El pasado 8 de febrero, la firma Tupi SA registró a su cliente número 500.000, una cifra increíble para una empresa con 24 años de trayectoria en el mercado, que fue ganando cada vez más aceptación y hoy está en el ADN de los paraguayos, con un personaje muy querido tanto por adultos como por niños, el indiecito Tupi.
Al lograr este récord, el plantel humano de la empresa celebró con bombos y platillos. Fueron hasta el domicilio del cliente N° 500.000, el señor Miguel Ángel Arias, de la ciudad de Luque, para entregarle algunos obsequios en símbolo de gratitud por la confianza depositada en la empresa y por permitirles llegar a dicho logro.
Lea también: Salud Pública tiene aún disponibles US$ 420 millones, dice ministro
El mismo relató su grata experiencia al conocer el showroom, ubicado sobre la avenida Boggiani, mencionando que encontró un local maravilloso, una atención excepcional con personas muy amables, precios increíbles y lo agradecido que estaba por la visita que le hicieron.
Días después, el señor Miguel visitó el showroom y el equipo Tupi le recibió en medio de una fiesta, homenajeándolo como a un rey, ya que el emblema de la empresa es “Somos lo que somos gracias a usted”, refiriéndose a sus clientes.
Puede interesarle: Corte Suprema de EEUU bloquea una ley para restringir el derecho al aborto
Dejanos tu comentario
Invitan a la octava edición del Kure Luque Ara
Este domingo se realiza la octava edición del Kure Luque Ara en la ciclovía municipal Valois Rivarola de esa ciudad. Las personas que participen del evento gastronómico y artístico podrán disfrutar de la comida, el show, la música y la danza.
“Tenemos el evento más grande de nuestra ciudad, será espectacular este seis de julio aquí en la ciclovía. Es una experiencia única y les invitamos a todos a ser parte porque tenemos músicos de primer nivel”, señaló Tania Bavera, directora de Gabinete de la Municipalidad a C9N.
Así también se sumarán academias de danza y una feria gastronómica con una variedad de platos, incluyendo los elaborados con carne de cerdo. Las actividades arrancan a las 8:30 y se prolongarán hasta la madrugada del lunes.
A su vez, Belén Villamayor, directora de Educación y Cultura, comentó que tres meses llevó la organización de esta tradicional fiesta luqueña.
“Queremos dar lo mejor para el público y nos preparamos mucho antes. Nosotros somos muy cautelosos en cuanto a lo que son los artistas luqueños y nacionales. Queremos dar lo mejor al público luqueño”, mencionó.
Un equipo de 15 personas se encuentra trabajando en la organización para garantizar el éxito del evento. “Vamos a presentar un buen espectáculo gastronómico, así como cultural y artístico”, aseguró.
Artesanos luqueños ofrecerán sus productos a las familias a costos accesibles.
“Invitamos a la ciudadanía en general, a quienes viven en ciudades aledañas. Hay gente que se está preparando para venir de Ciudad del Este y de otros lugares”, añadió.
Entre los artistas que ofrecerán su show se encuentran el grupo musical Tierra Adentro, el cantante mexicano Carlos Montalvo, el Grupo Talento de Barrio, Las Paraguayas y otros grupos locales como Melodías de mi tierra. El ingreso es totalmente libre y gratuito, aclararon los organizadores.
Leé también: Falsa niñera robó joyas a una familia en Fernando de la Mora
Dejanos tu comentario
Apuñalan a joven en fiesta de San Juan
Un adolescente de 16 años fue acuchillado durante una fiesta de San Juan en la ciudad de Luque. El suceso se registró en la noche del viernes en el Colegio Nacional José Elizardo Aquino. Tras el hecho la víctima fue trasladada hasta un hospital local donde fue asistido por los médicos de guardia.
De acuerdo a las informaciones preliminares, el presunto autor es un joven de 19 años de edad, quien fue detenido por los agentes policiales y ya está a disposición del Ministerio Público. En el suceso intervinieron agentes de la Comisaría Tercera.
Ahora la Fiscalía deberá convocar al supuesto autor de hecho para una audiencia indagatoria para luego presentar la imputación correspondiente siempre y cuando se tenga los elementos probatorios.
En caso de que se presente la imputación, el detenido deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantías para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
En la citada diligencia judicial el juez competente tendrá que resolver si corresponde decretar la prisión preventiva del detenido o se le concede medidas alternativas a la prisión.
Dejanos tu comentario
Apuñalan a un adolescente en fiesta de San Juan en Luque
Un adolescente de 16 años fue acuchillado durante una fiesta de San Juan en la ciudad de Luque. El suceso se registró en la noche de ayer viernes en el Colegio Nacional José Elizardo Aquino. Tras el hecho la víctima fue trasladada hasta un hospital local donde fue asistido por los médicos de guardia.
De acuerdo a las informaciones preliminares, el presunto autor es un joven de 19 años de edad, quien fue detenido por los agentes policiales y ya está a disposición del Ministerio Público. En el suceso intervinieron agentes de la Comisaría Tercera.
Ahora la Fiscalía deberá convocar al supuesto autor de hecho para una audiencia indagatoria para luego presentar la imputación correspondiente siempre y cuando se tenga los elementos probatorios.
En caso de que se presente la imputación, el detenido deberá comparecer ante un juzgado penal de garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares. En la citada diligencia judicial el juez competente tendrá que resolver si corresponde decretar la prisión preventiva del detenido o se le concede medidas alternativas a la prisión.
Podés leer: Jueces realizan jornada de trabajo en la Penitenciaría Regional de Villarrica
Dejanos tu comentario
Avanza el centro acuático más moderno de Sudamérica
La inversión total es de diez millones de dólares y la obra se ha ejecutado en un 90 % en el Parque Olímpico.
- Fotos Gentileza
La obra del Centro Acuático Olímpico (CAO), uno de los proyectos emblema de ASU2025, avanza a paso firme y alcanzó un 90 % de ejecución en el Parque Olímpico de Luque.
Actualmente, se encuentra en su etapa final con trabajos que incluyen pintura, instalación de pisos, colocación de artefactos y desarrollo de los espacios exteriores a lo largo de 14.000 m2, mencionó por el arquitecto Óscar Vega, director de infraestructura.
Como en todo gran proyecto, han surgido desafíos e imprevistos que generaron ciertos retrasos. Sin embargo, los trabajos se desarrollan al ritmo esperado y dentro del cronograma, resaltó Vega.
El CAO representa un paso importantísimo para los deportes acuáticos en Paraguay. Se trata de una infraestructura de primer nivel internacional, diseñada para cumplir requisitos técnicos establecidos por World Aquatics, que permitirá la homologación oficial de la sede y la realización de competencias internacionales de alto nivel.
Gracias a su moderna infraestructura, el CAO se posiciona como una de las sedes deportivas más avanzadas de la región en su especialidad, dejando un legado duradero para el desarrollo del deporte nacional.
La inversión destinada a este proyecto asciende a 10 millones de dólares, de los cuales 4.105.500 corresponden exclusivamente a la pileta y 5.894.500 corresponden a la obra civil, generando más de 300 empleos directos y dejando como legado un espacio de excelencia para el desarrollo del deporte acuático en el país.
Este centro no solo será un pilar fundamental durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, sino que también impulsará la práctica de deportes acuáticos en niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y salud de la comunidad.
Sede de grandes eventos
Benjamín Hockin, nadador multimedallista internacional y actual presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Paraguayo, recordó que para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, entrenó en una piscina de solo 25 metros. Señaló que “hoy Paraguay está preparado para recibir grandes eventos y eso es un orgullo”. Además, dejó un mensaje claro para los jóvenes atletas: “En el deporte de alto rendimiento, hay que saber luchar por los sueños, y eso es todo un proceso”.
Un antes un después
El Centro Acuático Olímpico (CAO), donde se centrarán deportes acuáticos de natación, natación artística y clavados, será uno de los escenarios que marcarán un antes y un después en el deporte del continente con la organización de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
La importancia del proyecto majestuoso y el nivel que se vivirá durante el evento deportivo, motiva a que todos sean testigos de la historia y apoyen a los atletas que buscarán subir al podio.
EL COMPLEJO CONTARÁ CON
-Una piscina olímpica de 50x25 metros para natación.
-Una piscina de 20x25 metros para saltos ornamentales.
-Gimnasio convencional y zona de Dryland.
-Áreas de vestuarios, operativas y servicios.
-Una capacidad para aproximadamente 2.500 espectadores.
INVERSIÓN EN DÓLARES
10.000.000 en total
4.105.500 corresponden exclusivamente a la pileta
5.894.500 corresponden a la obra civil
GENERACIÓN
Más de 300 empleos directos y dejando como legado un espacio de excelencia para el desarrollo del deporte acuático en el país.