Desde las Fuerzas Armadas de la Nación (FF.AA) anunciaron que a partir del lunes, estarán disponibles los buses militares para el traslado de personas de forma gratuita. Se tomarán todas las medidas sanitarias para evitar propagación del coronavirus.
Se trata de unos 35 buses con dos personales militares cada uno, que estarán circulando a disposición de la ciudadanía, de forma totalmente gratuita. Los ómnibus partirán desde los puntos críticos como: Luque, Limpio, Ñemby y dos ramales de San Lorenzo, con dirección a Asunción.
El director de comunicaciones de la FF.AA, coronel Víctor Urdapilleta, manifestó al programa La Lupa, que los transportes serán sometidos a limpieza y desinfección, respetando las normas del Viceministerio de Transporte. “La cantidad de pasajeros dentro de cada móvil será limitada, pues la finalidad de la nueva normativa es evitar la aglomeración de personas”, concluyó.
Hoja de ruta
Dijo que desde tempranas horas ya estarán disponibles los colectivos y minibuses de las FF.AA. “La idea es transportar a los ciudadanos que necesiten llegar a sus puestos de trabajo y evitar la aglomeración”, manifestó.
Indicó que el primer punto de partida será Limpio, por la ruta Transchaco, Artigas y Colón. El segundo desde Luque, pasará Aviadores del Chaco y España, hasta Colón. “San Lorenzo tendrá dos puntos de salida, uno desde Mariscal López y Azara y otro desde la ruta Mariscal Estigarribia y España, todos hasta Colón”, aseguró.
Asimismo otro grupo saldrá desde Ñemby, por Acceso Sur, Fernando de la Mora y pasará por el Mercado 4 hasta en Colón.
Dejanos tu comentario
Ejército refuerza capacidades en exigente entrenamiento
El Curso de Comandos del Ejército Paraguayo volvió a demostrar por qué es considerado uno de los entrenamientos más exigentes de las Fuerzas Armadas del país. Durante su desarrollo, los alumnos se enfrentaron a ejercicios complejos que combinan destreza física, táctica y trabajo en equipo.
El ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej. (R) Óscar González, acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Gral. Div. Gustavo Arza, supervisó parte del entrenamiento, destacando la importancia de este curso para formar soldados altamente capacitados en operaciones especiales, informaron en sus redes desde el Ejército.
Uno de los momentos más desafiantes fue el ejercicio “Transposición de Curso Hídrico con medios disponibles”, que consistió en desplazamientos acuáticos con balsas improvisadas, simulando escenarios operativos con recursos limitados.
Esta actividad permite a los participantes fortalecer su resistencia, coordinación y capacidad para enfrentar situaciones adversas, esenciales en operaciones de élite.
La jornada contó también con la presencia del Comandante de las Tropas Especiales del Ejército, Gral. Brig. Alberto Gaona, y del comandante del Centro de Instrucción Militar de Operaciones Especiales (CIMOE), Tcnel. DCEM Hugo Peña, quienes supervisaron las maniobras y valoraron el alto nivel de exigencia física y táctica del curso.
Dejanos tu comentario
Ejército refuerza capacidades operativas con el Curso de Comandos en Emboscada
El Curso de Comandos del Ejército Paraguayo volvió a demostrar por qué es considerado uno de los entrenamientos más exigentes de las Fuerzas Armadas del país. Durante su desarrollo, los alumnos se enfrentaron a ejercicios complejos que combinan destreza física, táctica y trabajo en equipo.
El mnistro de Defensa Nacional, Gral Ej (R) Óscar González, acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Gral Div Gustavo Arza, supervisó parte del entrenamiento, destacando la importancia de este curso para formar soldados altamente capacitados en operaciones especiales, informaron en sus redes desde el Ejército.
Uno de los momentos más desafiantes fue el ejercicio “Transposición de Curso Hídrico con medios disponibles”, que consistió en desplazamientos acuáticos con balsas improvisadas, simulando escenarios operativos con recursos limitados. Esta actividad permite a los participantes fortalecer su resistencia, coordinación y capacidad para enfrentar situaciones adversas, esenciales en operaciones de élite.
Te puede interesar: Redes cuánticas y gravedad: un nuevo horizonte en la física moderna
La jornada contó también con la presencia del Comandante de las Tropas Especiales del Ejército, Gral Brig Alberto Gaona, y del Comandante del Centro de Instrucción Militar de Operaciones Especiales (CIMOE), TCnel DCEM Hugo Peña, quienes supervisaron las maniobras y valoraron el alto nivel de exigencia física y táctica del curso.
El Curso de Comandos busca no solo desarrollar habilidades físicas, sino también reforzar la disciplina, el liderazgo y la toma de decisiones bajo presión, preparando a los soldados para operaciones complejas y escenarios críticos. Cada ejercicio está diseñado para simular situaciones reales de combate, rescate y supervivencia, garantizando que los egresados sean parte de la élite operativa del Ejército Paraguayo.
Los instructores destacaron que este tipo de entrenamiento consolida la capacidad operativa del país, asegurando que las Fuerzas Armadas cuenten con personal altamente calificado y preparado para responder a cualquier desafío en defensa de la nación.
Dejanos tu comentario
FF. AA. se fortalece y recupera la confianza ciudadana, indican
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, hizo un resumen de la gestión al frente de las Fuerzas Armadas y del Gobierno nacional a dos años de haber asumido. Calificó que se está marcando un antes y un después con las fuertes inversiones que se están realizando en equipamientos y herramientas para las fuerzas, con un importante impacto en una de las amenazas vigentes: el crimen organizado y el tráfico transnacional.
“El presidente Santiago Peña está marcando un antes y un después, porque después de 38 años se están realizando adquisiciones importantes en las Fuerzas Armadas. La compra de las seis aeronaves Super Tucano, la compra de los radares con el sistema de mando y control, y ahora se vienen los vehículos blindados para el Ejército y las embarcaciones artilladas para la Armada paraguaya; esos son proyectos que van a ser ejecutados”, apuntó en entrevista para La Nación/Nación Media. La adquisición de vehículos blindados de combate 4x4 Oshkosh M-ATV, desarrollados por la Corporación Oshkosh de Wisconsin, Estados Unidos, será para la modernización del parque automotor del Ejército Paraguayo.
“Serán adquiridos para enfrentar las hipótesis de conflicto que se manejan en este tiempo. Los conflictos probables ahora no son con los países vecinos, sino que las hipótesis se refieren al crimen organizado y al terrorismo, y para eso el Ejército debe contar con estos elementos blindados, así como la Fuerza Aérea con los aviones Super Tucano y la Armada con las embarcaciones para el resguardo de los ríos”, apuntó.
Resaltó la modernización y actualización de la Dirección General de Material Bélico (Digemabel), en el marco de la lucha contra el tráfico de armas. “El fortalecimiento y la incorporación de mejor tecnología en el sistema integrado de Digemabel hace que esta institución tenga la trazabilidad de los armamentos, y con eso está dando un freno importante al tráfico ilícito de armas”, explicó. Agregó que “uno de los objetivos es el fortalecimiento del sistema integrado de Digemabel; segundo, la reglamentación de la ley de armas, que se realizó después de 14 años; y la tercera medida tomada, muy importante y tomada por el presidente, es la prohibición de la importación de armas hasta que toda esa operativa, todo ese esquema, sea realmente bien organizado y con las garantías de que no va a propiciar el tráfico de armas”.
LA RECUPERACIÓN DE LA CONFIANZA
Destacó que las Fuerzas Armadas de la Nación están recuperando la confianza y visibilidad de los trabajos por parte de la ciudadanía. “Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que la gente, la ciudadanía, sepa qué es lo que están haciendo las Fuerzas Armadas de la Nación”, manifestó a LN.
Indicó que existe una gran diferencia con el pasado reciente, que es que “los militares ahora se convencieron de que tienen que contar lo que hacen, que la gente sepa lo que hacen; de lo contrario, le consideran a las Fuerzas Armadas como una institución poco útil a la sociedad, y eso no es cierto”.
“Las Fuerzas Armadas siempre fueron útiles a la sociedad, por ejemplo, en operaciones humanitarias: incendios, sequías, inundaciones; siempre están apoyando”, aseguró.
Dejanos tu comentario
FF. AA. adquirirán 150 vehículos blindados
En el marco de la modernización del parque automotor del Ejército Paraguayo, el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, apunta a la adquisición de vehículos blindados de combate 4x4 Oshkosh M-ATV, desarrollados por la Corporación Oshkosh de Wisconsin, Estados Unidos. El proceso de actualización de la flota no se daba desde el 2012.
Según la información compartida por el medio periodístico especializado Zona Militar, la rama castrense planea sumar más de 150 unidades. El plan abarcará dos etapas, ya que se apunta a la compra de vehículos administrativos como tácticos.
“Ambas necesitan modernizarse y, en algunos casos, adquirir nuevas unidades, algunas cuentan con más de quince años de vida útil, necesitamos mejorar las condiciones para el cuidado del personal y un desplazamiento seguro. En un primer paquete se maneja la compra de buses, minibuses, vehículos de carga y utilitario”, sostuvo el comandante del Ejército, el general Manuel Rodríguez a dicho portal.
FLOTA ACTUAL
Con relación a la flota de los vehículos tácticos, actualmente el Ejército cuenta con una dotación de 28 EE-9 Cascavel y 12 EE-11 Urutu blindados de fabricación brasileña, a los que se buscará sumar 20 unidades MRAP (Mine Resistant Ambush Protected) de los vehículos Oshkosk M-ATV que vendrán bajo el programa EDA del Ejército de los Estados Unidos.
“Tenemos los proyectos de renovación de los Urutu y los Cascavel, pero la adquisición será de las 20 unidades de los vehículos Oshkosk que por sus prestaciones son lo que estamos necesitando para el combate del crimen organizado y el traslado de tropas”, dijo Rodríguez.
AUTONOMÍA DE 500 KILÓMETROS
Los Oshkosk cuentan con una autonomía de 500 kilómetros, capaces de cargar una variedad de armas, como la ametralladora M240, el lanzagranadas Mk 19, o sistemas de misiles antitanque como el BGM-71 TOW o el MILAN, en su interior pueden transportarse hasta 5 personas.
Por otra parte, Rodríguez comunicó que también se prevé la llegada de 20 vehículos blindados Urutu como donación del ejército brasileño que serán modernizados y puestos a cero. En torno a la modernización de los Cascavel, Rodríguez argumentó que “hay que ir ajustando cuentas en ese sentido, si la modernización es preferible a comprar uno nuevo”.