El director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles señaló que se puede ver una disminución en los hospitales.
Este jueves, el Dr. Hernán Rodríguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, dijo en comunicación con Universo 970 AM que en los hospitales y centros de asistencia médica se ve que evidentemente hay menos consultas. “La semana antepasada habíamos indicado un poquito más de 28 mil notificaciones, luego bajó a poco más de 25 mil. Hoy vamos a reunirnos para ver todos los números nuevamente para que mañana se haga la conferencia de prensa con las nuevas cifras”, aseguró.
Mencionó además que es un fenómeno que ocurre en este tipo de epidemias por el dengue que comienza de una manera rápida, elevándose las cifras y luego va en descenso. El clima todavía hace que existan mosquitos y transmitan el virus.
En cuanto a la cifra de fallecidos, la última que se manejaba la semana pasada es de 34 personas y el Dr. Rodríguez indicó que se están viendo las cifras, el equipo de análisis va a dar cifras.
Explicó que con relación a la última gran epidemia hay algunas diferencias. “Algunos epidemiólogos hablan de que ya superó más de 4 veces el número de notificaciones que son las que el médico hace cuando llega el paciente y considera que tiene dengue, ahí automáticamente se notifica. Se están estableciendo mecanismos de notificaciones más ágiles. Seguramente antes era más difícil notificar”, expuso.
Así también, señaló que probablemente sea difícil comparar una epidemia con otra pero definitivamente es mayor la cantidad de notificaciones pero menor la cantidad de fallecimientos, en cuanto a la gran epidemia anterior.