El economista y ex ministro de Hacienda Santiago Peña emitió una apreciación con relación al complicado momento que se atraviesa a causa de la sequía, que además trae con­sigo perjuicios económicos enormes para todo el país.

Mencionó que de esto ya se venía hablando desde hace algunos años y se complica aún más por la pandemia, pero que sin dudas es algo que ya se venía anticipando con relación a la gestión de la administración actual y el impacto negativo en la economía local. “Es el peor momento para la agricul­tura por la extrema sequía reinante en el país. La peor campaña agrícola, este va a ser un año difícil para los paraguayos”, expresó hoy en contacto con la 650 AM.

Al respecto, señaló que la pers­pectiva no es nada alentadora, pero que no se puede echar toda la culpa al clima debido a que también tiene que ver con una falta de visión de claridad sobre la economía, que luego repercute en el estómago y en el bolsillo de la gente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña vaticinó que la pobreza podría ir en aumento, teniendo en cuenta la sequía tremenda que se experi­menta, que a la vez causa des­trozos en la producción agrí­cola y pecuaria, a los que se suman ahora los incendios.

TOMARÍA ACCIONES

En cuanto a las presidencia­les, en caso de ser electo indicó que tomaría acciones en bene­ficio de las familias, como ser la canasta básica, generar mayor seguridad, los hechos de corrupción serán expuestos y, sobre todo, los paraguayos se merecen una mejor gestión.

Además, auguró tiempos mejores para la sociedad si llegara a ocupar el sillón pre­sidencial, además de ponerse a disposición del electorado colorado para encarar de forma conjunta la gestión para el bien del Paraguay y de todos, acotó.

Déjanos tus comentarios en Voiz