Ciudad del Este. Agencia Regional.
Después de un mes de manifestarse frente a la Gobernación de Alto Paraná y ocupando una de las vías de la avenida Bernardino Caballero, un grupo de personas de la tercera edad, decidió llegar hasta la sede regional del Ministerio de Hacienda, ubicada en el barrio Pablo Rojas de esta ciudad y continuar la protesta. Ingresaron al edificio y tienen tomada a medias la sede desde el martes pasado, teniendo en cuenta que la actividad continúa en el lugar.
Ayer cerraron la oficina por una hora impidiendo que se realice ningún trámite en el lugar, declaró a La Nación, Teófila López de Méndez, una de las manifestantes y que se encadenó por la puerta del edificio de Hacienda. Exigen el pago del aporte de 500 mil guaraníes de pensión a los adultos mayores. El grupo anunció que irán endureciendo las acciones.
“Estamos pidiendo lo que es nuestro, ya se tenía que cobrar en ventanilla, solo con la Cédula de Identidad y ahora quieren volver a hacer el censo, y lo que va a pasar es que algunos socios nomás van a cobrar otra vez”, explicó Teófila López. “Mucha gente nuestra se está muriendo por falta de medicamentos y por culpa de esos miserables 500 mil guaraníes estamos así”, agregó, además de indicar que ella pertenece a un grupo de más de 400 personas cuyas firmas ya están en Hacienda, pero en dicha institución se les dijo que deben someterse a un nuevo censo.
“Maligno (Benigo López, ministro de Hacienda) ya me dijo personalmente que se debe volver a hacer el censo”, relató la señora que decidió encadenarse al edificio como protesta por el no cobro de la pensión. Hizo referencia a una reunión que mantuvieron con funcionarios de Hacienda en Asunción donde también, según ella, participó el titular de la cartera.
Marito mentiroso
“El problema para el cobro de los adultos mayores se debe resolver en Asunción. Marito también es un mentiroso porque en sus discursos, subiendo a un árbol, decía que su prioridad eran los adultos mayores y también los niños, las dos promesas son mentiras, a los niños se les está matando, donde está la Justicia, si hubiese sido el hijo de Calé (Senador Juan Carlos Galaverna) ya se se hubiera incendiado el Paraguay”, refirió también la señora Teófila López de Mendez.