El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la apertura de una licitación pública internacional para la operación de los 30 buses eléctricos donados por Taiwán en el área metropolitana de Asunción.

La convocatoria se realiza a través del Viceministerio de Transporte y busca adjudicar a empresas interesadas en operar el servicio de transporte público con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

Según detallaron desde el MOPC, los buses cubrirán rutas importantes entre Asunción, San Lorenzo y Luque, a través de las líneas E1, E2 y E3. La infraestructura que se pondrá a disposición del concesionario incluye patios de estacionamiento, estaciones de carga, edificaciones y equipamientos que permitirán una operación eficiente y moderna.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Paraguay es la economía con mayor proyección de crecimiento en la región: estas son las claves

La licitación forma parte del “Proyecto de implementación de un plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos”. El mencionado plan se desarrolla en el marco de un acuerdo de cooperación bilateral entre Paraguay y Taiwán, que incluyó la donación de 30 buses eléctricos de carga rápida, ocho cargadores y sistemas de monitoreo para la gestión de flota.

Convocatoria

Empresas nacionales, internacionales y consorcios pueden participar de este llamado, siempre y cuando cumplan con los requisitos técnicos y legales del Pliego de Bases y Condiciones. Las propuestas se recibirán hasta el 4 de julio de 2025 en la sede del MOPC. Ese mismo día, se realizará la apertura de sobres ante los postulantes.

El contrato tendrá una duración de 5 años para la empresa adjudicada para la explotación del servicio de transporte público de pasajeros en los distintos itinerarios. Durante este periodo, se realizarán evaluaciones del servicio y el cumplimiento de los estándares de uso de los buses.

Leé también: Fluctuaciones de oferta no afectarán a productos que deben comprar empresas, según el MAG

Las empresas deberán prestar un servicio de transporte público de pasajeros cumpliendo con estándares de calidad previamente establecidos en el contrato de adjudicación.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Paraguay reafirma su compromiso con la modernización del sistema de transporte público, apostando por soluciones tecnológicas que promuevan eficiencia, sostenibilidad y confort para los usuarios.

El objetivo es ofrecer un servicio seguro, innovador y alineado con los desafíos de movilidad y medioambiente en el área metropolitana.

Déjanos tus comentarios en Voiz