La Secretaría del Ambiente llevó a cabo una intervención a la administración del Mercado de Abasto de Asunción a raíz de la mala gestión en la disposición de los residuos, a consecuencia de lo cual se pudo constatar la generación de lixiviados.
En contacto con la 970 AM, el director de Control de Calidad Ambiental de la SEAM, Licenciado Fernando Brítez, aclaró que la intervención tuvo lugar el 11 de agosto pasado y que la administración tiene un plazo de diez días para hacer su descargo en las oficinas de la cartera de Estado.
Durante la intervención se pudo constatar la acumulación excesiva y al aire libre de residuos sólidos en estado de putrefacción en las instalaciones del mercado, lo que generaba olores desagradables además de los ya citados lixiviados que podrían llevar a la contaminación del suelo.
Hasta 20.000 jornales de multa
A causa de la falta, la administración municipal del mercado podría ser pasible de una multa de entre 1 y 20.000 jornales, dependiendo del grado de la misma, que será impuesto en un sumario administrativo.
Brítez explicó que, de acuerdo a los reportes de los fiscalizadores, los contenedores de basura dispuestos en varios puntos del Abasto estaban abarrotados ya que no se estaba realizando el traslado al sitio de disposición final, sumado a que los permisionarios de locales del mercado, al no tener más espacio para nuevos residuos, los colocaban al lado de los contenedores.
Dejanos tu comentario
Forzaron puertas y robaron G. 40 millones que el dueño guardó en un frigorífico
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Esta mañana fue reportado a la Comisaría 3ª del barrio Obrero de Ciudad del Este que un local comercial ubicado dentro del Mercado de Abasto, “Queso Róga”, fue visitado por delincuentes que se apoderaron de un total de G. 40 millones. Un personal del lugar hizo el aviso policial sobre el ingreso forzado al local, luego los policías acudieron al sitio para verificar el hecho.
Resultó víctima Julio Gustavo Riveros (43), residente en el barrio Che La Reina. El dinero robado estaba guardado dentro del frigorífico que tiene el local, en una bolsa de polietileno que estaba encima de la máquina refrigeradora, según contó a los policías, el propietario del local.
Los agentes policiales presumen que los autores del hecho conocían muy bien la ubicación del dinero, sin que para ello, se haya tenido que revisar todos los rincones, según refirió el comisario César Rivas. Esto, porque no hallaron evidencias de que hayan estado buscando en diferentes rincones.
Puede interesarle: Tras 17 días hospitalizado, falleció el brasileño que disparó al consulado en CDE
El comerciante afectado dijo que el sábado alrededor de las 18:00 cerró su local comercial y recién hoy se percató que la bolsa con G. 35 millones que había guardado dentro del frigorífico, no estaba, al igual que otros 5 millones de guaraníes, de la caja registradora. La persiana de una ventana fue forzada, así como el cajón de una mesita de luz.
Lo llamativo del hecho de robo, según el comisario Rivas, es que los delincuentes forzaron el cajón de la mesita de luz, pero no llevaron el dinero que había dentro de una agenda guardada en el lugar. El DVR también fue llevado por los “visitantes” y los policías que investigan no disponen todavía de imágenes. No obstante, se está buscando vídeos de otros locales de las adyacencias.
Puede interesarle: Caso Duck Sex Games: piden juicio oral para Luis Augusto Montanaro
Dejanos tu comentario
Mercado de Abasto: permisionarios se manifiestan y piden mayor atención de las autoridades
Permisionarios del Mercado de Abasto realizan este lunes una manifestación y denuncian supuestos malos manejos administrativos. Piden mayor atención de las autoridades municipales, al alegar que la infraestructura se encuentra en “deplorable estado”.
Los comerciantes protestan además por las exigencias de la Municipalidad de Asunción, que pide que los planos de los locales estén aprobados por el municipio.
Te puede interesar: Intento de feminicidio en Quiindy: madre e hija resultaron gravemente heridas
Karen Leguizamón, vocera de los manifestantes, denunció pedidos de coima por parte del destituido titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria. Según afirmó, esto incide negativamente en el costo de los productos cuyos precios indefectiblemente se deben recargar a los consumidores.
“Mientras los corruptos cobran coimas y las autoridades no hacen su trabajo, el mercado se cae a pedazos. Los que están imputados están durmiendo tranquilamente en sus casas y nosotros acá en el mercado tenemos antimotines. Más policías que nosotros hay acá, que estamos defendiendo nuestro trabajo”, se quejó.
La comerciante apeló a las autoridades municipales y del Ministerio de Agricultura para que combatan “los pedidos de coimas y extorsiones”.
“Para eso se acuerdan de nosotros las autoridades, para pedirnos coimas, para multarnos y notificarnos. Nunca se acordaron de nosotros para hacer programas de reactivación. El Mercado central de Abasto también es un patrimonio histórico de nuestra ciudad y de nuestro país”, afirmó.
Según indicó, las coimas exigidas a los comerciantes eran de G. 10.000.000, pero pese a los reiterados reclamos, no obtuvieron respuestas de las autoridades. “Imaginate a tres meses de haber asumido la presidencia del Senave lo que venían haciendo. Y un año pasó de nuestra denuncia”, subrayó Leguizamón en declaraciones a diferentes medios de prensa.
Leé también: Peña remueve a Pastor Soria como titular del Senave
Dejanos tu comentario
Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Este jueves, desde la Policía Nacional informaron que están investigando el asalto que se reportó contra una comerciante en el interior del Mercado Central de Abasto de la ciudad de Asunción. Los malvivientes aparentemente manejaban el movimiento de la mujer y se alzaron con G. 50 millones.
Según el reporte policial el hecho se registró ayer miércoles, cuando la víctima ya estaba por cerrar su local y reunió toda la recaudación, para poder depositarlo en un banco. Sin embargo, fue sorprendida por cuatro hombres que estaban fuertemente armados y que la intimaron a entregar todo el dinero que tenía.
“Esta fue la primera vez que la señora fue víctima de asalto dentro del Abasto. Estamos investigando, ya que aparentemente manejaban información de sus movimientos. A esta señora todos los días, una vez que termina sus actividades, le acompañábamos y esta vez fue la excepción, donde en menos de 1 minutos ocurrió todo”, expresó el comisario Juan Velázquez, en entrevista con la 650 AM.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Explicó que la mujer ya fue víctima de asalto, pero aquella vez fue antes de llegar a su casa y que había solicitado custodia policial a su salida, pero en esta oportunidad los maleantes llegaron antes que la Policía. Agregó que el mercado tiene 11 hectáreas y que hace todo lo posible para salvaguardar a los comerciantes, trabajadores y clientes.
“Estoy con esta gente tratando de hacer la contención, tratando de poner pecho, poner cara también con esta gente. Ellos están trabajando nuevamente hoy. Estamos en un grupo de WhatsApp con los comerciantes, donde interactuamos, intercambiamos informaciones, datos. La intención es tratar de mitigar o reducir la comisión de hechos punibles”, resaltó.
Dejanos tu comentario
Ya está activado el operativo Semana Santa Segura en el Mercado de Abasto
Atendiendo a la gran afluencia de compradores en el Mercado de Abasto, la Policía Nacional despliega un operativo denominado “Semana Santa Compra Segura”. Con él, se espera brindar custodia no solo a los vendedores, sino también a los compradores que acudan a dicho centro de comercio.
El comisario Juan Velázquez, subjefe de la comisaría 16.ª Metropolitana, quien se encuentra al frente del operativo, destacó que cuentan con cobertura de efectivos policiales de diferentes destacamentos las 24 horas y que este sistema de trabajo permanecerá activo durante los próximos días.
“El operativo está vigente las 24 horas, se cubre bloque por bloque, también la calle Defensores del Chaco. Tenemos desplegados personal de fusileros para la acción rápida y también efectivos de la agrupación montada”, comentó el comisario Juan Velázquez en conversación con la 1020 AM.
Podés leer: Asistencia en el Chaco: prevén este miércoles evacuar a pobladores de Toro Pampa
Remarcó que desde la Policía Nacional son conscientes de que la Semana Santa trae consigo un gran movimiento comercial y de divisas, por lo que el refuerzo de seguridad es clave en lugares de alta concurrencia como los centros comerciales y las principales calles adyacentes. El mismo especificó que, para un trabajo efectivo, los relevos se realizan cada 6 horas, garantizando también el descanso de los oficiales asignados.
Se destaca además que todas las comisarías del área central se encuentran en alerta, y los equipos del grupo Lince también están realizando patrullajes de prevención de manera constante. En cuanto a la presencia de adictos, aseguro que, desde la implementación de acciones particulares como los recorridos programados y las alertas a través de grupos de WhatsApp creados con los permisionarios, la misma se ha visto disminuida en un 80 %.
Lea también: Miércoles Santo cálido y sin lluvias, pronostica Meteorología