El acuerdo con Singapur sobre el mercado de créditos de carbono brindará importantes oportunidades al Paraguay, según el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien también destacó que la apertura de su mercado para la carne hará competir a la producción nacional con otros productos considerados prémium.

El ministro Giménez manifestó que Paraguay logró acuerdos importantes con Singapur en materia de créditos de carbono y apertura de su mercado para la carne paraguaya.

En cuanto a los créditos de carbono, se firmó un acuerdo de implementación que servirá de marco de acción para la generación y transferencia de estos créditos que contribuyen a la lucha global contra el cambio climático y promueven beneficios tangibles para las comunidades locales, incluyendo empleo, desarrollo social y reducción de la contaminación ambiental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay mantiene una de las tasas más bajas de la región y refuerza señales de estabilidad

“Esta firma con Singapur para el acuerdo del mercado de crédito de carbono es sumamente importante, nos dará muchas oportunidades”, dijo el ministro a la 920 AM.

En ese sentido, destacó el trabajo del presidente de la República, Santiago Peña, en la promoción del país a nivel internacional, destacando su población joven, sus recursos naturales y la producción agrícola del país.

El mundo está observando a Paraguay con ojos diferentes, el presidente de la República hace un trabajo extraordinario en mostrar al mundo todo lo que tenemos”, sostuvo.

Sobre la exportación de carne a Singapur, Giménez resaltó que la producción nacional podrá competir con producción considerada prémium y que se trata de uno de los mercados de mayor competitividad junto con Japón, Canadá, Estados Unidos, Corea del Sur, Europa, entre otros.

Paraguay está exportando su producto a esos países, de igual a igual porque tenemos una calidad y unos precios competitivos que son difíciles de igualar”, manifestó.

Sobre el punto, explicó que el sector privado debe crecer en su nivel de participación y capacidad para ingresar a mercados de primer nivel y que desde el Ministerio de Industria y Comercio trabajan de forma coordinada para impulsar al sector y facilitar su proyección internacional aprovechando las oportunidades existentes.

Te puede interesar: Paraguay supera a Uruguay como destino favorito de turistas argentinos

Déjanos tus comentarios en Voiz