La economía sigue agudi­zando una coyuntura nega­tiva por varios efectos en la actividad y el movimiento comercial, pero con la espe­ranza de un “repunte” hacia finales del año. Sin embargo, pese a este escenario, el nego­cio financiero, especialmente del sector bancario, sigue mos­trando buenos resultados, con un crecimiento positivo en lo que va del 2022.

De acuerdo a los datos divulgados por el Banco Central del Paraguay (BCP), conforme al reporte de la Superintendencia de Ban­cos, las ganancias de las enti­dades o las utilidades a dis­tribuir acumuladas al cierre de julio se ubicaron en G. 1,86 billones, equivalentes a US$ 270,1 millones al tipo de cam­bio (G. 6.873/US$), y presenta­ron un incremento de 22,2% interanual. “Las mejoras en los resultados del sistema ban­cario continúan en el contexto inflacionario que aumenta la necesidad de financiamiento de los agentes”, señala un aná­lisis de la consultora Mentu.

Los analistas concluyen que el resultado se debió en parte al crecimiento interanual del margen financiero en 15,6% del margen por valuación que se ubicó en el plano posi­tivo, y del aumento en 1,2% del margen por servicios. La baja en los márgenes por ope­raciones de cambio y arbitraje y otros valores, así como en otras categorías del margen operativo, contrarrestó parte del resultado, agregan. Por su parte, los ingresos extraor­dinarios netos aumenta­ron 56,8% y las previsiones lo hicieron en 10,5%. Con el resultado final, los ratios de rentabilidad han crecido nue­vamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz