Hoy, como todos los días 28, se celebró la misa de acción de gracias en honor de Chiquitunga, en la capilla del Monasterio de las Carmelitas, en Asunción. Esta veneración se hace a pedido de la Comisión de la Causa de Beatificación de la Venerable María Felicia de Jesús Sacramentado, desde hace un año.
Una cantidad de fieles participaron de la misa, además estuvo presente el artista plástico Koki Ruiz, recogiendo los rosarios de las seguidoras de Chiquitunga, que usará en el retablo que está haciendo en honor a la futura santa paraguaya.
Chiquitunga nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 16 años se unió a la Acción Católica y trabajó en catequesis. Tomó el hábito de carmelita descalza el 2 de febrero de 1955. Murió a los 34 años, el 28 de abril de 1959, a causa de una hepatitis.
Su proceso de beatificación se inició en 1997, con el arzobispo Felipe Santiago Benítez, y fue declarada “venerable” en el 2010 por el Papa Benedicto XVI.
Según los antecedentes, el 1 de junio, una junta médica del Vaticano reconoció que “no hay explicación científica para un curación atribuida a su intercesión”. Se trata del caso de Ángel Ramón, del departamento de San Pedro, quien estuvo muerto durante 20 minutos al nacer, lejos de algún respirador artificial y, luego de que la enfermera le encomendara a la venerable recuperó sus signos vitales.
La Comisión Teológica del Vaticano había aprobado la beatificación de María Felicia De Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga. De acuerdo a los informes, la ceremonia se llevará a cabo en mayo próximo en el estadio del club Cerro Porteño. La fecha darán a conocer en este marzo. Para el día de la beatificación, el artista paraguayo Koki Ruiz se encuentra preparando un gran retablo que incluirá 20.000 rosarios, por lo que se encontraban pidiendo a feligreses que apoyaran donando algunos.