Hoy desde las 19:00, convocan a la ciudadanía en general a la “Manifestación en contra del asesinato de la niña indígena”. La menor que fue hallada en inmediaciones de la terminal de Asunción.
Un grupo de cantantes nacionales realiza la convocatoria que se desarrollará en la Terminal de Ómnibus de Asunción, para que no haya más niñas nativas maltratadas y asesinadas. “Queremos simplemente manifestamos y hacer escuchar nuestra voz, para que ya no haya más niños y niñas en las calles. ¡Ya ovalema!”, dijo a La Nación la cantante Dalma María Ferreira.
Resaltó que hasta el momento están confirmadas para la manifestación las artistas: Melisa Hicks, Liza Bogado y Dalma de Bohemia Guaraní. “Queremos dar un mensaje a las autoridades y ser la voz de está niña que fue asesinada”.
Agregó que la convocatoria se extenderá por aproximadamente 2 horas, para que la gente pueda acoplarse y pedir por la protección de todos los niños y niñas de pueblos originarios que se encuentran en situación vulnerable.
Dejanos tu comentario
Docente denunció que niña indígena habría sufrido abuso sexual sistemático
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales de la Comisaría 4a. del barrio Pablo Rojas, aprehendieron a un hombre como sospechoso de ser autor de un hecho de abuso sexual en niños, en forma sistemática. La víctima es una niña de 12 años, indígena, quien ya se encuentra en un hogar de refugio, tras intervención de la Defensoría Pública de la Niñez.
La detención se concretó hoy, a las 13:30, en una comunidad indígena de Ciudad del Este, y el sospechoso es concubino de la hermana de la víctima y la niña vivía con ellos. La denuncia fue presentada por Mirian Saucedo Cañete (46), directora de la escuela donde acude la niña.
La educadora contó a los agentes policiales que a las 09:00 de hoy 21 de mayo, la alumna se sintió mal y presentaba náusea como síntoma, yéndose a cada rato al sanitario. A raíz de ese cuadro, conversó con la niña y ella le contó su tragedia: desde los 11 años, en reiteradas ocasiones fue víctima de abuso sexual por parte del concubino de su hermana.
Puede interesarle: Condenan a 27 años de cárcel a un hombre por feminicidio
Relató también que los abusos se cometían en el interior de la casa donde vivían los tres, en horas de la noche. La directora de escuela llevó a la alumna hasta la Unidad de Salud de la Familia del de barrio, donde fue atendida por el doctor Luis Fernández y la licenciada Yolanda Romero.
El personal policial acudió a la comunidad donde residen y procedieron a la aprehensión del sindicado como el presunto autor del abuso sexual sistemático al que sometió a su cuñada menor de edad, según la denuncia. La fiscal Julia Gonzáles investiga el caso.
La misma refirió a La Nación/Nación Media que la niña fue atendida en la USF y luego fue llevada a la sede fiscal y quedó a cargo de la Defensoría Pública de la Niñez, que la llevó a un refugio. La hermana con quién vivía la escolar, no se presentó hasta ahora al Ministerio Público, según la fiscala Julia González.
En cuando al estado de salud, si bien tiene aparentes síntomas de embarazo, los análisis de laboratorio son los que determinarán su estado, según la fiscala. Dichos resultados se conocerán mañana.
Dejanos tu comentario
Restos de una niña indígena hallada muerta fueron trasladados a Asunción
El cuerpo de una niña indígena de 13 años, que residía en la comunidad Santa Teresita de la ciudad de Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, fue hallado en un descampado en la tarde de ayer. El fiscal encargado del caso dispuso que hoy los restos de la menor sean trasladados hasta Asunción para la autopsia.
La niña de 13 años se encontraba desaparecida desde el pasado viernes, hecho que su padre notificó a la policía de la zona, ya que su desaparición era inusual. Ayer se notificó el hallazgo del cadáver de la misma sobre la ruta PY09 Carlos Antonio López, a la altura del kilómetro 525, a 100 metros de la rotonda.
“Yo tome conocimiento del hecho ayer después del mediodía cuando me llamó el comisario interviniente. Cuando llegamos al lugar encontramos el cuerpo de la niña, después en la parte de abajo y ya con signos de descomposición, lo que hace que con los signos externos no se pueda evidenciar la causa de muerte”, comentó el fiscal del caso, Lucrecio Cabrera, en conversación con la 1080 AM.
Podes leer: Balacera en la Chacarita deja un joven fallecido y una niña herida
El mismo remarcó que por este motivo ordenó el traslado de los restos de la menor hasta la morgue judicial en Asunción y así poder contar con mayores datos sobre cómo la habría perdido la vida. El inicio de la autopista está previsto que sea a las 16:00 horas.
“Por las condiciones del cuerpo se nos dificulta precisar hacer cuanto tiempo se dio el fallecimiento de la niña, pero por los datos brindados por el padre especulamos que al menos serían 5 días. El cuerpo fue hallado a aproximadamente 2 kilómetros de la vivienda de la víctima, hecho que también está siendo investigado”, indicó el fiscal Cabrera.
Lea también: Militar pierde la pierna en un triple choque en Luque
Dejanos tu comentario
Niña indígena de 10 años dio a luz en el Este
Ayer domingo, una niña de 10 años dio a luz a un bebé en Ciudad del Este, la paciente pertenece a una comunidad indígena del departamento de Caazapá y habría quedado embarazada víctima de abuso sexual. El caso ya fue judicializado y la menor estaba al cuidado de una casa hogar, desde donde fue trasladada para la cirugía.
Según la fiscal Vivian Coronel, desde el Hospital Internacional de Ciudad del Este confirmaron que recibieron a la niña para realizarse una cesárea y que tuvo a un bebé. “Se trata de un caso de abuso sexual que ya fue judicializado y la investigación está a cargo de la Fiscalía de San Juan Nepomuceno”, explicó a Nación Media.
Afirmó que la causa está en proceso y que ellos llegaron hasta el centro asistencial porque los médicos dieron aviso al tratarse de una niña de solo 10 años. “El médico nos informó que hubo un nacimiento vía cesárea, que corresponde en estos casos al tratarse de una menor. Tanto la niña como el bebé se encuentran en buen estado de salud”, resaltó. Confirmó que el bebé nació sano y no necesitó de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) neonatal, así también, la niña no requirió de cuidados especiales.
Dejanos tu comentario
Justicia condenó a 22 y 25 años de cárcel a dos hombres por el abuso y feminicidio de niña indígena
Tras dos años se hizo justicia para la niña indígena abusada sexualmente y posteriormente asesinada. Tras el tremendo crimen, el cuerpo de la víctima fue tirado en un baldío en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA). El terrible hecho ocurrió en febrero del 2020 y conmocionó a toda la ciudadanía debido a la desprotección que sufren los niños indígenas por parte de las autoridades y que se trataba apenas de una niña de 12 años de edad.
Los condenados por el hecho son Norberto Solís, alías Kurepa, quien recibió una pena de 22 años; mientras que Lino Gustavo Amarilla Martínez, alias Lino’i, recibió la condena de 25 años de cárcel, pese a que la Fiscalía había solicitado la pena máxima de 30 años de cárcel para ambos, más cinco años de seguridad. Los representantes del Ministerio Público celebraron la decisión del Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Héctor Fabián Escobar.
Lea más: Salud confirma 6 nuevos casos de chikungunya y ya suman 134 en el país
La niña bautizada como Francisca era de origen mbya-guarani, pertenecía a una comunidad de Curuguaty y había llegado a Asunción luego de haber quedado huérfana de madre. Como otros niños en la zona de la terminal, en su tierna inocencia no tenía más de otra que pedir limosna para comer, vulnerabilidad que aprovecharon estos dos hombres para abusar sexualmente de la pequeña.
El cuerpo de la niña Francisca fue hallado en un baldío en las inmediaciones de la terminal, en posición de cuclillas, maniatada, con una soga en el cuello y la cabeza metida en una mochila, mientras el cuerpo fue metido en bolsas de polietileno. Según el informe forense, la niña habría sido estrangulada y la causa de muerte habría sido asfixia mecánica, pero su cuerpo ya presentaba descomposición avanzada.
Abuso sexual en indígenas
El Consejo Nacional de Salud de Pueblos Indígenas (Conasapi) planteó recomendaciones para el manejo de los casos de abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes indígenas. Esto con el objetivo de contribuir a la desnaturalización de situaciones de abuso en niños y niñas de los pueblos indígenas. El documento fue presentado por el Ministerio de Salud a representantes de varias instituciones.
Lea también: Delincuentes roban un negocio en Mariano Roque Alonso