El ministro de la Secretaría de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, Emilio Fuster, manifestó este viernes que la responsabilidad es de quien incurre en contrabando y no de las tabacaleras. Esto en referencia a los cigarrillos incautados en Salto del Guairá.
“Nosotros somos bastante claros, investigamos hechos. En derecho penal no existe responsabilidad refleja, cada quién asume su cuota de responsabilidad, pero está en manos del Ministerio Público”, dijo Fuster en comunicación con Universo 970 AM.
Sostuvo que ya depende del Ministerio Público profundizar la investigación sobre los cigarrillos incautados. Señaló que hasta el momento nadie se acercó a reclamar el cargamento, tampoco se presentaron las documentaciones correspondientes.
Indicó que la institución a su cargo no hace juicio de valor sobre los cigarrillos incautados, tampoco si existen elementos hacia otras personas porque la pesquisa ya queda a cargo de la Fiscalía.
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orúe, explicó que el cargamento decomisado en Salto del Guairá, tiene los impuestos en regla y no se puede decir que es contrabando o que se trata de una evasión.
Este miércoles se incautaron cajas de cigarrillos en la colonia Camino 3 de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. Lo incautado está certificado legalmente porque cuenta con la precinta que hace referencia al pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Dejanos tu comentario
Codi confirma operativo en el que fueron abatidos tres criminales armados
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) confirmó a través de un comunicado el operativo llevado a cabo en la zona de Yvy Porá, distrito de Salto del Guairá, en la mañana de este sábado. Durante el repliegue se reportó el enfrentamiento de las fuerzas del orden con criminales armados.
“La operación se llevó a cabo gracias a información de inteligencia proporcionada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Batallón de Inteligencia Militar, resultando en la neutralización de tres integrantes del grupo criminal, cuyas identidades están siendo confirmadas”, reza parte del comunicado.
En la misma tesitura informaron sobre la incautación de 8 fusiles calibre 5.56 milímetros, 4 fusiles calibre 7.62 milímetros y 2 escopetas; estas armas de grado militar eran utilizadas por los delincuentes que se encontraban en el lugar.
Podés leer: Cliente, que fue una de las víctimas en violento asalto a despensa, relató lo sucedido
De acuerdo con los primeros reportes, los hombres que habrían fallecido pertenecerían a la organización criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, que cuenta como centro de operación la zona donde se ejecutó el despliegue.
Este tipo de operativos, que cuenta con la labor interinstitucional de varios estamentos, busca erradicar el narcotráfico, asegurando las principales zonas de operación de estos delincuentes, quienes normalmente cuentan con varias bases de operación en una misma área.
Lea también: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Dejanos tu comentario
Reportan enfrentamiento entre el CODI y criminales que deja tres abatidos
En el marco de un operativo llevado a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se registró un enfrentamiento con grupos criminales en la zona de Salto del Guairá. De acuerdo con los primeros reportes, en este enfrentamiento se dieron tres bajas, que serían hombres que pertenecen a la organización de criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
El enfrentamiento habría ocurrido luego de que las Fuerzas Especiales del CODI ingresaran en la zona para un reconocimiento de campo, cuando se encontraron con los criminales, a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la orilla del río Paraná, distrito de Salto del Guairá.
Te puede interesar: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Siguiendo con el informe preliminar, los hombres pertenecientes a este grupo criminal, habrían atacado a las fuerzas del CODI con armas de grueso calibre, donde se dio el enfrentamiento y consecuentemente se dieron las bajas del lado criminal, mientras que por el lado de las fuerzas especiales no se registraron heridos.
En este operativo, se incautaron armas de grueso calibre y municiones, que son: 8 (Ocho) fusiles calibre 5.56mm 4 (Cuatro) fusiles calibre 7.62mm y 2 (Dos) escopetas. Por el momento aún no se dieron informaciones oficiales de el CODI.
Leé también: Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE
Dejanos tu comentario
Brasil ratifica que ni Tabesa ni Cartes están investigados por contrabando
Los fiscales que investigan la causa abierta tras la denuncia del ministro abdista solicitaron informes al Brasil; en el vecino país ratifican que no se han identificado “a personas o estructuras criminales paraguayas”, lo que deja fuera –sin dudas– a Tabesa y a Cartes.
El Ministerio Público realizó varias diligencias investigativas antes de solicitar la desestimación de la denuncia a favor del expresidente de la República Horacio Cartes. Unos de los elementos que sostiene el pedido de la Fiscalía es el contundente informe de la Justicia del Brasil que ratifica que no se han identificado personas o estructuras paraguayas que se dedican al contrabando de cigarrillos en el vecino país.
En 2022, sin presentar una sola prueba o documento Giuzzio había denunciado al exjefe de Estado y a Tabacalera del Este SA por los delitos de lavado de dinero, contrabando, enriquecimiento ilícito y evasión de impuestos. Estos hechos fueron desacreditados con varios elementos probatorios (26 elementos para ser precisos) que recolectó el Ministerio Público durante la etapa investigativa que duró varios años.
El informe de las autoridades del vecino país está agregado a la carpeta fiscal y se produjo por el pedido de cooperación que solicitó el Ministerio Publico de nuestro país a la Justicia del vecino país acerca de causas donde se pudieron realizar incautaciones de cigarrillos de origen paraguayo. El oficio del vecino país refiere que “se informa que no se han identificado a personas o estructuras criminales paraguayas”, por lo que desnuda la mentira que pretendió instalar el exministro del Interior de la era Abdo.
Igualmente, la Fiscalía recolectó durante la presente investigación 26 elementos de convicción que ratifica la inexistencia de los hechos punibles denunciados contra el expresidente de la República Horacio Cartes y por tal motivo se pidió al Juzgado de Delitos Económicos que se haga lugar a la desestimación de la infundada denuncia de Arnaldo Giuzzio exministro del Interior de Mario Abdo Benítez.
CONCLUSIÓN
El documento fiscal concluye: “Realizado el proceso técnico analítico de constatación de la relevancia penal de las conductas presumiblemente acontecidas, el proceso de subsunción resultó negativo, por lo que se puede concluir que la conducta no es típica, por no cumplir con los presupuestos de los tipos legales expuestos en el Código Penal y en las leyes complementarias. Entonces, del caudal fáctico emergente y de las constancias de autos, este equipo de investigación advierte que la figura procesal de desestimación de la denuncia se encuentra ajustada a derecho, según los argumentos previamente expuestos”.
“Esto es así ya que, de los hechos mencionados en la denuncia que motivo la apertura de la presente causa, no existen elementos que permitan concluir en forma positiva sobre la existencia del hecho y la participación de los denunciados en el mismo; sin embargo, existe la obligación de pronunciarse conforme a los elementos existentes, esto atendiendo al derecho de los procesados o investigados de tener una respuesta del órgano investigador en un tiempo determinado y oportuno y la necesidad de que el órgano jurisdiccional ejerza su rol de control y supervisión de las actividades procesales (…)”.
“Por tanto, en atención a los fundamentos expuestos, esta representación fiscal considera que acabadas las diligencias de recolección de elementos de convicción, no se han obtenido indicios suficientes que permitan señalar la existencia de hechos penalmente relevantes en relación a la hipótesis que ha sido fijada al momento del inicio de la investigación, motivo por el cual, corresponde la desestimación de la misma, previsto en los Art. 301 Requerimiento Fiscal, inc. 1.° y 305 Desestimación del Código Procesal Penal, con los efectos previstos en el artículo 306 del mismo cuerpo legal”.
Dejanos tu comentario
Denuncia de Giuzzio: “Fue un show montado”, calificó gerente de Tabesa
El equipo fiscal que investiga la denuncia presentada en 2022 por el exministro Arnaldo Giuzzio contra Horacio Cartes no encontró elementos contra el expresidente y solicitó la desestimación de la causa. La acusación del extitular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio del Interior, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, también afectó a la empresa paraguaya Tabacalera del Este S. A., al ser señalada por supuesto tráfico ilícito de cigarrillos.
“Sabíamos que esto iba a ocurrir porque desde el primer momento, todo lo que dijo el incompetente de Giuzzio, era una enorme estupidez”, opinó José Ortiz, gerente de Tabesa, este viernes en comunicación con el programa “Arriba hoy”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Se realizó una denuncia manipulada con ayuda de la prensa. Fue un show montado y liderado por Mario Abdo Benítez”, aseguró.
Cuestionó que Giuzzio, siendo ministro del Interior en ese momento, llevó la denuncia a una entidad no autorizada para recibir esas acusaciones, la Seprelad. “No lleva a la Fiscalía, que es el órgano competente, y tampoco llevó a la Policía, siendo ministro del Interior, que son los dos órganos autorizados para recibir denuncias”, explicó.
Lea más: Denuncia falsa de Giuzzio: Fiscalía pidió desestimar denuncia contra Cartes
Agregó que esto constituye en “una prueba fehaciente de la persecución política que recibió el expresidente Horacio Cartes y sus empresas, y principalmente Tabesa”, aseguró Ortiz.
Mientras tanto, destacó que la Fiscalía realizó una investigación muy detallada sobre todos los puntos denunciados por Giuzzio, y esto consta en el documento de pedido de desestimación. “La Fiscalía no dejó de revisar ninguno de los ítems, Giuzzio decía que Tabesa vendía cigarrillos a empresas de maletín; en el informe dice que trabajó con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en aquel entonces Subsecretaría de Tributación, y resulta que existían todas las empresas”, apuntó Ortiz.
Con el pedido de la Fiscalía de la desestimación, Ortiz sostuvo que se comprueba que con todo esto el único objetivo fue atacar a Horacio Cartes en un escenario político electoral, por instrucciones del propio presidente de la República y contrincante político, Mario Abdo Benítez.
“Este sucio, incompetente, delincuente, relacionado con narcotraficantes, se dio el tupé y denunció a la empresa de mayor aportante al fisco, haciendo un daño enorme a su reputación, pero todo con un objetivo político de persecución política. Sin dudas, instruccionado por el presidente de la República Mario Abdo Benítez en aquel momento para echar fuera de la cancha a Horacio Cartes”, sentenció.