“El mundo nunca ha sido tan joven como hoy en día”, resalta el propulsor de Iniciativa para los Jóvenes y embajador internacional de la juventud por la Organización Internacional de la Juventud (OIJ), Laurent Freixe.
“En muchos lugares del mundo sigue el crecimiento de la población joven. Es un desafío integrar a esta población en la sociedad y no hay mejor forma de hacerlo que a través de la educación y el empleo”, afirma el CEO de Nestlé para las Américas.
Su labor a favor de la empleabilidad juvenil inició en Europa y luego se extendió hacia América. De visita en Paraguay para la inauguración del nuevo centro Nestlé Business Services Latam (NBS) reafirma el compromiso.
Para él la apertura en Paraguay de un centro de servicios que atienda las necesidades de 21 países en la región marca un antes y después en la historia de la presencia de la marca en el país, sobre todo porque contribuye con el objetivo de incluir a los jóvenes al mercado laboral.
De los 200 puestos de trabajo que se están creando, 180 están brindados a menores de 30 años. “Creemos que integrar a la juventud es esencial para el desarrollo económico y social de la comunidad y del país”, menciona. Considera que quien no está empleado no puede integrarse a la sociedad. “Muchas veces no va a tener una cuenta bancaria, por ejemplo. Tendrá que vivir en el día a día y a veces hasta lo hará en actividades poco recomendables”, destaca.
Dentro de este contexto global, Freixe cree que el aporte más directo que puede hacer el sector empresarial privado es a través del empleo. “La comunidad que tiene jóvenes empleados es una comunidad estable, es una comunidad que crece, es una comunidad armónica. Apostamos por la estabilidad de las comunidades en las que trabajamos”, agrega.
La estabilidad del país, la calidad del capital humano y la conectividad fueron los factores para la elección de Asunción como sede para la importante unidad de servicios de Nestlé.
“Estamos muy felices, hemos encontrado gente muy capaz. Estoy totalmente convencido de que este va a ser uno de nuestros centros más competitivos con una cultura de servicios potente y con eficiencia de alto nivel”, declara. En Nestlé entrenan a sus colaboradores para la consecución de objetivos y en dinámicas que los prepara para las exigencias del mundo de hoy.
Para sumar a otros en la tarea de dar respuestas, la multinacional líder en productos alimenticios ha lanzado Iniciativa por los Jóvenes, que proporciona también puestos de pasantía y aprendizaje. Este movimiento del sector privado –que se da en alianza con otras compañías en todo el Mercosur– apoya además las mejoras educativas que permitan el crecimiento profesional.
Encuentro de Jóvenes del Mercosur, en Paraguay
Ante la posibilidad de organizar el Tercer Encuentro de Jóvenes del Mercosur en Paraguay, en la segunda parte de 2020, se muestra animado. En la primera experiencia -llevada a cabo en Montevideo, Uruguay a finales de 2018- se logró reunir a agentes privados y públicos que están buscando soluciones en empleabilidad y educación juvenil, en Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil.
“Vamos a tener un protagonismo de los jóvenes, porque es un evento por los jóvenes y para los jóvenes. El enfoque va a estar en la educación dual. Pensamos que esa es la mejor forma de educar: combinar la teoría con la práctica”, sentencia.
El enfoque estará puesto en el agroemprendedurismo, porque Nestlé reconoce su relevancia para la región, pero sobre todo para Paraguay que tiene tradición y gran reputación agrícola.
“Hay que preparar a la próxima generación. La idea es apoyar a los que pueden y quieren meterse en el mundo agrícola. Eso es sumamente importante para el futuro de esta actividad en el Mercosur. Para Paraguay, el emprendedurismo es una fuente de trabajo . No sólo la empresa privada puede brindar oportunidades, sino que los jóvenes también pueden crear sus oportunidades y les podemos apoyar”, confirma Freixe.
El compromiso de Nestlé es a largo plazo, pues tomó como suyo el llamado de la ONU en Nueva York de trabajar hasta 2030 para el desarrollo sustentable. Tenemos compromisos resultantes del trabajo con nuestros socios de brindar 10 millones de opciones a jóvenes en el mundo y Paraguay forma parte del esquema.
Ver también:
Nestlé inauguró centro en Asunción que dará servicios a 21 países de América Latina