La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) refiere que espera cerrar este año con cerca de 400.000 toneladas de carne bovina exportadas, que podrían llegar a generar cerca de 1.500 millones de dólares de ingreso de divi­sas al país.

“La exportación de carne paraguaya se encuentra en un año muy positivo por la creciente demanda inter­nacional poscovid y por inconvenientes que tuvie­ron nuestros competidores que permitieron su posicio­namiento”, dijo el gerente general de la Cámara, Daniel Burt.

Explicó que la carne bovina paraguaya pudo posicio­narse en estos últimos meses en diferentes mercados y que a la par pudo seguir mante­niendo los mismos merca­dos importantes en volumen como son: Chile, Rusia, Tai­wán, Israel y Brasil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, se mantienen otros nichos importantes como son la Unión Europea y países árabes que hace que los frigoríficos en el país tra­bajen bien. “Tenemos pro­blemas logísticos como siem­pre tanto a nivel nacional como internacional, pero en términos generales creemos que vamos a cerrar un buen año. El primer semestre fue un período muy importante en término de faenas, expor­tación y divisas”, manifestó Burt en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.

Agregó que anticipan “una pequeña caída en los próxi­mos 2 meses, que es natural, y que tiene que ver más con lo que es el calendario judío y la ida de los rabinos que hacen la faena kosher y también con las compras grandes que realiza Chile para sus fiestas patrias para setiembre están terminando y el repunte de ventas del sector se aguarda para fines de año”.

Dijo que en lo que va del año fueron exportadas cerca de 300.000 toneladas que generaron US$ 1.000 millo­nes de divisas al país y que para fines de año aguardan poder alcanzar a los US$ 1.500 millones de ingreso con cerca de 400.000 tone­ladas exportadas. “Es difícil ponerse metas ya que depen­demos de nuestros compe­tidores, si ellos bajan sus precios se vuelven más com­petitivos y por ende nosotros también debemos serlo”, afirmó el gerente de la CPC.

PRINCIPALES MERCADOS CON REPUNTE

Los principales mercados de la carne bovina paraguaya continúan siendo Chile, Rusia y Taiwán. Los envíos a estos destinos arroja­ron fuertes incrementos entre enero y julio de este año, en com­paración al 2020, según el Banco Central del Paraguay. A Chile, que es el país que más volumen de carne adquiere de Paraguay, se exportaron a julio del 2021 unas 83.700 toneladas, por un valor de US$ 414,2 millones, con un aumento de 65,5% en volumen y de 95,1% en valores, frente al mismo lapso del 2020, cuando fue de 50.500 toneladas, por US$ 212,3 millones.

Paraguay vendió 60.300 toneladas de carne vacuna al mercado ruso, por US$ 213,5 millones, superando en 45,2% y 66,2% a los registros del año pasado, relacionados a los envíos a Rusia. Mien­tras las ventas a Taiwán repuntaron en 31,6% en volumen y 48,7% en valores durante los 7 meses de este año. Brasil y Uruguay tam­bién están en la lista de los países en donde las exportaciones de la proteína roja mostraron un fuerte aumento.

Déjanos tus comentarios en Voiz