Vicenta Reyes, una mujer de 69 años, quien era beneficiaria de la pensión para adultos mayores, de un día para otro y sin explicaciones dejó de percibir dicho beneficio, según reclaman sus familiares. A pesar de las idas y vueltas desde Concepción, ciudad en la que reside, hasta el Ministerio de Hacienda, en Asunción, la mujer no obtuvo una respuesta concreta de lo que pudo haber ocurrido, para que dejara de recibir el subsidio.
Según relató Elizabeth Moreno, sobrina de la afectada, su tía fue confirmada como una de las beneficiadas en el mes de septiembre del año pasado, incluso cuenta con su tarjeta de débito con la que pudo retirar su dinero, pero al siguiente mes no corrió con la misma suerte.
Una vez percatada del inconveniente, se acercó hasta la municipalidad de Concepción para interiorizarse de la situación, pero lo único que pudieron decirle fue que aparentemente en el sistema de Hacienda aparecía como fallecida.
A pesar de las idas y vueltas a Asunción, a fin de solucionar el problema, desde el ministerio no le dan una respuesta concreta al inconveniente, simplemente le manifiestan que su caso está en la asesoría jurídica, de eso ya pasaron varios meses y hasta la fecha sigue apareciendo en el sistema como inactiva, asegura la sobrina.
Ellos piden a los encargados, que puedan dar una solución al caso, ya que la afectada en estos momentos se encuentra viviendo en casa de sus familiares en la capital, esperando poder recibir el subsidio. Es una mujer sola, no tiene hijos, y con esta emergencia sanitaria precisa aun más de esa ayuda económica para cualquier eventualidad que pudiera surgir.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de abril
Más patrulleras, motocicletas y equipos de comunicación, nueva apuesta del Gobierno en seguridad
El Gobierno hizo oficial la entrega de un nuevo lote de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología, que fueron donadas por la Itaipú Binacional con el fin de fortalecer la seguridad a través de la Policía Nacional. El presidente Santiago Peña resaltó las diversas acciones emprendidas por las diversas instituciones con el fin de cumplir con deudas históricas en esta materia.
“Con esta inversión hoy lo hacemos a través de la Itaipú, pero este dinero es de los paraguayos, estos son recursos que luchamos como patriotas para que sean invertidos. Hoy estamos sumando 60 patrulleras más a las 500 que están operativas en todo el país, 300 motocicletas y 2.800 radios con GPS que nos permitirán saber en tiempo real la ubicación de cada uno de los policías, de cada motocicleta y patrullera”, expresó.
Féretro del papa ya se encuentra en la basílica de San Pedro para el último adiós
Los restos del papa Francisco llegaron a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días en capilla ardiente desde este miércoles para que miles de fieles puedan darle un último adiós. El féretro de madera abierto fue llevado en procesión desde la capilla de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, acompañado de cardenales y guardias suizos.
Fue acompañado por cardenales y guardias suizos, al ritmo de las plegarias y el repique de campanas. Centenares de fieles esperaban desde primera hora de la mañana en la plaza homónima para presentarle sus respetos y rompieron en aplausos.
Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores
Este mes de abril, la pensión universal del programa Adultos Mayores tendrá 7.000 nuevos beneficiarios. Como la incorporación se organiza de mayor a menor, esta vez la edad baja hasta los 76 años. Los pagos se realizan hoy mismo.
Tal como lo establece la ley de pensión universal, el Ministerio de Desarrollo Social anunció otra tanda de beneficiarios al programa Adultos Mayores, que anualmente debe sumar a 30.000 personas hasta alcanzar la totalidad de la población objetivo en un plazo de cinco años.
Operadores liberales de Prieto cuestan a los esteños G. 1.033 millones mensuales
El dirigente político del Alto Paraná, Iván Airaldi, denunció que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destina la millonaria suma de G. 1.033 millones para costear a un total de 242 planilleros. Agregó que el grupo se encuentra conformado principalmente por liberales que fungen como operadores políticos.
“Acá estamos hablando de una repartija absurda del dinero público, Prieto quiere sostener las alianzas con liberales en base a prebendas. Cuando empezamos a investigar a través del acceso a la información pública nos encontramos con la gran sorpresa que hay 242 funcionarios liberales. Existe la sospecha que gran parte de ellos sean planilleros”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Libertad expone el liderato ante el poderoso Sao Paulo
Libertad recibe este miércoles al Sao Paulo, desde las 21:30 en La Huerta, por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. El conjunto Gumarelo llega en condición de solitario líder tras ganar sus dos primeros lances y planea continuar en lo más alto de la serie de la Copa Libertadores.
Por su lado, el elenco brasileño viene de cosechar una victoria y un empate y tiene todas las ganas de arrebatarle la primera plaza a su rival paraguayo. Sin embargo, no podrá contar con su artillero, el argentino Jonathan Calleri, quien se rompió los ligamentos.
Abandono de Abdo al barrio San Francisco dejó un agujero de G. 30.000 millones
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, lamentó el abandono que sufrieron las 1.000 familias vulnerables del barrio San Francisco, a raíz del odio y revanchismo político que predominó durante el gobierno del expresidente de la República, Mario Abdo Benítez. Agregó que la millonaria deuda por la prestación de servicios básicos es una muestra clara de la desatención que padecieron los pobladores del complejo habitacional.
“El barrio tuvo un abandono de cinco años, en ese periodo ni siquiera el consumo eléctrico y agua se regularizó. Nosotros tenemos una deuda multimillonaria con la Administración Nacional de Electricidad y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
MDS prevé incorporar a mayores de 79 años a la pensión universal
A partir de febrero, los adultos mayores de 79 años estarán incluidos en la lista de beneficiarios de la pensión gubernamental, adelantó la directora de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Lourdes Riveros. Desde noviembre pasado, ya son más de 311.000 incorporados con la promulgación de la ley de pensión universal para adultos mayores.
“Estamos analizando incluir ese rango etario a finales de febrero. Todas las personas que cumplen con los requisitos van a estar incluidas en la lista que se publica en la página web del Ministerio de Desarrollo Social”, expresó Riveros ayer en una entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Indicó que serán beneficiados entre 8 y 10.000 adultos mayores, según la disponibilidad presupuestaria, y que se irá analizando hasta qué edad bajar para el acceso a este beneficio. “Eso iremos viendo, no puedo dar todavía este año cuánto vamos a ir bajando, iremos bajando en la medida que dispongamos también de los recursos financieros, pero en principio sí con 79 años vamos a arrancar. Después iremos bajando los rangos de acuerdo a la disponibilidad”, comentó la funcionaria.
NUEVOS BENEFICIARIOS
Para los nuevos beneficiarios, los mismos deben ingresar a la página oficial del MDS para conocer los detalles de cómo y dónde cobrar sus pensiones. “Tiene que entrar en la página a revisar si está en la lista de beneficiario y también para saber dónde ir a cobrar si es nuevo, se le indica la ventanilla, si es el BNF o Dinacopa (Dirección Nacional de Correos del Paraguay) más cercano o si es para retirar tarjeta en la sucursal más cercana a su domicilio”, explicó.
Para la persona que tiene dificultad para trasladarse para retirar su tarjeta o ir a ventanilla se le entrega hasta su domicilio, los familiares avisan que tienen un familiar que no puede trasladarse hasta el lugar, entonces la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) se encarga de llevar las tarjetas, de acuerdo a la directora. El sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social es: https://www.mds.gov.py.
Dejanos tu comentario
MDS prevé incorporar en febrero a mayores de 79 años a pensión universal
A partir de febrero, los adultos mayores de 79 años estarán incluidos en la lista de beneficiarios de la pensión gubernamental, adelantó la directora de Pensión Alimentaria para Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Lourdes Riveros. Desde noviembre pasado, ya son más de 311.000 incorporados con la promulgación de la ley de pensión universal para adultos mayores.
“Estamos analizando incluir ese rango etario a finales de febrero. Todas las personas que cumplen con los requisitos van a estar incluidas en la lista que se publica en la página web del Ministerio de Desarrollo Social”, expresó Riveros, este viernes, en una entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Indicó que serán beneficiados entre 8 a 10 mil adultos mayores, según la disponibilidad presupuestaria, y que se irá analizando hasta qué edad bajar para el acceso a este beneficio. “Eso iremos viendo, no puedo dar todavía este año cuánto vamos a ir bajando, iremos bajando en la medida que dispongamos también de los recursos financieros, pero, en principio sí, con 79 años vamos a arrancar. Después iremos bajando los rangos de acuerdo a la disponibilidad”, comentó la funcionaria.
Podes leer: Comisión Permanente no tiene atribuciones de citar a autoridades, afirma Chase
Para los nuevos beneficiarios, los mismos deben ingresar a la página oficial del MDS para conocer los detalles de cómo y dónde cobrar sus pensiones. “Tiene que entrar en la página a revisar si está en la lista de beneficiario y también para saber dónde ir a cobrar si es nuevo, se le indica la ventanilla, si es el BNF o Dinacopa (Dirección Nacional de Correos del Paraguay) más cercano o si es para retirar tarjeta en la sucursal más cercana a su domicilio”, explicó.
Para las personas que tienen dificultad para trasladarse para retirar su tarjeta o ir a ventanilla se le entrega hasta su domicilio, los familiares avisan que tienen un familiar que no puede trasladarse hasta el lugar, entonces, la Direccion Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) se encarga de llevar las tarjetas, de acuerdo a la directora. El sitio web oficial del Ministerio de Desarrollo Social es: https://www.mds.gov.py.
Leé también: Embajador de Israel planteó cooperación con el Ministerio de Justicia
Dejanos tu comentario
Claman asistencia para adulto
Vecinos de Zeballos Cue urgen asistencia médica para un hombre identificado como Óscar Ramón Palacios (65), quien padece una grave afección que lo tiene postrado en la calle. Además, buscan localizar a sus familiares, ya que indicaron que el señor está a punto de perder su pie debido a una gangrena.
El hombre necesita curaciones diarias debido a las heridas crónicas que padece, por lo que claman su hospitalización. Fue llevado hasta el hospital de Loma Pytã, pero los profesionales recomendaron derivarlo al Instituto de Medicina Tropical (IMT). Sin embargo, el adulto mayor sigue en la vereda de una de las viviendas del vecindario.
Marlene Escalante contó que, como medida de primeros auxilios, le asistieron con la visita de una médica, pero insistió en que Palacios precisa ser internado para recibir los cuidados correspondientes y controlar el avanzado cuadro de infección que presenta.
“El señor está todo infectado. Lo que necesitamos es que él ingrese a un hospital para que puedan intervenirle el pie. Hace más de 15 a 22 días que está por acá, pero normalmente está por la plaza. Ayer nos dimos cuenta que empeoró porque el olor era muy fuerte, le revisamos y tenía todo gusano”, relató Escalante a los medios de prensa.
La profesional que lo asistió en el lugar le colocó una venda en la herida e indicó que se le suministren algunos medicamentos, mientras se gestiona un lugar para su traslado a un centro asistencial.