El mercado bursátil local experimentó un crecimiento del 7,02 % en abril, con respecto a marzo. En el cuarto mes del año, se realizaron negociados por G. 4,92 billones y en términos acumulados, el crecimiento fue del 29,29 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró en abril un nuevo movimiento bursátil al alza, con un negociado total de G. 4,92 billones, superior a los G. 4,6 billones registrados en marzo. Dentro del los instrumentos negociados, los bonos dominaron la actividad con G. 4,78 billones, mientras que las acciones sumaron G. 130.720 millones.
Leé también: Ruta Graneros del Sur impulsará la producción y el turismo en Fram
En cuanto los mercados, el secundario, donde se negocian valores ya emitidos, siguió liderando con más de G. 4 billones, mientras que en el primario, donde se negocian los bonos recién emitidos, fue de más de G. 884.000 millones.
En marzo, la mayor parte de los negociados se realizaron en el mercado secundario, con G. 3,9 billones, mientras que el primario tuvo una participación de más de G. 612.000 millones.
Los fondos de inversión también mantuvieron una presencia significativa, con operaciones destacadas por parte de entidades como Investor CBSA y BASA CBSA. Entre los emisores más activos se ubicaron BASA CBSA, ueno CBSA y Valores CBSA, con volúmenes mensuales que superan los G. 9,4 millones, G. 5,3 billones y G. 4,3 billones, respectivamente.
En lo que respecta a nuevas emisiones, abril cerró con G. 668.000 millones emitidos en bonos en moneda local, destacándose la participación de instituciones como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco BASA y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
En las operaciones por moneda, las realizadas en guaraníes lideraron los negociados con un volumen de G. 2,8 billones, mientas que en moneda extranjera fueron de G. 2,1 billones. En cuanto a la renta fija, en abril el promedio ponderado fue del 8,28 %, mientras que el promedio ponderado de plazos fue de 6,14 años, ambas para la moneda local.
Para la moneda extranjera, el promedio ponderado de renta fija fue de 6,18 % y un plazo promedio ponderado de 7,47 años. En el mes anterior, las tasas y plazos promedios de las negociaciones, tanto en moneda local como extranjera, fueron de 6,49 % y 8,62 años para operaciones guaraníes, y de 7,27 % y 6,21 años para operaciones en dólares.
Te puede interesar: Fuerza laboral: en Paraguay casi 3 millones de personas están ocupadas