Las mipymes que fueron asesoradas por los centros SBDC (Small Business Development Centers) reportaron ventas de G. 6.000 millones en el primer cuatrimestre. El ministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recordó que los servicios de asesoramiento son gratuitos para todos los emprendedores y proyectan contar con un centro en cada departamento del país.
El asesoramiento de las mipymes a través de los centros SBDC brinda resultados significativos para los emprendimientos. “Vimos que las empresas que entraron al circuito de nuestro centros SBDC ya lograron crecimiento económico. A partir de que entraron a trabajar con nosotros ya están creciendo y con un aumento medible de G. 6.000 millones”, destacó a Paraguay TV el viceministro.
Giménez detalló que los emprendedores reciben en estos centros servicios gratuitos con un equipo técnico altamente capacitado y con infraestructura de primer nivel. “Queremos que esa audiencia de mipymes pueda acercarse, todo servicio que prestamos es 100 % gratuito”, destacó.
El viceministro contabilizó alrededor de 1.000 empresas que trabajan con los tres centros actualmente habilitados. Mencionó que la intención es, para este año, abrir otros tres centros más y posteriormente lograr tener un centro en cada uno de los 17 departamentos del país. Mencionó que a través de Hambre Cero se observaron importantes oportunidades de negocios para las mipymes.
“El objetivo nuestro es tener por lo menos un centro SBDC en cada departamento del Paraguay. Con el programa Hambre Cero nos dimos cuenta de que el trabajo en el territorio con nuestras mipymes es urgente. El programa Hambre Cero es una oportunidad de negocios de USD 1.000 millones que el Estado ha volcado para la alimentación escolar y el objetivo del presidente (Santiago Peña) es que esos recursos queden en el territorio”, señaló.
Con el incremento en ventas reportado, desde el MIC destacaron que las mipymes asesoradas inyectaron G. 2.600 millones en capital, además de 140 empresas formalizadas y la creación de 60 nuevos empleos al cierre del primer cuatrimestre.
Los SBDC de San Lorenzo, Encarnación y Ciudad del Este asesoraron a más de 460 clientes, lo que representa 270 nuevos beneficiarios en comparación con el mismo periodo del 2024. Asimismo, 1.134 personas fueron capacitadas, triplicando las cifras del año anterior con un aumento del 290 %.
Te puede interesar: El crecimiento económico se reflejó en el alza de importación de materia prima