Los médicos pertenecientes al Ministerio de Salud se manifestaron este martes, para solicitar al Poder Ejecutivo la promulgación de la ley de Jubilación, aprobada en ambas Cámaras por unanimidad.

Los profesionales de blanco se llegaron hasta el Ministerio de Hacienda debido a que la institución emitió un comunicado, donde dice que dicho proyecto no es factible, según informó la doctora Rossana González, miembro de un sindicato de médicos.

Denuncian que las cifras que presentaron son irreales. “Ellos hablan de 1.200 millones de dólares que se va a tener que invertir para la jubilación médica y es una mentira porque solo somos 3.800 médicos nada más”, señaló.

Foto: Eduardo Vázquez

Explicó que son 3.800 los médicos nombrados, quienes aportan regularmente. Pero que en realidad son unos 7.200 médicos dentro del Ministerio de Salud, en todo el país. Los que no aportan son los médicos contratados.

Se trata de la ley de jubilación médica donde solicitan que el personal de blanco se jubile con menos años aportes y de edad. Hasta la fecha un médico se tiene que jubilar con 40 años de aporte y unos 75 años de edad.

Durante la manifestación hicieron un descargo, donde citaron a los médicos que fallecieron antes de jubilarse. “Los médicos no nos estamos jubilando sino que estamos muriendo antes porque seguimos trabajando obligatoriamente después de los 65 años porque el porcentaje que nos dan para jubilarnos es muy bajo y el dinero es muy poco", subrayó González.

Indicó que hoy los medios de MSPBS están jubilándose con apenas Gs. 1.800.000 después haber trabajado toda una vida al servicio del Estado.

Piden jubilarse 30 años de aporte y 60 de edad, con el 100% de su salario. Y opcional con 25 años de aporte y 55 de edad, con el 90% de su salario.

Reclaman que el proyecto de ley fue aprobada el pasado jueves en la Cámara de Senadores y que hasta ahora el presidente Mario Abdo no haya promulgado la ley.

Sancionan ley de jubilación para médicos del Ministerio de Salud

Dejanos tu comentario