La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (Acbp) desplegará todo su potencial en la Expo Paraguay 2025 que arrancará mañana sábado contabilizando 517 ejemplares de la raza que mostrarán su alta genética en las competencias de esta edición.

La Brangus será la raza con mayor participación en esta edición. Del total, se destacan 306 reproductores de bozal, 105 reproductores de campo y 106 animales Junior de Alta Selección”, expresó el José Chagra, Presidente de la Acbp.

Los números son el reflejo de la confianza que los productores depositan en la raza, ya que es una herramienta productiva sólida y rentable. Asimismo, se espera una importante concurrencia de cabañas, productores, técnicos, estudiantes y público general interesados en conocer el potencial de la misma.

Para este año se proyecta una recaudación superior al 10 % respecto al año anterior en cuanto a remates, consolidando el evento como uno de los pilares del desarrollo genético y económico del sector ganadero paraguayo.

Chagra sostuvo que será una excelente oportunidad para demostrar, una vez más, por qué el Brangus es sinónimo de calidad, eficiencia y futuro para la ganadería. “Estamos entusiasmados por lo que se viene”, remarcó.

Las actividades previstas se centrarán en las tareas de admisión de ejemplares, control APRA, evaluaciones por ultrasonografía, juzgamientos, remates, charlas técnicas, y eventos con auspiciantes. La jura de todas las categorías de la raza, estarán a cargo del jurado argentino Diego Grané.

Leé también: ¡Dólar en picada! Cotización alcanza mínimo no visto desde agosto pasado

Actividades

La admisión de animales se llevará a cabo desde el domingo 13 al lunes 14. El martes 15 será el pesaje de animales y las primeras evaluaciones por ultrasonografía. El miércoles 16 se cerrará el ingreso de los animales de Junior Alta Selección y reproductores de campo, y se realizará el juzgamiento de los primeros ejemplares.

El jueves 17 iniciará el juzgamiento de los terneros de bozal, seguido por el de reproductores de campo en horas de la tarde, y su remate correspondiente por la noche. El viernes 18 será el turno de las hembras y machos de bozal, finalizando con la elección de los Grandes Campeones y la premiación oficial.

Asimismo para el jueves 24, el programa incluye una charla técnica titulada “El marmoleo en la raza Brangus”, seguida de la Noche Brangus Joven y la Noche de Cabañeros, ambas en el salón social del gremio y el galpón correspondiente.

Leé también: BCP lanza consulta pública para nuevo marco de seguridad en el Sistema de Pagos

Dejanos tu comentario