente Nanawa de Concepción, continúan las tareas de los rescatistas en un intento por sacar el cuerpo del chofer Rubén Cubilla que quedó atrapado dentro del tractocamión que cayó en las aguas del río Paraguay.
“Estamos en arduo trabajo en la zona de la Prefectura de Concepción con buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de buzos locales, para la extracción de la víctima incrustada dentro del camión dentro del río Paraguay”, dijo Emilio Zayas, capitán de la Prefectura Naval en Concepción a la 650 AM, este martes.
Detalló que se pudo conseguir una arenera para hacer un punto de apoyo muerto a fin de sujetar las embarcaciones menores que están ingresando con los equipos de buzos. “Con un puerto local, estamos utilizando una polea de gran alcance para poder tratar de mover mínimamente el camión y así poder ver en qué condiciones específicas está el cuerpo”, afirmó.
La caída del camión de gran porte se produjo de una altura de 50 metros y llegó a una profundidad de 12 a 15 metros. “El camión tenía una carga de 33 toneladas de soja más el peso del camión serían unas 50 toneladas. Tenemos que imaginarnos todo eso dentro del agua, pero ya acostado (por el peso) en el fondo del río”, puntualizó.
Zayas aseguró que nunca tuvo conocimiento de un caso similar a este accidente ocurrido el domingo 8 de septiembre. “No se vé algo así todos los días como para decir que tenemos equipos de agua como para meter una amoladora o prensa hidráulica , aparte las condiciones de nuestro río nos apura. Pero seguimos trabajando”, aseveró.
El secuestro de Óscar Denis: media década en la incertidumbre
Compartir en redes
Se cumplen 5 años del secuestro del exvicepresidente la República y referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Óscar Denis. Una tarde de jueves, el 9 de setiembre del 2020, se perpetraba el secuestro de una exautoridad nacional de la mano del grupo criminal armado, autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuando el político se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción.
A media década del plagio, aún sigue la incertidumbre del paradero de Denis, si bien en los últimos meses, se dio una luz de esperanza de los familiares de dar con su paradero, hasta el momento tal hecho no se dio. Entre allanamientos e incursiones en la estancia Tranquerita, la esperanza de dar los con restos del patriarca de la familia, los Denis siguen esperando poner un fin a esta calvario. La familia manejó en su momento, que el exvicepresidente habría sido fusilado 10 días después de su secuestro, esta información no puede ser confirmada.
Un nuevo procedimiento en el marco de las investigaciones fue la autorización por parte del juez Osmar Legal, para la extracción de datos de varios dispositivos electrónicos incautados de la vivienda de José Villalba, hermano de los líderes del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), realizado el 7 de enero de este año. La autorización de la extracción de datos se realizó en el mes de febrero.
En julio de este año, fue abatido Rubén Darío López, alias Loro, líder del grupo criminal EPP, en un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (EPP) en la Reserva Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú. Este hecho también, alertó a la familia Denis ya que reconoció a “Loro” como uno de los perpetradores del secuestro, y es esperan que los dispositivos y documentos incautados en el campamento del EPP, durante este operativo, puedan dar alguna pista del paradero de Denis.
Óscar Denis había sido secuestrado en uno de los caminos de la estancia Tranquierita. Foto: Archivo
Antecedentes
Denis fue secuestrado por la tarde del 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
En ese momento también fue secuestrado el peón Adelio Mendoza, quien fue liberado el 14 de setiembre y fue la última persona que vio vivo al hombre. Días después, la familia Denis había comunicado que fueron contactados por los integrantes del EPP quienes entregaron una lista de exigencias a ser cumplidas para liberar a los secuestrados.
Entre los pedidos figuraba la liberación de Carmen Villalba y Alcides Osmar Oviedo Brítez, quienes se encuentran cumpliendo sus respectivas condenas también por secuestro. Además de la entrega de víveres a 40 comunidades por un valor de 2 millones de dólares. Esta exigencia fue cumplida por la familia, en tanto que el gobierno se mantuvo firme en no ceder al trueque de la libertad de Denis por los criminales del EPP que se encuentran recluidos.
La investigación
La investigación que lleva adelante el Ministerio Público ha logrado identificar como autores del plagio a Esteban Marín López y Luciano Argüello, que fueron abatidos en octubre de 2022, junto a Osvaldo Villalba, uno de los líderes de la banda criminal. Además de Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba (hijo de Osvaldo); ambos están prófugos de la Justicia a la fecha.
Concepción: buzos trabajan para sacar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
Los buzos de la Prefectura Naval lograron localizar el cuerpo sin vida del conductor del tracto camión identificado como Rubén Cubilla que cayó al río Paraguay cuando circulaba por el puente Nanawa, en Concepción.
El camión se encuentra a 15 metros de profundidad y en la cabina quedó atrapado el camionero, cuyo cuerpo no pudo ser sacado aún porque está aplastado por la voluminosa carga.
Según los investigadores, el rodado transportaba 40.000 kilos de soja, proveniente de la zona del Chaco y tenía como destino final Concepción.
Se presume que el accidente de tránsito ocurrió cerca de las 1:30 de la madrugada del domingo, cuando por circunstancias aún desconocidas, el camión cayó desde la altura del puente sobre la Ruta PY05. Dicho puente conecta Concepción con el departamento de Presidente Hayes.
En un momento dado de la bajada y a minutos de llegar al departamento de Concepción, se baraja la hipótesis de que el chofer quedó dormido, porque se viralizó un video que filmó el propio joven exteriorizando su cansancio y sus ganas de llegar a destino, según informó la corresponsalía del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Tampoco se descarta un problema mecánico o el mal estado del puente donde se produjo el siniestro.
Los trabajos de rescate se ven muy difíciles, debido a la pesada carga y la profundidad en que se encuentra el camión y su único ocupante.
Los rescatistas están evaluando el método para extraer el cuerpo sin vida del chofer, considerando que por el impacto de la caída, la cabina quedó prácticamente debajo de la carga de soja, lo que imposibilita que los buzos pudieran ingresar al habitáculo del tractocamión.
Concepción: identifican a chofer del camión que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
Un ciudadano de Horqueta identificado como Rubén Cubilla sería el chofer del camión de gran porte que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la zona de Concepción.
Según informes preliminares, buzos de la Prefectura Naval ya habrían ubicado el lugar exacto donde estaría el rodado, bajo el agua. Los familiares del conductor ya llegaron al sitio para acompañar la búsqueda.
Un medio local publicó un último video de Cubilla en el que se observa que estaba circulando a metros del puente de Nanawa. Se le escucha decir en guaraní que apenas estaba llegando, ya que aparentemente se encontraba muy cansado. Fue ahí que perdió el control y cayó al río.
Conforme a la versión de un camionero que también circulaba sobre la Ruta PY 05 del sector Chaco a Concepción, este conductor de apellido Cubilla venía siguiéndolo y acordaron encontrarse en Concepción.
Sin embargo, el hombre nunca llegó, su teléfono celular dio apagado y el rastreo satelital del camión dio reporte de última ubicación el puente Nanawa, según los datos preliminares.
El sistema 911 recibió este domingo la denuncia de que un camión de gran porte cayó a aguas del río Paraguay luego de que embistiera el barandal del puente Nanawa, en el departamento de Concepción. Se desconoce si iba con acompañantes.