El sector agrícola se encuentra en plena etapa de cosecha de la zafriña de soja que presenta rendimientos bastante aceptables en algunas zonas y en otras bajo. Actualmente se presenta un avance del 40 % con buenas perspectivas pese a que se tendrían volúmenes inferiores respecto al año pasado, pero se garantizará la provisión de semillas para la próxima zafra.

Es lo que indicó a La Nación/Nación Media Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), quien mencionó además que los resultados podrían verse muy variables conforme haya sido la pauta climática en el transcurso de la siembra.

Dentro de todo creemos que va a sumar un volumen importante que va a garantizar la provisión de semillas para la siembra de la próxima zafra”, mencionó. Aseguró que entre la zafra y zafriña se alcanzarían las 10 millones de toneladas, aunque no descartó que la suma sea un poco más baja a este número.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé más: Ferias simultáneas del MAG recaudaron G. 266 millones en venta directa en un solo día

Pastore comentó que en esta zafriña sojera se tuvieron inconvenientes con el clima, particularmente en aquellas áreas que se sembraron más temprano. “Tenemos zonas que están bastante bien y otras más resentidas por el clima, particularmente de febrero y marzo que tuvieron temperaturas muy altas”, dijo.

Resaltó que este será un año aceptable, por sobretodo porque se tienen zonas muy castigadas para la soja como San Pedro, parte de Amambay y Concepción, mientras que en el maíz el sur de Alto Paraná y parte de Itapúa, las cuales están más golpeadas, asimismo, están a la expectativa de que no se registren heladas muy severas.

Por otro lado, dijo que el sector se está enfocando en el desarrollo de la cosecha de maíz zafriña que empezará en los meses de junio y julio, mientras que se está sembrando trigo y canola. Además, se tiene el sorgo que ganó bastante espacio y se estima que se sembraron más de 100.000 hectáreas, siendo una opción interesante para producir etanol y forraje.

Datos clave

El sector agrícola se encuentra en plena etapa de cosecha de la zafriña de soja que avanzó al 40 %.

Será un año aceptable, por sobre todo porque se tienen zonas muy castigadas.

Te puede interesar: Anuncian nueva edición de la Expo eCommerce que impulsará el comercio electrónico en Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz