En horas de la noche de ayer, sábado 5 de agosto, detuvieron a un funcionario de la Gobernación de Amambay transportando marihuana en la Colonia Santa Clara, del Departamento de Amambay.
El ciudadano, Francisco Echeverria, fue detenido transportando 161 kilos de marihuana en el vehículo perteneciente a la Gobernación, informó el oficial inspector José Silvano.
El detenido se encuentra privado de su libertad en la Comisaria 2da de Pedro Juan, por orden del fiscal Martín Areco, en carácter de depositado.
Dejanos tu comentario
Hallan megaestructura de producción y acopio de droga
Una megaestructura dedicada a la producción y acopio de marihuana en zona de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, fue desarticulada en el marco del operativo Rainha.
En el lugar fueron hallados 17 campamentos y decomisados más de 9.600 kilogramos de droga, arrojando una pérdida aproximada de USD 1,4 millones para la organización criminal que operaba en el establecimiento, según reporte de la Senad.
La droga estaba acopiada en la estructura que los narcotraficantes montaron en la selva y desde donde operaban. Se presume que amparados la zona boscosa los traficantes operaban desde hace un buen tiempo, pero ahora fueron detectados y se armó el operativo para llegar al lugar.
Sin embargo, no se logró detener a ningún miembro de la banda criminal y tampoco a los narcocultivadores que trabajaban en el sitio. Se presume que pudieron ser alertados del operativo y huyeron dejando atrás toda la evidencia del tráfico ilegal de drogas.
El operativo, desarrollado en cooperación con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y la Fiscalía, fue destacado por el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid. “La presencia del Codi en Canindeyú es una cuestión estratégica y este operativo es resultado de la alianza estratégica que estamos desarrollando en el departamento de Canindeyú y en otros departamentos”, expresó.
EL OPERATIVO
En comunicación con la 1020 AM indicó que se trata de una zona de influencia en la que operaba anteriormente Selva Portillo, más conocida como Selva Hũ, detenida el año pasado. Mencionó que no se puede precisar si se trata de la estructura que manejaba la mujer o si otro grupo tomó el mando de las operaciones.
“Era una zona de influencia de esta persona, podemos suponer que era su estructura que seguía operando de esa manera o también podemos suponer que otra persona se apoderó del lugar”, acotó.
Además de la droga, fueron incautados en el lugar vehículos, ocho motocicletas, elementos utilizados para el procesamiento de la marihuana, armas, además de una embarcación.
Dejanos tu comentario
Canindeyú: desmantelan megaestructura e incautan casi 10 toneladas de marihuana
Una megaestructura dedicada a la producción y acopio de marihuana en zona de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, fue desarticulada en el marco del operativo Rainha. En el lugar fueron hallados 17 campamentos y decomisados más de 9.600 kilogramos de droga, arrojando una pérdida aproximada de USD 1,4 millones para la organización criminal que operaba en el establecimiento, según reporte de la Senad.
El operativo, desarrollado en cooperación con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y la Fiscalía, fue destacado por el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid. “La presencia del Codi en Canindeyú es una cuestión estratégica y este operativo es resultado de la alianza estratégica que estamos desarrollando en el departamento de Canindeyú y en otros departamentos”, expresó.
En comunicación con la 1020 AM, indicó que se trata de una zona de influencia en la que operaba anteriormente Selva Portillo, más conocida como Selva Hũ, detenida el año pasado. Mencionó que no se puede precisar si se trata de la estructura que manejaba la mujer o si otro grupo tomó el mando de las operaciones.
Leé también: Desde mañana retoma el calor y ya se prevé una máxima de 39 °C para el viernes
“Era una zona de influencia de esta persona, podemos suponer que era su estructura que seguía operando de esa manera o también podemos suponer que otra persona se apoderó del lugar”, acotó.
Además de la droga, fueron incautados en el lugar vehículos, ocho motocicletas, elementos utilizados para el procesamiento de la marihuana, armas, además de una embarcación.
Te puede interesar: Reportan incendio en una casa de repuestos de Mariano Roque Alonso
Dejanos tu comentario
Silvio Pettirossi: incautan más de 7 kilos de marihuana proveniente de Estados Unidos
Este miércoles, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) lograron incautar marihuana proveniente de Miami, Estados Unidos. Se trata de dos encomiendas cuyos paquetes pesaban más de 3 kilos cada uno.
Según el reporte de la DNIT, sacaron de circulación 7,2 kilogramos de marihuana que llegaron desde el país norteamericano al aeropuerto, en dos paquetes que serían encomiendas. La sustancia ilícita estaba oculta dentro de un paquete que llegó a nombre de la firma Importadora Red Cargo Paraguay S.A.
“Consistía en dos bultos que durante el perfilamiento de riesgo realizado por el equipo de Visturía y Resguardo, se detectó una bolsa blanca que contenía una caja rotulada como “Whey Protein”, supuesto suplemento proteico en polvo“, expresaron los intervinientes.
Leé también: Víctimas de la “mafia de los pagarés” se movilizan frente al Palacio de Justicia
Todos los paquetes fueron sometidos al control no intrusivo, que se desarrolla mediante escáner, mediante el cual se identificó la imagen de un objeto orgánico que no coincidía con lo declarado. “La verificación física confirmó la presencia de la sustancia ilícita”, manifestaron.
Se convocó al agentes especializados de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de un can antidrogas, que de inmediato reaccionó de forma positiva ante la detección del estupefaciente. El caso fue comunicado al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Te puede interesar: Cae el número dos del Clan Díaz en Canindeyú
Dejanos tu comentario
Itakyry: Senad incauta 869 kilogramos de marihuana
Durante un patrullaje preventivo llevado a cabo en una zona boscosa de la colonia Nueva Conquista de la ciudad de Itakyry, departamento de Alto Paraná, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 869 kilogramos de marihuana prensada.
La droga se encontraba oculta entre matorrales en un descampado, ya lista para su distribución, según los intervinientes. El titular de la institución, Jalil Rachid, destacó el resultado obtenido en la intervención. Explicó que el procedimiento se dio tras informaciones recibidas sobre movimientos “raros” en la zona y presumiblemente vinculados con el narcotráfico.
Rachid mencionó que el cargamento estaba listo para su distribución y tenía como destino aparentemente el mercado brasileño, atendiendo la proximidad con el país vecino. Remarcó que los controles en puntos fronterizos están siendo reforzados por la Senad.
Te puede interesar: Mujer sufre quemaduras en un 80 % del cuerpo tras pelea con su pareja
Los controles y patrullajes han sido intensificados en Saltos del Guiará, Ciudad del Este, Chaco paraguayo, entre otras localidades fronterizas. A este trabajo se suman las nuevas regionales de la Secretaría Antidrogas en Ñeembucú e Itapúa, según el titular de la institución. En este último punto habló de controles permanentes, ateniendo que será sede del Mundial de Rally.
En cuanto a los trabajos realizados, resaltó la incautación de más de 6 kilogramos de cocaína procedente de Bolivia durante un control realizado el fin de semana en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Agregó que la droga iba a ser comercializada en el mercado local, concretamente en el departamento Central.
Podés leer: Lunes gris: Meteorología anuncia frío y lluvias para la jornada