El mercado local se ubica entre los que todavía tienen pre­visto que el PIB se ubique en un escenario positivo, aun­que levemente por arriba del 0%. Los agentes económicos recortaron sus pronósticos del PIB en mayo y esperan que ahora la economía solo crezca 0,2% del 2,0% esti­mado el mes pasado, según la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), del BCP, presentado por Miguel Mora, economista jefe, y el técnico Marco Tulio Benítez; mientras que para el 2023, el mercado espera un efecto rebote de 4% para el PIB. La cifra del 2022 se ubica en línea con la estima­ción oficial del Banco Cen­tral, recientemente recor­tada desde el 3,7%, mientras que otras entidades privadas esperan ya una retracción de casi 2% para el cierre de año.

INFLACIÓN

Los agentes esperan que la inflación cierre en 8,0% el año 2022, un punto porcen­tual más que el mes pasado (7%) y en 5,0% el año 2023, sin cambios. Para los próximos 12 meses estiman una inflación de 5,5% y para el horizonte de política monetaria (entre 18 y 24 meses), estiman una inflación del 4,8%.

Para mayo, la mediana de las expectativas de inflación mensual es de 0,6%, superior a la registrada en el mismo mes del año pasado (0,1%) y superior a la del mes anterior (0,5%). Para el mes de junio del 2022, los agentes esperan una inflación mensual de 0,5%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El promedio de la expectativa de inflación mensual para mayo del 2022 es de 0,6%, porcen­taje superior al promedio de la expectativa registrada durante el mismo período en el 2021 (0,2%). Así, la inflación anuali­zada del año 2022, utilizando el promedio mensual de la expec­tativa de inflación, sería de 7,7%.

TIPO DE CAMBIO

Con referencia a la evolución del tipo de cambio nominal (guaraní/dólar), la expecta­tiva para este mes es de G. 6.850 (inferior a la reportada el mes anterior para el mismo mes, G. 6.950). Para el mes de junio del 2022 se espera que el tipo de cambio se ubique también en G. 6.850.

Para fin del 2022 se espera que el tipo de cambio se ubique en G. 6.950 y, para final del 2023, el mercado estima que se ubi­que en torno a G. 6.988.

Déjanos tus comentarios en Voiz