En la categoría ganado menor se lucieron en el ruedo central de la Expo Paraguay 2025 ejemplares de la raza ovina como hampshire down, texel y frisona, que fueron premiados por jueces internacionales. Este viernes se juzgará a la razas dorper y santa Inés.
La raza hampshire down fue una de las expuestas ayer jueves, dejando como gran campeón macho al ejemplar HGG Guapo RP11, criado y expuesto por Héctor Raúl Gayoso.
Leé también: Anuncian mesa de trabajo binacional para garantizar transporte fluvial
Como reservado de gran campeón se eligió a BJC Harem de Don Beco RP307, criado y expuesto por Juana Flores de Vera, mientras que el tercer mejor ejemplar fue para Farruco RP427, criado por Karina Susana Repetto y expuesto por Carlos David Sevilla.
En las hembras, la ejemplar HGG RP 87, criada y expuesta por Raúl Gayoso, fue premiada como gran campeona, mientras que la reservada de gran campeona fue LLO RP 1930, criada por Ignacio Lloret y expuesta por Silvio Luis Ferrario. El tercer gran ejemplar fue LLO RP 1953, criada y expuesta por Ignacio Lloret.
Texel
En los ovinos de la raza texel puros de pedigree, en machos, resultó gran campeón el ejemplar IRC Soñador Mbareté 122 TE RP112, criado y expuesto por Ignacio Callizo Strubling.
Como reservado de gran campeón se consagró IRC Soñador Mbareté RP146, criado y expuesto por Ignacio Carrillo Strubling, mientras que el tercer mejor ejemplar fue JPR RP28, criado y expuesto por Juan Pablo Romero Sardi.
Frisona
La raza ovina Frisona tuvo su primer juzgamiento en la Expo Paraguay 2025 siendo el gran campeón el ejemplar WME 1 Ñanducuá 36, criado y expuesto por Everton Walter Martins. Solo dos animales compitieron, por lo que solo se eligió gran campeón.
En hembras, la gran campeona fue WME 2 Ñanducuá 36 RP2, criada y expuesta por Everton Walter Martins. La reservada de gran campeona fue WME 3 Ñanducuá 36, también criada y expuesta por Everton Walter Martins.
Este viernes continúan los juzgamientos con las razas ovinas santa Inés y dorper, de acuerdo con el cronograma de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
Te puede interesar: Dólar toca mínimos de hace un año tras caer a G. 7.500