Paraguay tiene una tasa de desempleo de 8,5% al primer trimestre del 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con esta cifra, al comparar con tasas de países de América del Sur, ubican a la economía local entre las de mayor tasa de desocupados de la región. De esta manera Brasil lidera con la tasa más alta junto a Colombia, con el desempleo de 11,1% cada uno, según datos oficiales de cada país. La segunda tasa más alta la lleva Paraguay, con 8,5%.
Perú, en 3er. lugar, pues según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que la tasa de desempleo afectó al 8,3% de su población. Uruguay y Chile cuentan el mismo nivel de desempleado, con 11,1%, confirman sus respectivas entidades de estadísticas, al cierre del primer trimestre del 2022.
En Argentina, el desempleo alcanzó al 7% de la población en el 4to. trimestre del año pasado, con una bajada de 1,2 puntos porcentuales respecto al 3er. trimestre de 2021, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Bolivia tiene la cifra de 5,9%, superior en 9,7 p.p. respecto al mismo trimestre del 2021, señala el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia.
“A diferencia de Brasil, Colombia e inclusive Argentina y otros países donde la tasa de desempleo se está reduciendo, en el Paraguay está aumentando de un 6.8% a 8,5%, es la tasa de desempleo más alta del país en los últimos 15 años. Para encontrar una tasa de desempleo más alta tenemos que ir al 2005, cuando la misma fue 9,4%”, comentó el especialista de Empleos de la ANR, Enrique López.