Los locales comerciales ubi­cados en el microcentro capi­talino se ven afectados por la inseguridad, el abandono y el desbalance en materia de impuestos, aseguraron desde la Asociación de la Movida Nocturna del Cen­tro Histórico de Asunción (Amcha). Asimismo, refirie­ron que varios negocios han tenido que cerrar a causa de esto y que la situación per­siste desde hace varios años.

“En el sector gastronómico se sufre de esto, la insegu­ridad es una realidad social que enfrentan. También el alquiler está excesivamente caro y con la falta de clientes no hay de otra que abando­nar el lugar. En calle Palma hay una gran cantidad de locales abandonados que van desde México hasta Colón”, comentó Miguel Riego, vice­presidente del gremio.Ade­más, añadió que los locales resienten los altos impues­tos y que esto solo genera menos ganas de invertir en la zona profundizando de esa manera su abandono.

“Nosotros venimos propo­niendo mesas de trabajo al ministerio del Interior desde el 2015 y ya pasaron siete años. El discurso es que no tienen la cantidad suficiente de recursos humanos o pre­supuestarios, siempre hay una excusa”, sostuvo. Tam­bién acotó que la pandemia ocasionó una merma en la cantidad de personas y que con la inseguridad la movida nocturna no está logrando levantar cabeza. “La insegu­ridad no está solamente en el centro sino en toda Asunción, hay una migración de locales del microcentro hacia otras zonas”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz