Por primera vez, desde su fundación en 1997, la Cámara de Anunciantes del Paraguay nombra a una mujer para dirigir los destinos de uno de los gremios empresariales más importantes del país. Patricia Toyotoshi asumió en mayo pasado la presidencia de la CAP, con una agenda enfocada en el trabajo en conjunto. Con amplia experiencia en el ámbito empresarial desde su cargo como una de las directoras del Grupo Toyotoshi, la flamante titular de la Cámara de Anunciantes del Paraguay reemplaza en el puesto a Carlos Jorge Biedermann, quien estuvo al frente del gremio durante 22 años tras suceder al que fuera primer presidente de la nucleación, Jorge Johnson Alessandri.
Patricia Toyotoshi considera fundamental el trabajo en conjunto con los demás gremios y con el Gobierno en la búsqueda de un objetivo en común, de tal forma a alcanzar las mejores condiciones para toda la ciudadanía y las empresas. La empresaria aclaró que su intención no es crear una nueva hoja de ruta para la CAP, sino, por el contrario, sobre la base de lo que ya se hizo, desarrollar con la comisión directiva un plan estratégico de gestión que permita a la Cámara de Anunciantes del Paraguay lograr resultados tangibles que beneficien a las empresas socias y, por sobre todo, al país.
ASESORÍA PERMANENTE
En ese mismo sentido, la nueva titular del gremio especificó que la CAP posee una dimensión relacionada a marcas, al marketing, a las comunicaciones de marketing integradas, a las relaciones con medios de comunicación, proveedores de servicios de comunicaciones de marketing, etcétera. En esa línea, se ofrece a todos los asociados de la CAP servicios de información y asesoría permanente en los diversos aspectos del ámbito publicitario, explicó.
“Como un ejemplo menciono la premiación realizada de manera anual, el Ranking de Marcas, con la cual se premia a las marcas más recordadas, utilizadas y preferidas de nuestro país. La otra dimensión tiene que ver con la realidad nacional, con la economía, con los temas que afectan a la misma y al desempeño de las marcas en el entorno competitivo”, destacó.
PRINCIPALES DESAFÍOS
Toyotoshi identifica varios desafíos que deberá enfrentar como nueva referente principal de la CAP; entre ellos, destaca la ejecución de la defensa de derechos de los anunciantes; trabajar con las autoridades del Gobierno para hacer cumplir las leyes, decretos y reglamentos vigentes, y luchar contra la informalidad reinante en el país.
“Desde la CAP tenemos la responsabilidad de ejercer un esfuerzo permanente en la defensa del derecho de los anunciantes, a un mercado de libre intercambio de bienes y servicios a nivel local, regional y global, actuando convenientemente ante las instancias legislativas y de la administración central, los entes descentralizados, los gobiernos departamentales y municipales”, manifestó.
FORMALIZAR LA ECONOMÍA
La flamante presidenta de la Cámara de Anunciantes del Paraguay, Patricia Toyotoshi, reiteró que los pilares que sostendrán su gestión serán la colaboración con el Gobierno para lograr una mayor formalización de la economía paraguaya; velar por el buen uso del dinero público; luchar por una mejor educación, salud, seguridad, justicia e igualdad de condiciones para todos.
“La seguridad jurídica de un país está en la base de la confianza de los inversores para que sus decisiones contribuyan a impulsar el crecimiento. Paraguay es un país muy interesante, con muchas oportunidades. Necesitamos exponernos al mundo como país serio y previsible. Debemos trabajar todos juntos para brindar una excelente imagen y así atraer mayores inversiones, con una visión de incorporar tecnología, infraestructura, etc.”, aseveró la titular de la CAP.